DIRECTRICES DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS ACTIVIDADES DE RESTAURACIÓN CON REPARTO A DOMICILIOMedidas para la prevención de contagios del SARS-CoV-2(26 DE MAYO DE 2020 INSST

Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
lunes, 1 de junio de 2020
INSTRUCCIONES SOBREGESTIÓN DE RESIDUOS en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (26 DE MAYO DE 2020) INSST
INSTRUCCIONES SOBREGESTIÓN DE RESIDUOS en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (26 DE MAYO DE 2020) INSST
DIRECTRICES DE BUENAS PRÁCTICAS EN LOS SERVICIOS DE PRENSA Y COMUNICACIÓNMedidas para la prevención de contagios del SARS-CoV-2(26 DE MAYO DE 2020) INSST
DIRECTRICES DE BUENAS PRÁCTICAS EN LOS SERVICIOS DE PRENSA Y COMUNICACIÓNMedidas para la prevención de contagios del SARS-CoV-2(26 DE MAYO DE 2020) INSST
DIRECTRICES DE BUENAS PRÁCTICAS EN ACTIVIDADES DE GESTIÓNY ADMINISTRACIÓN Medidas para la prevención de contagios del SARS-CoV-2(26 DE MAYO DE 2020 INSST
DIRECTRICES DE BUENAS PRÁCTICAS EN ACTIVIDADES DE GESTIÓNY
ADMINISTRACIÓN Medidas para la prevención de contagios del SARS-CoV-2(26
DE MAYO DE 2020 INSST
https://www.insst.es/documents/94886/715218/Directrices+de+buenas+pr%C3%A1cticas+en+actividades+de+gesti%C3%B3n+y+administraci%C3%B3n+26.05.20.pdf/5ea44272-77d3-44bf-a401-2d8442a02a05
https://www.insst.es/documents/94886/715218/Directrices+de+buenas+pr%C3%A1cticas+en+actividades+de+gesti%C3%B3n+y+administraci%C3%B3n+26.05.20.pdf/5ea44272-77d3-44bf-a401-2d8442a02a05
DIRECTRICES DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL SECTOR DEL COMERCIO TEXTIL Medidas para la prevención de contagios del SARS-CoV-2 (26 DE MAYO DE 2020) INSST
DIRECTRICES DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL SECTOR DEL COMERCIO TEXTIL Medidas para la prevención de contagios del SARS-CoV-2 (26 DE MAYO DE 2020) INSST https://www.insst.es/documents/94886/715218/Directrices+de+buenas+pr%C3%A1cticas+en+el+Sector+del+Comercio+Textil+26.05.20.pdf/d7deaf40-0cd2-4a9b-8624-164168ea9799
Recomendaciones para la apertura de playas y zonas de baño tras la crisis del COVID-19 MINISTERIO DE SANIDAD 25 DE MAYO
Recomendaciones para la apertura de playas y zonas de baño tras la crisis del COVID-19 MINISTERIO DE SANIDAD 25 DE MAYO https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Recomendaciones_apertura_playas.pdf
EL CGPSST Y LA CPRL SP DE LA UCO, PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIMINUTO EN COLOMBIA
EL CGPSST Y LA CPRL SP DE LA UCO, PARTICIPAN EN EL
PROGRAMA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE
UNIMINUTO EN COLOMBIA
Desde el 26 al 30 de Mayo se ha venido celebrando por la
Universidad UNIMINUTO dentro de sus Sección de Ciencias Empresariales un
Programa dedicado al Sector Empresarial, en el que ha participado, el pasado
día 30 de mayo, nuestro compañero PhD. Rafael Ruiz Calatrava, impartió una
conferencia sobre el "Reto de replantear la prevención de riesgos
laborales frente al Covid 19".
Nuestro compañero puso de manifiesto, que si bien el
Covid 19 no es un riesgos laboral para la gran mayoría de los trabajadores, se
da una circunstancia especial provocada por la pandemia mundial que hace que
los profesionales de la prevención tengan que aportar sus conocimientos y
replantear sus estrategias para valorar los riesgos de exposición a Covid 19,
el teletrabajo, el confinamiento y el regreso escalonado al trabajo, prestando
su colaboración a las autoridades sanitarias, adecuando las estructuras de las
empresas, evaluando los riesgos habituales con el añadido del Covid19 y
formando e informado a los trabajadores de las buenas prácticas a desarrollar
para evitar contagios.
A esta conferencia asistieron 225 alumnos y profesores de
la Universidad.
EL CGPSST Y LA CPRL SP DE LA UCO, PARTICIPAN EN LA WEBINAR INTERNACIONAL ORGANIZADA POR ASONAP HSE DE COLOMBIA
EL CGPSST Y LA CPRL SP DE LA UCO, PARTICIPAN EN LA
WEBINAR INTERNACIONAL ORGANIZADA POR ASONAP HSE DE COLOMBIA
El pasado día 30 de Mayo, organizada por ASONAP HSE de
Montería (Córdoba, Colombia), bajo el lema "Herramientas prácticas para
retornar al trabajo de manera segura" organizada por varias entidades,
nuestro compañero PhD, Rafael Ruiz Calatrava, participó con una ponencia sobre
la "Evaluación de Riesgos por Exposición a Covid 19", en el que
explico la herramienta de evaluación basada en el método de control banding
para la evaluación y control del riesgo biológicos.
Con esta metodología creada por profesionales de
ASPA&CGPSST los profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo
analizarán 6 aspectos iniciales dotando de una puntuación correlativa en
función de las tablas normalizadas para obtener un IR (Índice de Riesgo)
resultado de la suma de las aportaciones parciales. Los campos de análisis son:
A. Índice de Exposición Geográfica (Evaluación Técnica por área Infección); B.
Escenario de Riesgos; C. Contacto Estrecho/Caso positivo; D. Espacios de
trabajo; E. Disposición de EPI;F. Índice Ventilación ambiental.
Junto a nuestro compañero, participó también el Profesor
PhD. D. Luis Montoro de la Universidad de Valencia que disertó en un brillante
conferencia sobre los efectos muy negativos sobre los conductores profesionales
y el incremento de los índices de accidentalidad debido a la precariedad con la
que tienen que realizar su trabajo.
A esta conferencia asistieron en sala 350 personas y fue
trasmitida por el Canal YouTube, registrándose 850 participaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)