martes, 28 de mayo de 2013

Satse asegura que Sanidad no ha puesto en marcha la Directiva de prevención de lesiones por objetos cortopunzantes FUENTE TRIBUNA VALLADOLID .COM

 Hospital Río Hortega De Valladolid

Satse asegura que Sanidad no ha puesto en marcha la Directiva de prevención de lesiones por objetos cortopunzantes
FUENTE TRIBUNA VALLADOLID .COM
 El sindicato de enfermería Satse ha asegurado que la Consejería de Sanidad de esta Comunidad no ha puesto en marcha la Directiva Europea sobre prevención de lesiones por objetos cortopunzantes, que entró en vigor el 11 de mayo, ni se ha transpuesto al ordenamiento jurídico español y autonómico.
27.05.2013
http://www.tribunavalladolid.com/noticias/satse-asegura-que-sanidad-no-ha-puesto-en-marcha-la-directiva-de-prevencion-de-lesiones-por-objetos-cortopunzantes/1369670230

AMPLIADO EL PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y REMISIÓN DE INFORMES Bonus 2013 de Reducción de Cotizaciones por Contingencias Profesionales. Ejercicio 2012 BOE SABADO 25 DE MAYO 2013

 
 
AMPLIADO EL PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y REMISIÓN DE INFORMES Bonus 2013 de Reducción de Cotizaciones por Contingencias Profesionales. Ejercicio 2012
BOE SABADO 25 DE MAYO 2013
Orden ESS/911/2013, de 23 de mayo, por la que se prorrogan los plazos para la presentación de las solicitudes y de remisión de los informes-propuesta de los incentivos correspondientes al ejercicio 2012, al amparo del Real Decreto 404/2010, de 31 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de cotizaciones por contingencias profesionales a las
empresas que hayan contribuido especialmente a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral
http://www.boe.es/boe/dias/2013/05/25/pdfs/BOE-A-2013-5510.pdf

lunes, 27 de mayo de 2013

INTERESANTE PONENCIAS Jornada Técnica: El Real Decreto 1311/2012 sobre uso sostenible de los productos fitosanitarios CELEBRADA EN SEVILLA EL 9 DE MAYO 2013- FUENTE INSHT



INTERESANTE PONENCIAS Jornada Técnica: El Real Decreto 1311/2012 sobre uso sostenible de los productos fitosanitarios
CELEBRADA EN SEVILLA EL 9 DE MAYO 2013-
FUENTE INSHT
Mediante esta Jornada Técnica se analizan los aspectos preventivos del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, tratando las diversas medidas contempladas en el Plan de Acción Nacional adoptado en nuestro país referentes a gestión integrada de plagas, formación, venta de plaguicidas, información y sensibilización, equipos de aplicación de plaguicidas, manipulación y almacenamiento, prácticas y usos específicos, etc.

Director de la Jornada
Pedro Delgado Cobos
Director del Departamento de Condiciones de Trabajo en Agricultura y Pesca
CNMP - Sevilla. INSHT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=64903df2d268c310VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Presentaciones:

    Uso de productos fitosanitarios en parques y jardines. Pedro Torrent Chocarro - CNMP-INSHT (pdf, 8,18 Mbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Noticias/Noticias_INSHT/2013/ficheros/PEDRO%20TORRENT.pdf
    Aspectos preventivos del plan de acción nacional. Isaac Abril Muñoz - CNMP-INSHT (pdf, 1,36 Mbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Noticias/Noticias_INSHT/2013/ficheros/ISAAC%20ABRIL.pdf
    Manipulación, almacenamiento, envases y restos de fitosanitarios. Gema Mira Terrón - CNMP-INSHT (pdf, 1,87 Mbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Noticias/Noticias_INSHT/2013/ficheros/GEMA%20MIRA.pdf
    Formación, Información, Sensibilización. Antonio Vergel Román - CNMP-INSHT (pdf, 1,16 Mbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Noticias/Noticias_INSHT/2013/ficheros/ANTONIOVERGEL.pdf
    La contribución de los equipos de aplicación al uso sostenible de los plaguicidas. Rafael Cano - CNMP-INSHT (pdf, 87 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Noticias/Noticias_INSHT/2013/ficheros/RAFAEL%20CANO.pdf
    Gestión integrada de plagas. Junta de Andalucía (pdf, 1,44 Mbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Noticias/Noticias_INSHT/2013/ficheros/MANUEL%20FORASTERO.pdf

La UE apuesta por tacógrafos inteligentes para mejorar la seguridad vial

 
La UE apuesta por tacógrafos inteligentes para mejorar la seguridad vial
El Parlamento Europeo prevé aprobar un reglamento para instalar dentro de tres años tacógrafos inteligentes o digitales en los camiones y autobuses matriculados en territorio comunitario para el transporte internacional, a fin de mejorar la seguridad vial.
FUENTE ANEAC .COM
http://www.aneac.com/index.php/2013/05/la-ue-apuesta-por-tacografos-inteligentes/

Para mejorar el éxito empresarial es esencial dar respuesta a las necesidades de unas plantillas de entornos culturales diversos. 27/05/2013 FUENTE AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

 
Para mejorar el éxito empresarial es esencial dar respuesta a las necesidades de unas plantillas de entornos culturales diversos. 27/05/2013
FUENTE AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

https://osha.europa.eu/es/teaser/responding-to-the-needs-of-culturally-diverse-workforces-is-essential-for-improving-organisational-success
ENLACES
 Lea el comunicado de prensa
https://osha.europa.eu/es/press/press-releases/diverse-cultures-at-work
Lea el informe íntegro en inglés
https://osha.europa.eu/en/publications/reports/diverse-cultures-at-work-ensuring-safety-and-health-through-leadership-and-participation/view
Campaña Trabajos saludables
http://www.healthy-workplaces.eu/es/
Trabajadores migrantes: aspectos fundamentales
https://osha.europa.eu/es/priority_groups/migrant_workers

viernes, 24 de mayo de 2013

Alegaciones presentadas a la Guía que desarrolla el RD 843 /2011. Recursos para desarrollar la Actividad Sanitaria de los Servicios de Prevención.Vigilancia de la salud FUENTE AEEMT (Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo)





Alegaciones presentadas a la Guía que desarrolla el RD 843 /2011. Recursos para desarrollar la Actividad Sanitaria de los Servicios de Prevención.Vigilancia de la salud
FUENTE AEEMT (Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo)
Guía Básica y General de Orientación de las Actividades de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores para la Prevención de Riesgos Laborales BORRADOR ABRIL

Guía para la Aplicación del RD 843/2011, de 17 de junio, por el que se establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la Actividad Sanitaria de los Servicios de Prevención.

Decálogo por la Medicina del Trabajo
Documento de Consenso de las Sociedades Impulsoras. Texto íntegro de la Versión definitiva sobre el acuerdo adoptado en el acto celebrado el día 08 de Mayo de 2013.

N U E V O (15/05/2013):
ALEGACIONES presentadas a la Dtora. General de Salud Pública, Calidad e Innovación:
Alegaciones de las Sociedades y Asociaciones de Especialistas en Medicina del Trabajo al Borrador de la Guía Básica y General de Orientación de las Actividades de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores para la Prevención de Riesgos Laborales (versión abril de 2013)





REVISTA PREVENCIÓN CASTILLA Y LEÓN NÚMERO 2 FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN 2013

 
 
REVISTA PREVENCIÓN CASTILLA Y LEÓN NÚMERO 2
FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN 2013
http://revistaprevencioncyl.es/revistaprl/lista-revistas/book/3-revista-prevencion-castilla-y-leon-num-2/1-default-category?tmpl=component
INDICE
 Presentación
Director General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales ............................ 5
Fotopreven
Protección “Divina” ................................................................. 6
Tomás David Sanz García. Unidad de Seguridad y Salud de Segovia.
Reportaje
IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales, un estímulo para el crecimiento y el empleo ...........................................................7
Opinión
La vigilancia de la salud: puntos críticos....................................11
Fernando Fernández Arroyo. Secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente UGT Castilla y León.
Una asesoría sobre ruedas:www.todosobrelasbajaslaborales.com....................13
Mariano Sanz Lubeiro. Secretario de Salud Laboral de la Unión Sindical de CCOO de Castilla y León.
Seguridad vial empresarial ....................................................15
Carlos Sanz Vela. Jefe de Área de Prevención de Riesgos Laborales de CECALE.
Reportajes
Reunión de la Comisión Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Castilla y León para la determinación del Programa
Integrado de Objetivos para el año 2013 .................................17
¡Sin crash! Campaña de prevención de Riesgos Laborales en E.S.O. ..................18
El Pleno de la Comisión Regional de Seguridad y Salud repasa
el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales...................... 20
Premios Escolares 2012............................................................. 21
La Junta de Castilla y León, en 2012, convocó 4 becas para la realización de trabajos de investigación en Prevención de Riesgos Laborales.................... 22
Nuevos enfoques organizativos, rotación del puesto de trabajo,
como estrategia ergonómica para paliar los trastornos
musculoesqueléticos................................................................... 24
Ana Belén Sánchez Peña. Ibermutuamur.
Campaña de concienciación en Prevención de Riesgos Laborales 2012...... 30
Jornadas técnicas divulgativas en las Unidades de Seguridad y
Salud Laboral .......................................................................... 33
Maternidad y riego laboral. El real decreto 298/2009 por
el que se modifica el reglamento de los servicios de prevención .................. 38
Mª Piedad López-Romero González. Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valladolid.
Los Servicios y las Sociedades de Prevención: imprescindibles para la sensibilización en prevención de Riesgos laborales .... 41
Departamento de Comunicación
Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Celebración de la Jornada Técnica “Trabajos Saludables.
Trabajando juntos para la prevención de riesgos” ................. 44
Michelín clausura las Jornadas de Prevención 2012. La factoría de Valladolid muestra a 80 alumnos su gestión y mejores prácticas de la prevención de riesgos laborales...................... 46
Formación junto con la Fiscalía ................................................ 47
Análisis histórico de la seguridad laboral. Cómo buscar
una solución a través de la educación ..................................... 48
Angel Molina Martínez. Presidente Regional de la Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Laboral de Castilla y León. Siniestralidad laboral en Castilla y León desde una perspectiva de género ............................................................... 50
Legislación y Jurisprudencia
Normativa................................................................................... 54
Jurisprudencia ........................................................................ 56
Actualidad
Agenda .................................................................................... 58
Fichas prácticas
Radiaciones ópticas artificiales.............................................59