CYL-RIESGOS LABORALES
Expertos advierten que las empresas pueden frenar los avances en prevención
05/11/2010 - 14:22 - Noticias
Salamanca, 5 nov (EFE).- Expertos en prevención de riesgos laborales de España y de Portugal han advertido hoy de que las empresas de ambos países dedicadas a estos fines pueden frenar los avances logrados en los últimos años en esta materia, debido a la crisis.
Por ello, han abogado por un mayor control de la calidad.
Así lo han puesto de manifiesto en declaraciones a los periodistas en Salamanca el coordinador general de Promoción de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Gobierno de Portugal, Luis Nascimiento Lopes, y el subdirector general para la coordinación en materia de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo e Inmigración de España, Adrián González Martín.
Ambos han participado en una sesión extraordinaria del Foro Regional de Prevención, una entidad creada por la Universidad de Salamanca en 2005, en la que se han revisado las medidas y sistemas de prevención en las administraciones portuguesa y española.
Lopes ha significado el incremento de las empresas dedicadas a la prevención de riesgos laborales en los últimos años y de ahí que se haga necesario "un mayor control", porque "no pueden ser sólo un negocio".
Asimismo, ha destacado la relevancia de las proveedoras de servicios de prevención de riesgos laborales, ya que la mayoría de las sociedades, tanto españolas como portuguesas, no pueden, por su pequeña y mediana dimensión, tener departamentos propios dedicados a este fin.
En la misma línea se ha expresado Adrián González, quien ha reconocido la "avalancha de empresas de prevención" que en los últimos años se han creado en España y, sin embargo, "la calidad del sector no es todo lo bueno que podía ser".
De ahí que haya apostado por llevar a cabo una "vigilancia constante", tanto de las empresas como de la normativa.
En clave económica, González ha reconocido el temor existente de que la actual crisis pueda servir de excusa para invertir menos en prevención por parte del sector privado.
Desde el punto de vista legislativo, se ha referido a la normativa europea vigente tanto en España como en Portugal en esta materia, de la que ha dicho que introduce una cultura preventiva muy novedosa, aunque "no responde de manera inmediata" al problema de la siniestralidad debido a los escasos años de vigencia que aún tiene -en nuestro país empezó a aplicarse en 1995-.
Por último, el director del Foro Regional de Prevención y profesor de la Universidad de Salamanca (USAL), Enrique Cabero, ha explicado que el objetivo de esta entidad pasa por el estudio y el debate de los temas de mayor actualidad en el campo de la seguridad y la salud en el trabajo
Fuente http://www.finanzas.com/

Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
lunes, 8 de noviembre de 2010
PREVENCION 10-PORTAL DE MICROEMPRESAS PARA EVALUACIÓN DE RIESGOS
Prevención10.es
https://www.prevencion10.es/site-web/home.seam
VISITA VIRTUAL
https://www.prevencion10.es/site-web/virtualVisit.seam?conversationId=3518
Evalua-t es una herramienta que le ayuda a cumplir con sus obligaciones en materia preventiva (excepto la vigilacia de la salud) a través de un proceso en cinco etapas.
Información, lo que debo saber antes del proceso
Registro de acceso al sistema
Evaluación de los riesgos
Planificación de la actividad preventiva
Seguimiento / Control de la ejecución
En este momento ya dispone de los siguientes formularios
Oficinas comprende un extenso grupo de actividades donde se realizan trabajos en oficina
Peluquerías comprende actividades de peluquería y otros tratamientos de belleza
Floristerías comprende comercio al por menor de flores, plantas, semillas y fertilizantes
Tintorerías comprende actividades de lavado y limpieza de prendas textiles y de piel
Tiendas de prendas de vestir comprende comercio al por menor de prendas de vestir en establecimientos especializados
Jugueterías comprende comercio al por menor de juegos y juguetes en establecimientos especializados
Cafeterías, bares y restaurantes comprende la prestación de servicios de comidas y bebidas a clientes en un establecimiento
Pubs comprende la provisión de comidas preparadas para eventos y otros servicios de comidas
https://www.prevencion10.es/site-web/home.seam
VISITA VIRTUAL
https://www.prevencion10.es/site-web/virtualVisit.seam?conversationId=3518
Evalua-t es una herramienta que le ayuda a cumplir con sus obligaciones en materia preventiva (excepto la vigilacia de la salud) a través de un proceso en cinco etapas.
Información, lo que debo saber antes del proceso
Registro de acceso al sistema
Evaluación de los riesgos
Planificación de la actividad preventiva
Seguimiento / Control de la ejecución
En este momento ya dispone de los siguientes formularios
Oficinas comprende un extenso grupo de actividades donde se realizan trabajos en oficina
Peluquerías comprende actividades de peluquería y otros tratamientos de belleza
Floristerías comprende comercio al por menor de flores, plantas, semillas y fertilizantes
Tintorerías comprende actividades de lavado y limpieza de prendas textiles y de piel
Tiendas de prendas de vestir comprende comercio al por menor de prendas de vestir en establecimientos especializados
Jugueterías comprende comercio al por menor de juegos y juguetes en establecimientos especializados
Cafeterías, bares y restaurantes comprende la prestación de servicios de comidas y bebidas a clientes en un establecimiento
Pubs comprende la provisión de comidas preparadas para eventos y otros servicios de comidas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)