
Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
jueves, 27 de junio de 2019
¡Que el calor no te queme! Material divulgativo "Ola de calor"
¡Que el calor no te queme! Material divulgativo "Ola de calor" INSST 26/06/2019 https://www.insst.es/-/-que-el-calor-no-te-queme-
martes, 25 de junio de 2019
El DIRECTOR DE LA CATEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD PUBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA (CPRLSP-UCO), DISTINGUIDO POR LA INTERNATIONAL WORLD POLICE ALLIANCE (IWPA)
El DIRECTOR DE LA CATEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES Y SALUD PUBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA (CPRLSP-UCO),
DISTINGUIDO POR LA INTERNATIONAL WORLD POLICE ALLIANCE (IWPA)
Valencia. El pasado día 22 de Julio y en el transcurso de la
Reunión Mundial de la IWPA, el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, Director de la
CPRLSP-UCO, fue distinguido por el Comité de Premios de la mencionada
Organización policial con la “International Medal of Patriotism”, que le
fue impuesta por el General USAC, S. Sanchís, Presidente de la IWPA, en
reconocimiento a sus trabajos en pro de los Derechos Humanos y sus aportaciones
a la gestión del control en situaciones de crisis, mediante la evaluación de
riesgos psicosociales.
viernes, 21 de junio de 2019
LA CÁTEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD PÚBLICA (CPRLSP-UCO )PARTICIPA EN LA REUNION PLENARIA DE LA COMUNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CALIDAD (AEC)
LA CÁTEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD
PÚBLICA (CPRLSP-UCO )PARTICIPA EN LA REUNION PLENARIA DE LA COMUNIDAD DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CALIDAD (AEC).
El pasado día 18, la Comunidad de AEC PRL, bajo la
presidencia de su Presidente, D. Antonio Moreno Ucelay (CPRLSP-UCO), participó
en la Reunión Plenaria de la Comunidad AEC PRL, previa a la celebración del 6º
Congreso de PRL.
La Reunión se celebró en las instalaciones del Instituto
Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) y se presentaron los
trabajos que vienen realizado los grupos de trabajo de Gestión de la Edad, en
el que participa nuestro compañero, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava (Director
CPRLSP-UCO) y del Grupo de Trabajo de Internacionalización de la PRL, que va a
proceder a presentar su Documento final.
Por último se comunicó a los integrantes del plenario que
en breve se remitirán nuevos grupos para elegir las áreas en las que se
trabajará en el curso 2019 -2020.
Finalizada la reunión, los miembros del Plenario fueron
recibidos en antiguo Convento de San Francisco, actual sede de la Junta General
del Principado de Asturias.
El CONSEJO GENERAL DE PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ESPAÑA (CGPSST), PARTICIPA EN EL 6º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CALIDAD (AEC)
El
CONSEJO GENERAL DE PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE
ESPAÑA (CGPSST), PARTICIPA EN EL 6º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CALIDAD (AEC)
El
pasado dia 19 de Junio en el Aula Severo Ochoa de la Universidad Histórica de
Oviedo se celebró el 6º Congreso de Prevención de Riesgos Laborales (AEC), en
que se desarrollaron dos ponencias, una sobre DIVERSIDAD y otra sobre
TELETRABAJO a la que asistieron 140 congresistas de las distintas empresas que
están integradas en la AEC..
La
Primera Mesa” fue moderada por Dª María Jesus Otero, Jefa de la Unidad Técnica
de Psicosociología del INSST y participaron D. Miguel Martin, Responsable del
Servicio de PRL y Servicio Médico de la Fundación Lantegui Batuak; D. Jorge
Prieto, Responsable de Seguridad, Salud y Bienestar de Mantequerías Arias y Dª
Mar Cuencas Gerente de Salud Laboral de ENAGAS.
La
segunda mesa fue moderada por Dª Elena Rodríguez , Jefe del Servicio de Salud Laboral
del IAPRL y participaron Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del CGPSST;
D. Enrique Valdés-Solís Fiscal Delegado de Siniestralidad Laboral de Asturias;
Dª Kai Solagaistúa, Jefa de la Unidad Especializada de Seguridad y Salud
Laboral de la Dirección Territorial de la ITSS.
Nuestro compañero Rafael Ruiz
hizo una exposición en la definió el teletrabajo, presentó las estadísticas de
su implantación en España y en Europa, sus ventajas para la empresa, el
trabajador y la sociedad y planteó los principales riesgos y sus medias
preventivas.
viernes, 14 de junio de 2019
Criterio Técnico OE ITSS nº 101/2019 sobre actuación de la Inspección de Trabajo y S.S. en materia de registro de Jornada 10 DE JUNIO 2019
Criterio Técnico OE ITSS nº 101/2019 sobre actuación de la Inspección de Trabajo y S.S. en materia
de registro de Jornada 10 DE JUNIO 2019 http://www.mitramiss.gob.es/itss/ITSS/ITSS_Descargas/Atencion_ciudadano/Criterios_tecnicos/CT_101_2019.pdf
Criterios Técnicos Inspección de Trabajo http://www.mitramiss.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/CRIT_TECNICOS/index.html
VIDEO RIESGOS ELECTRICO-LAS CINCO REGLAS DE ORO INSST
Vídeo - Riesgo eléctrico: las cinco reglas de oro
El contacto eléctrico puede causar daños irreversibles e incluso la muerte. Por ello, siempre que sea posible antes de trabajar en una instalación eléctrica debemos suprimir la tensión. https://www.insst.es/-/video-riesgo-electrico-las-cinco-reglas-de-oro INSST
jueves, 13 de junio de 2019
Estudio: Ocupación, Actividad Económica y Mortalidad por Cáncer en España INSST
Estudio: Ocupación, Actividad Económica y Mortalidad por Cáncer en España
Investigación
epidemiológica sobre la mortalidad por cáncer en una cohorte española
para un total de 26 localizaciones de tumores, se estima el exceso de
riesgo de muerte por cáncer por ocupación y Actividad Económica a través
del cálculo de la Razón de Mortalidad Estandarizadas (RME) ajustadas
por género y edad. INSST
Celebrada Jornada de Adecco en Valladolid con Carlos Arcas y Ana Maria Luna
Hoy hemos estado en una Jornada de Adecco en Valladolid en la que Carlos Arcas - Asesor Jurídico del Grupo Adecco nos ha hablado de los principales cambios normativos en materia laboral 2019 y Ana María Luna Directora de Proyectos de Adecco Consultoría, nos ha explicado como elaborar un plan de igualdad y un análisis retributivo . Ha sido una jornada muy interesante y con una alta participación.
miércoles, 5 de junio de 2019
Jornada técnica. Riesgos ergonomicos: Claves para una actuación eficaz. XII Seminario Internacilnal EPM IES. Madrid
Jornada técnica. Riesgos ergonomicos: Claves para una actuación eficaz. XII Seminario Internacilnal EPM IES. Madrid (12/06/2019) https://www.insst.es/-/jornada-tecnica-riesgos-ergonomicos-claves-para-una-actuacion-eficaz-xii-seminario-internacilnal-epm-ies-madrid-12-06-201-2
https://www.insst.es/-/jornada-tecnica-riesgos-ergonomicos-claves-para-una-actuacion-eficaz-xii-seminario-internacilnal-epm-ies-madrid-12-06-201-2
El INSST estrena web
-
-
Recomendar esta publicación Se notificará a los miembros del grupo
-
Editar publicación
-
Borrar publicación
-
Deshabilitar los comentarios en esta publicación
INSST estrena web https://www.insst.es/home
Jornada Técnica "El papel de la mujer en el mundo laboral y más específicamente en el de la Seguridad y Salud en el Trabajo" que organiza la Cátedra de PRL y Salud Pública de la Universidad de Córdoba el PRÓXIMO 12-06-19 en CORDOBA
Jornada Técnica "El papel de la mujer en el mundo laboral y más específicamente en el de la Seguridad y Salud en el Trabajo" que organiza la Cátedra de PRL y Salud Pública de la Universidad de Córdoba el PRÓXIMO 12-06-19 en CORDOBA
http://www.uco.es/catedraprevencion/index.php/es/actividades-catedra/jornadas/178-jornada-tecnica-el-papel-de-la-mujer-en-el-mundo-laboral-y-mas-especificamente-en-el-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-proximo-12-06-19
Suscribirse a:
Entradas (Atom)