
Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
viernes, 5 de diciembre de 2014
Comparación de los métodos de evaluación cualitativa del riesgo por exposición a nanomateriales. CB nanotool 2.0 y Stoffenmanager nano 1.0 INSHT
Comparación de los métodos de evaluación cualitativa del riesgo por exposición a nanomateriales. CB nanotool 2.0 y Stoffenmanager nano 1.0
5/11/2014
FUENTE INSHT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=6aa7b7c60a41a410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
DESCARGA LA PUBLICACION
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FICHAS%20DE%20PUBLICACIONES/EN%20CATALOGO/Higiene/2014%20Comparacion%20metodos%20evaluacion%20nano/Comparacion%20de%20los%20metodos%20para%20nanomateriales.pdf
Boletín nº 203 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León
Boletín nº 203 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León
FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEON
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/binarios/631/16/Bolet%C3%ADn%20Trabajo%20y%20Prevenci%C3%B3n%20n%C2%BA%20203.pdf?blobheader=application%2Fpdf%3Bcharset%3DUTF-8&blobheadername1=Cache-Control&blobheadername2=Expires&blobheadername3=Site&blobheadervalue1=no-store%2Cno-cache%2Cmust-revalidate&blobheadervalue2=0&blobheadervalue3=Portal_TrabajoYPrevencion&blobnocache=true
INFORME “ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD. AÑO 2013” INSHT
INFORME “ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD. AÑO 2013”
Estudio que elabora anualmente el Departamento de Investigación e Información del INSHT, clasificando las actividades económicas según dos criterios simultáneos, considerando la probabilidad de que se produzca el accidente de trabajo con baja y analizando donde se encuentran agregados el mayor número de trabajadores susceptibles de padecerlo. Este criterio combinado es útil en estrategias que necesiten una óptima gestión de los recursos y que den lugar a programas preventivos eficientes.”
INSHT 2014
http://comisionnacional.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=08a3318e7a0d8410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=ac18b12ff8d81110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
ESTUDIO
http://comisionnacional.insht.es/Observatorio/5%20Estudios%20tecnicos/Actividades%20prioritarias%20en%20funci%C3%B3n%20de%20la%20siniestralidad%202013.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)