Publicación del libro “Seguridad y Salud en Construcción. Análisis
normativo y soluciones prácticas.
La editorial
jurídica más prestigiosa de nuestro país, Thomson Reuters Aranzadi, acaba de
publicar una obra, titulada “Seguridad y Salud en Construcción. Análisis
normativo y soluciones prácticas”, que está llamada a convertirse en la obra de
referencia sobre prevención de riesgos laborales en el sector de la
construcción.
Elaborada por
Ramón Pérez Merlos, Director del Servicio de Prevención de la empresa
constructora murciana Etosa, y por José Antonio Sanz Migüelez, Jefe de la
Unidad de Seguridad y Salud Laboral de la Inspección de Trabajo y Seguridad
social de Murcia, esta obra abarca toda la problemática de la seguridad y salud
en las obras de construcción, tanto desde un punto de vista de análisis
jurídico de la normativa, como del práctico, donde se reflejan ejemplos de
buenas prácticas preventivas, cubriendo una necesidad demandada para el sector,
pues anteriormente no se había elaborado una obra donde se aglutinase, de
manera tan extensa y rigurosa, “la teoría y la práctica”.

La citada
monografía, cuya extensión final son 2.500 páginas, está compuesta por 2 tomos,
y recoge una visión valiente y eminentemente práctica de cómo afrontar el
cumplimiento de las obligaciones preventivas de las empresas pertenecientes al
sector de la construcción. No es una mera enumeración de obligaciones, sino que
analiza la forma en la que deben cumplirse cada una de ellas, sobre todo en
aquellos aspectos en los que la legislación vigente puede generar dudas en los
empresarios y profesionales. Trata especialmente la forma de abordar las
medidas preventivas a adoptar frente a las causas de siniestralidad más
frecuentes en el sector. Pero también recoge un análisis de las
responsabilidades derivadas del incumplimiento de las obligaciones preventivas,
cuya exigencia suele venir determinada por la actuación de la ITSS; se abordan
aspectos como la obligatoriedad del proyecto de obra, y las obligaciones
documentales y de gestión preventiva que su ausencia o existencia pueden
motivar. Todo esto plasmado en el tomo I, compuesto por más de 1.400
páginas, reflejadas en 17 capítulos.
El tomo II,
es un repertorio de soluciones prácticas para las empresas, profesionales,
técnicos y trabajadores; que permite tener un mejor conocimiento de la forma de
implantar la prevención en las empresas y en las obras. Todo ello mediante la
aportación de gran material gráfico, incluidos esquemas explicativos que
facilitan la comprensión de los juristas en la parte práctica y de los técnicos
en la parte juridico-técnica. El tomo II tiene una extensión de casi 1.100
páginas, compuestas por 9 capítulos, y por más de 2.400 imágenes reales de obra
y esquemas explicativos.
La obra puede ser adquirida en la web de Thomson Reuters, en Amazon o en el siguiente link donde aparece un listado de librerías en todo el pais:
Por último, indicar que la presentación oficial de esta obra se realizará en Madrid el próximo 23 de abril en la Real Academia de la Jurisprudencia y Legislación. Se adjunta el programa de la jornada:
Las inscripciones pueden
hacerse en el siguiente link: