Video de Seguridad minera
http://www.youtube.com/watch?v=a7KqrnBzIf8

Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
martes, 26 de abril de 2011
VIH y el SIDA y el mundo del trabajo OIT
INSHT Fecha 26/04/2011
El Plan de Acción Mundial para promover la aplicación de la Recomendación sobre el VIH y el SIDA y el mundo del trabajo Plan de Acción Mundial para promover la aplicación de la Recomendación sobre el VIH y el SIDA y el mundo del trabajo se adoptó en el Consejo de administración de OIT de marzo de 2011, con una duración inicial prevista de 5 años. El Plan está estructurado en torno a tres resultados principales y con el objetivo primario de promover la citada Recomendación sobre el VIH y el sida y el mundo del trbajo, 2010 (núm.200), que fue aprobada en la asamblea anual de OIT celebrada en junio de 2010. Ambos documentos están disponibles en la web de en sus respectivos enlaces.
Además, en la página de OIT hay documentación adicional que puede resultar de interés sobre el tema, en especial, el documento Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT sobre el VIH/SIDA y el mundo del trabajo. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT sobre el VIH/SIDA y el mundo del trabajo
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=def9e4a13119f210VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
El Plan de Acción Mundial para promover la aplicación de la Recomendación sobre el VIH y el SIDA y el mundo del trabajo Plan de Acción Mundial para promover la aplicación de la Recomendación sobre el VIH y el SIDA y el mundo del trabajo se adoptó en el Consejo de administración de OIT de marzo de 2011, con una duración inicial prevista de 5 años. El Plan está estructurado en torno a tres resultados principales y con el objetivo primario de promover la citada Recomendación sobre el VIH y el sida y el mundo del trbajo, 2010 (núm.200), que fue aprobada en la asamblea anual de OIT celebrada en junio de 2010. Ambos documentos están disponibles en la web de en sus respectivos enlaces.
Además, en la página de OIT hay documentación adicional que puede resultar de interés sobre el tema, en especial, el documento Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT sobre el VIH/SIDA y el mundo del trabajo. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT sobre el VIH/SIDA y el mundo del trabajo
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=def9e4a13119f210VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)