
Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
martes, 25 de octubre de 2016
NOTA DE PRENSA SIMPOSIUM “Las nuevas formas de comunicación en salud laboral y prevención de riesgos",organizado por la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST)
NOTA DE PRENSA SIMPOSIUM
El
próximo 3 de noviembre en Madrid,
“Las nuevas formas de comunicación en salud laboral
y prevención de riesgos", a debate en el I Simposium organizado por la
Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST)
Madrid 22 de
octubre de 2016.
El próximo día 3 de noviembre la sede del ilustre Colegio Oficial de
Médicos de Madrid, acogerá a los
asistentes al I SIMPOSIUM “LAS NUEVAS FORMAS DE
COMUNICACIÓN EN SALUD LABORAL Y PREVENCION DE RIESGOS A
DEBATE”. INFORMACION, COMUNICACIÓN, COORDINACION. ¡¡Participa,
Innova, Intégrate !!, organizado por la Sociedad
Castellana de Medicina y Seguridad del
Trabajo (SCMST).
“Esta Jornada va a ser un punto de encuentro para
el intercambio de ideas entre profesionales de la Prevención de Riesgos
Laborales y conferenciantes de primer nivel, donde queremos plasmar la
importancia de la comunicación en la prevención
desde diferentes perspectivas “
“hemos tratado de dar cabida
a todos los actores protagonistas de la medicina del trabajo y la prevención de
riesgos.”
resalta Benilde Serrano Saiz, presidenta de la
Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST), responsable de la
organización del este Simposium.
Durante el simposium, que será inaugurado por la
Presidenta de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo Dra.
Benilde Serrano Saiz y por el Director
General de Trabajo y Gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el
Trabajo de la Comunidad de Madrid, D.
Ángel Jurado Segovia, distintos expertos analizarán y expondrán
los avances y retos de futuro sobre el impacto de la comunicación en las
estrategias de gestión, los retos de formación, la seguridad vial o las nuevas
tecnologías aplicadas en prevención, así como las adicciones tecnológicas y la
importancia del periodismo en la creación de una cultura preventiva.
El encuentro
está dirigido a profesionales de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos,
Médicos, Enfermeros, Fisioterapeutas, Psicólogos y Profesionales de la Atención
Primaria, Directores y Gestores de Empresas, Profesionales de los Medios de
Comunicación, Delegados de Prevención, Representantes Sindicales y Responsables de
Administraciones Públicas, que pueden asistir al Simposio de manera gratuita.
Las previsiones
estiman la presencia de alrededor 300 profesionales relacionados con la
medicina del trabajo y los riesgos laborales
“ya que contaremos con ponentes que en sus áreas de trabajo gozan de
gran reconocimiento, prestigio y experiencia en los temas que abordan , MIRYAM HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ,
Directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, FRANCISCO
ARIAS HORCAJADAS, Psiquiatra Programa de Alcohol y Patología Dual, ANTONIO
BERZAL ANDRADE, Vicepresidente del Colegio Graduados Sociales de Madrid, y AGUSTÍN
SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA. Director de Prevencionar, ANTONIO
MORENO UCELAY, Director
del Servicio de Prevención de IBERDROLA, CARLOS
MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, Director General de IMF Business School y MARÍA MORENO
CASTILLA, Directora
de MCP TEAM.
Como
cierre del Simposium el Secretario General de International
Social Segurity Association (ISSA)
HANS-HORST KONKOLEWSKY nos
ofrecerá la conferencia de clausura
“Seguridad, Salud y Bienestar en un Mundo de Trabajo 4.0” indica la
Dra. Serrano.
El
Simposio también será el marco donde se entregarán los Premios SCMT 2016 de Salud Laboral y Prevención de Riesgos en su 5ª
Edición en sus cuatro modalidades: Premio Quijote de la SCMST; Medalla de Oro de la SCMST; los Premios de la SCMST a personas e instituciones y los Premios a
los trabajos y buenas practicas en Salud Laboral y Prevención de Riesgos.
A
continuación se detalla el LISTADO DE
PREMIADOS y FINALISTAS DE LOS TRABAJOS:
I.
PREMIO QUIJOTE DE LA SCMST
RAFAEL RUIZ CALATRAVA . Presidente del Consejo General de
Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST)
II.
MEDALLA DE ORO DE LA SCMST
ANTONIO MORENO UCELAY. Director del
Servicio de Prevención de IBERDROLA. Presidente de
PESI.
CARLOS
MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ. Director General de IMF Business School.
MANUEL ARMANDO ORTIZ
OVIDES. Delegado de ISFAS para Castilla La Mancha.
ELADIO GONZÁLEZ MALMIERCA. Director de Prevención de Riesgos Laborales de Ibermutuamur.
FRANCISCO DE LA POZA MARTÍN. Director de Formación y Prevención del Grupo
OMBUDS
III.
PREMIOS DE LA SCMST A
PERSONAS E INSTITUCIONES
Categoría Individual:
MR.
HANS-HORST KONKOLEWSKY. Secretario General
de la AISS. International Social Security
Association ISSA. Suiza
ANGEL JURADO SEGOVIA. Director General de Trabajo y Gerente del IRSST. Comunidad de
Madrid
AGUSTÍN
SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA. Director de
Prevencionar
ANTONIO BERZAL ANDRADE . Creador y Director de ApprevenirT
CARMEN MUÑOZ RUIPEREZ. Responsable Servicio Prevención Riesgos Laborales. Hospital
Universitario 12 de Octubre.
MIGUEL ANGEL VARGAS DIAZ. Médico
del Trabajo. Director PRL.
FERNANDO MANSILLA IZQUIERDO. Psicólogo
Clínico. Psicoterapeuta. Técnico en PRL
DOLORES GALÁN FERNÁNDEZ. Jefe Servicios Médicos de OHL
NUÑO AZCONA LEMOINE. Director General B+Safe. BST
Group España.
Empresas e
Instituciones:
SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL EJÉRCITO DE TIERRA.
IV
.RELACION DE TRABAJOS EN SALUD LABORAL Y PREVENCION DE RIESGOS FINALISTAS
.
PROGRAMA SALUDABLE: CUIDAR AL QUE CUIDA MEDIANTE LA SALUD PSICOSOCIAL.
Martínez Jiménez JL, Martínez
Irazusta J, Sánchez Niño V.
USO DE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS E-LEARNING EN FORMACIÓN CONTINUA. APLICACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES.
Nebot Edo F.
MODELIZACIÓN
DE LOS FACTORES INTERVINIENTES EN EL PLAN DE PREVENCIÓN PARA MINIMIZAR LA
SINIESTRABILIDAD LABORAL EN LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA ESPAÑOLA.
Diaz Martin R, Ibarra Talledo A.
RECREACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES CON FINES DIDÁCTICOS MEDIANTE
EL EMPLEO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
César Jiménez
G, González Malmierca E.
HAPPYLEGS.
Gálvez Pérez C.
BENEFICIOS CLÍNICOS EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR O
VASCULAR PERIFÉRICA SOMETIDOS A TRATAMIENTO CON EL SISTEMA DE GIMNASIA PASIVA.
Gálvez Pérez C.
SILICOSIS Y SARCOIDOSIS. ¿SEPARADAS AL NACER?.
León
Robles C, Martínez González C.
DETECCIÓN PRECOZ DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS: SISTEMA DE
ALERTA DE IDENTIFICACIÓN DE ALTA INCIDENCIA, CORRELACIÓN DE POBLACIONES
ENVEJECIDAS Y APLICACIÓN DE ESTRATÉGIAS.
INTERVENCION
EDUCATIVA EN HABITOS SALUDABLES EN POBLACIÓN TRABAJADORA.
Vitoria G, Gómez P, Gracia T, Ibáñez L.
VIGILANCIA DE LA SALUD COLECTIVA EN
SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y SU CORRELACIÓN CON LA SITUACIÓN DEL MERCADO.
PREVENCION DE RIESGOS
LABORALES (PRL): VEINTE AÑOS NO SON NADA.
Izquierdo Gómez-Arevalillo L.
COACHING PREVENTIVO PARA
ENTORNOS SALUDABLES.
Carrasco Báez N.
ESTUDIO REFERIDO A LA 1ª ENCUESTA EN ESPAÑA A TÉCNICOS DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Sánchez-Herrera Bautista-Cámara IS, Orit Viros J Bestratén Belloví
M, Cavada Velasco MM, Moreno Pizarro LM, López-Romero González P.
QUIÉN
HABLA EN TWITTER DE #SALUDLABORAL?
Pascual Segovia MªJ, Espinosa Pascual
MJ, Espinosa Chicote R, Espinosa Pascual R.
PATROCINIOS Y COLABORADORES:
Nuestro agradecimiento a los
patrocinadores:
B+Safe Almas Industries y su patente DOC®,
Iberdrola y IMF Business School
Y a los colaboradores:
Instituto Regional de Seguridad
y Salud de la Comunidad de Madrid, Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos
Laborales , ApprevenirT , Prevencionar.com , E-Saludable, Colegio Oficial de Graduados
Sociales de Madrid, Plataforma Internacional de Seguridad
Industrial (PESI) , Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en
el Trabajo ( CGPSST ) y Consejo General
de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT ) .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)