martes, 30 de octubre de 2012

Jornada técnica: Seguridad en maquinaria de elevación de cargas y personas Zamora 8 de nobiembre de 2012. Horario de 09.30h a 14.00h

 
Jornada técnica: Seguridad en maquinaria de elevación de cargas y personas
Zamora 8 de nobiembre de 2012. Horario de 09.30h a 14.00h


Organismo que lo promueve:
Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales Junta de Castila y León

Inscripción:


Para poder realizar la inscripción a la jornada es necesario cumplimentar el siguiente Formulario de inscripción


http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1253860466245/_/1284239268322/Propuesta

Tipo formación:

Presencial

Colectivo destinatario:

Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, Gerentes, Empresarios, Responsables de Personal, Trabajadores, Delegados de Prevención

Datos de interés:

Fecha de inicio del curso: 8 de noviembre de 2012

Lugar de celebración: Centro de salud Santa Elena, Santa Elena nº 12, 49007 Zamora
Localidad: Zamora
Duración: 1 día

Organismo que lo promueve:


Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales

DESCARGA DE PONENCIAS DE Jornada Técnica: Equipos de Protección Individual frente a los riesgos químicos en la restauración artística CELEBRADA EN SEVILLA EL 2 DE OCTUBRE


Logotipo del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
 DESCARGA DE PONENCIAS DE Jornada Técnica: Equipos de Protección Individual frente a los riesgos químicos en la restauración artística CELEBRADA EN SEVILLA EL 2 DE OCTUBRE
FUENTE INSHT
La restauración artística desarrollada en pequeños talleres implica normalmente el manejo de sustancias y mezclas peligrosas. De ahí que las condiciones de trabajo puedan suponer un riesgo para la salud por exposición tanto inhalatoria como por contacto de la piel con productos peligrosos. Se considera por tanto de utilidad, ofrecer en una jornada dirigida a artistas y artesanos, unas pautas sencillas para la interpretación de las etiquetas de los productos, las fichas de datos de seguridad, la selección de los guantes o equipos de protección de las vías respiratoria más adecuados en función del tipo de tarea en esta actividad.
Programa de la Jornada Técnica (pdf, 1,24 Mbytes) 
 http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Formacion/CNMP_Sevilla/Actividades/2012/ficheros/Programa%20PROTECC%20INDIVID%20FRENTE%20A%20LOS%20RIES%20QUIM%20EN%20LA%20RESTAURACION%20ARTISTICA.pdf

Lugar de celebración:
Centro Nacional de Medios de Protección de Sevilla
Ponencias:

lunes, 29 de octubre de 2012

Gestión empresarial y seguridad y salud en el trabajo: estudios de casos y análisis bibliográfico 29/10/2012 AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD

 Leadership and Occupational Safety and Health (OSH): An Expert analysis

Gestión empresarial y seguridad y salud en el trabajo: estudios de casos y análisis bibliográfico 29/10/2012 AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD

 EU-OSHA examina en un nuevo informe los factores inherentes a las funciones de dirección empresarial que contribuyen a mejorar los resultados en materia de seguridad y salud en el trabajo. El informe analiza la bibliografía existente sobre dirección y SST y analiza los resultados de 16 estudios de casos extraídos de empresas de toda la UE a partir de los cuales se han detectado factores y ejemplos de buena gestión en materia de SST, como por ejemplo enfoques innovadores y el papel de las partes interesadas.

Descargar el informe ‘Leadership and Occupational Safety and Health (OSH) (Dirección empresarial y Seguridad y Salud en el Trabajo (SST): Un análisis especializado’
http://osha.europa.eu/en/publications/literature_reviews/leadership-and-occupational-safety-and-health-osh-an-expert-analysis/view

Trabajando juntos para la prevención de riesgos

http://www.healthy-workplaces.eu/es/

Jornada técnica: Simplificación documental en prevención de riesgos laborales sin pérdida de calidad Valladolid, 13 de noviembre de 2012. Horario de 9.30h a 14.00h

 
Jornada técnica: Simplificación documental en prevención de riesgos laborales sin pérdida de calidad
Valladolid, 13 de noviembre de 2012. Horario de 9.30h a 14.00h


Organismo que lo promueve:

    Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales JUNTA DE CASTILLA Y LEON

Para poder realizar la inscripción a la jornada es necesario cumplimentar el siguiente Formulario de inscripción
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1253860466245/_/1284238305474/Propuesta
Tipo formación:

Presencial
Colectivo destinatario:

Cualquier persona interesada
Datos de interés:

    Fecha de inicio del curso: 13 de noviembre de 2012
    Lugar de celebración: Salón de actos de la Consejería de Economía y Empleo, C/ Jesús Rivero Meneses, 3, Valladolid
    Localidad: Valladolid
    Duración: 1 día

viernes, 26 de octubre de 2012

Jornada técnica: El riesgo químico /Disruptores endocrinos en el ámbito laboral Burgos, 12 de noviembre de 2012. Horario de 10.00h a 13.30h

 
Jornada técnica: El riesgo químico /Disruptores endocrinos en el ámbito laboral
Burgos, 12 de noviembre de 2012. Horario de 10.00h a 13.30h

Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León

Inscripción:

Para poder realizar la inscripción a la jornada es necesario cumplimentar el siguiente Formulario de inscripción

http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1255645269725/_/1284238521465/Propuesta
Tipo formación:

Presencial
Colectivo destinatario:

Dirigido a personas interesadas.
Datos de interés:

    Fecha de inicio del curso: 12 de noviembre de 2012
    Lugar de celebración: Sala de Caja Círculo (Sala de prensa en sótano) - Pza. de España, 3 - Burgos
    Localidad: Burgos
    Duración: 1 día

Organismo que lo promueve:

    Dirección General de Trabajo y Prevención De Riesgos Laborales
PROGRAMA
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/binarios/567/821/Jornada%20Burgos%20Tr%C3%ADptico.pdf?blobheader=application%2Fpdf%3Bcharset%3DUTF-8&blobheadername1=Cache-Control&blobheadername2=Expires&blobheadername3=Site&blobheadervalue1=no-store%2Cno-cache%2Cmust-revalidate&blobheadervalue2=0&blobheadervalue3=Portal_TrabajoYPrevencion&blobnocache=true

jueves, 25 de octubre de 2012

INTERESANTE CON DESCARGA DE HERRAMIENTAS Celebrada en Valencia una jornada informativa que hace un recorrido por las herramientas para la integración de la ergonomía en el sector

 
 INTERESANTE CON DESCARGA DE HERRAMIENTAS 
Celebrada en Valencia una jornada informativa que hace un recorrido por las herramientas para la integración de la ergonomía en el sector

 FUENTE FUNDACION LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN

25/10/2012

 La Fundación Laboral de la Construcción y el Instituto de Biomecánica de Valencia colaboran desde el año 2006 en el desarrollo de proyectos conjuntos relacionados con los riesgos ergonómicos asociados la construcción

La Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana y el Instituto de Biomecánica de Valencia, (IBV), organizaron en la mañana de ayer una jornada informativa para dar a conocer los proyectos relacionados con los riesgos ergonómicos asociados al sector de la construcción que ambas instituciones llevan desarrollando desde el año 2006.

La jornada se celebró en la sede del Instituto de Biomecánica de Valencia y fue inaugurada por el presidente y vicepresidentes de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana, Juan Eloy Durá, Ismael Sáez y  José Luis Colomer, respectivamente, así como por el director del IBV,  Pedro Vera Luna.

Durante la misma se realizó un recorrido por las herramientas desarrolladas hasta el momento por ambas organizaciones para lograr la integración de la ergonomía en el sector. De este modo, se dio a conocer el Manual de Ergonomía en la Construcción, la Guía de verificación ergonómica de Máquinas y Herramientas empleadas en el sector de la construcción, Ergonomía en la construcción. Recursos para el formador y el Banco de Experiencias Ergonómicas.

Asimismo, se desarrollaron varias ponencias donde técnicos de prevención de empresas e instituciones del sector mostraron los métodos de integración de la ergonomía en su ámbito.

 http://www.fundacionlaboral.org/noticia/celebrada-en-valencia-una-jornada-informativa-que-hace-un-recorrido-por-las-herramientas-para-la-integracion-de-la-ergonomia-en-el-sector
Descargas

 Manual de Ergonomia en la COnstrucción
http://www.lineaprevencion.com/ESP/25/Pages/Web/Proyectos/Proy90Convocatoria_2010_.aspx

Guía técnica para la verificación ergonómica de maquinaria empleada en el sector de la construcción (Financiado por FPRL)

http://www.lineaprevencion.com/ESP/25/Pages/Web/Proyectos/Proy65Convocatoria_2007_.aspx

 Ergonomía en el sector de la construcción. Recursos para el formador.
http://www.lineaprevencion.com/ESP/25/Pages/Web/Proyectos/Proy76Convocatoria_de_2008__.aspx

Banco de experiencias ergonómicas
http://ergonomia.lineaprevencion.com/

Amer e Hijos, Estel, Meliá y Servicios Técnicos Portuarios ganan los Premios CAEB 2012

 Premios CAEB 2012 a la Prevención de riesgos laborales
 
Amer e Hijos, Estel, Meliá y Servicios Técnicos Portuarios ganan los Premios CAEB 2012
UH NOticias local
http://ultimahora.es/mallorca/noticia/noticias/local/amer-hijos-estel-melia-servicios-tecnicos-portuarios-ganan-premios-caeb-2012-buenas-practicas-empresariales-prevencion-riesgos-laborales.html