XIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos
Laborales en el Ámbito Sanitario
AVANCE PROGRAMA 13 -15 de noviembre
https://www.sprlh12o.es/jornadas_congresos/xiii_congreso/programa.php

Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
domingo, 20 de octubre de 2019
LA CATEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD PUBLICA DE LA UCO, ORGANIZÓ EL PASADO DIA 25 DE SEPTIEMBRE UNA JORNADA MULTIDISCIPLIAR DE PRL
LA CATEDRA DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES Y SALUD PUBLICA DE LA UCO, ORGANIZÓ EL PASADO DIA 25 DE
SEPTIEMBRE UNA JORNADA MULTIDISCIPLIAR DE PRL
El pasado día 25, se celebró en
la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba una jornada
multidisciplinar en la que de forma transversal y desde un enfoque
multidisciplinar.
La jornada fue inaugurada por el
Vicerrector de la UCO Dr. D. Antonio J. Cubero, el Dr. D. Rafael Ruiz
Calatrava, Director de la CPRLSP y el Dr. D. Bartolomé Beltran, Director
Gerente de la CPRLSP de la UCO:
En el desarrollo de la jornada se
abordaron temas como la seguridad y salud en las centrales nucleares (Dr. D.
Domingo Sustacha de CNAT); los riesgos que tiene para la salud humana las
humedades en los edificios y las consecuencias humanas y estructurales de la no
prevención y erradicación (D. Ricardo Cañada de Murprotec); la necesidad de
establecer modelizaciones matemáticas que nos permitan analizar todas las
variables de los AT para su prevención y los costes de los accidentes de
trabajo (Dr. D. Ricardo Diaz, Catedrático de Ingeniería de la UDIMA); la
necesidad de una vigilancia de la salud eficaz y aplicada a cada organización
del trabajo (Dr. D. Manuel Vaquero, Director General Prevención y Protección
Ambiental de la UCO); y la importancia de del control de los riesgos
psicosociales en la fuerzas y cuerpos de seguridad (D. Tomas García, Capitán de
la Guardia Civil).
La clausura de la jornada corrió
a cargo del Director de la Cátedra, Profesor Dr. D. Rafael Ruiz
Calatrava, que puso en valor las aportaciones realizadas por las ponentes.
Desde estas líneas queremos
agradecer a todos los ponentes su colaboración y muy especialmente a MURPROTEC
su colaboración y patrocinio.
LA CÁTEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA UCO, PARTICIPA EN LA IMPARTICIÓN DE UN CURSO INTERNACIONAL SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA EN MONTERIA (COLOMBIA).
LA CÁTEDRA DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES DE LA UCO, PARTICIPA EN LA IMPARTICIÓN DE UN CURSO
INTERNACIONAL SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA EN
MONTERIA (COLOMBIA).
Los pasados días 30 de
Septiembre, 1, 2 y 3 de Octubre, el Director de la CPRLSP-UCO, Profesor Dr. D.
Rafael Ruiz Calatrava, impartió un seminario de 32 horas lectivas teórico
practicas a un grupo de alumnos de pregrado de Ingeniería Industrial y a otro
de alumnos de post grado de distintas ramas de ingeniería egresados en la
Universidad de Córdoba, de Montería (Colombia), sobre Neuroseguridad Laboral, (Área de
Psicología Ocupacional), Capital emocional en las organizaciones para la
gestión del riesgo sicosocial y medición de la felicidad laboral.
LA CÁTEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD PUBLICA DE LA UCO, PARTICIPÓ EN EL Vº CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES DE HSE (ASONAP HSE) EN MONTERIA (COLOMBIA).
LA CÁTEDRA DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES Y SALUD PUBLICA DE LA UCO, PARTICIPÓ EN EL Vº CONGRESO
INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, ORGANIZADO POR
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES DE HSE (ASONAP HSE) EN
MONTERIA (COLOMBIA).
Los pasados días 3 y 4 de
Octubre, en la ciudad de Montería (Córdoba – Colombia), el Director de la
CPRLSP-UCO, Profesor Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, presentó en el Vª Congreso
Internacional de ASONAP HSE , una ponencia sobre “la Gestión de la felicidad y
el talento en la Empresa”, en la que puso de relieve el gran reto que tienen
las empresas por delante, para realizar un cambio cultural que adecue a
sus trabajadores y estructuras, su cultura a la revolución tecnológica, la
digitalización, el envejecimiento de la población activa y las profundas
transformaciones sociales que supondrá un cambio de civilización y lograr un
mayor valor añadido que les permita competir mejor. Para ello deberán realizar
un profundo análisis que los lleve a adecuarse al nuevo concepto de felicidad
en la empresa y a optimizar la gestión del talento como elemento de
incentivación para mantener el que ya tienen en su seno y ser atractivos para
el talento externo.
Durante los actos del Congreso se
ratificó la firma de un Convenio marco de colaboración entre ASONAP HSE y la
Universidad de Córdoba y se entregó a la Dra, Dª Gloria Morgan Torres, la
venera de la CPRLSP, en reconocimiento a su trabajo en pro de la misma en la
Comunidad de Países Andinos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)