
Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
miércoles, 19 de diciembre de 2018
Análisis de las condiciones de trabajo de los conductores profesionales INSST
Análisis de las condiciones de trabajo de los conductores profesionales INSST http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=63a1472e328a7610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Herramienta para la valoración de los programas de promoción de la salud en el trabajo (AIP) INSST
Herramienta para la valoración de los programas de promoción de la salud en el trabajo (AIP) INSST http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=fcab345bc6ca7610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
La gestión preventiva en las empresas en España.
Fecha 18/12/2018
Análisis del módulo de prevención de riesgos laborales de la “Encuesta anual laboral 2016”.INSST http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=a9368a3efe0c7610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Jornadas de Innovación en Prevención, "Prácticas con exoesqueleto y Simulador de conducción" organizadas por la Dir Gral de Trabajo y PRL y con la colaboración de ASEPEYO-Valladolid los días 18, 19 ,20.
Jornadas de Innovación en Prevención, "Prácticas con exoesqueleto y Simulador de conducción" organizadas por la Dir Gral de Trabajo y PRL y con la colaboración de ASEPEYO en Valladolid los días 18, 19 ,20.
Gracias a Elena Arenas y a Sandra Estébanez de ASEPEYO por su gran trabajo
Gracias a Elena Arenas y a Sandra Estébanez de ASEPEYO por su gran trabajo
jueves, 13 de diciembre de 2018
Condiciones de trabajo según género en España 2015 (fecha de publicación en noviembre 2018) INSST
Condiciones de trabajo según género en España 2015 (fecha de publicación en noviembre 2018) INSST http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=17841cfa08e77610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
CELEBRADA EN VALLADOLID LA VI JORNADA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Ayer se celebró en Valladolid la VI Jornada de Prevención de Riesgos laborales en la Administración Pública sobre Hábitos Saludables. Se trataron temas muy interesantes por parte de excelentes ponentes . Se habló entre otras cosas del ictus, del estilo de vida y el exposoma, de empresas saludables y de las adicciones de nuestros días. En la jornada hubo una amplísima participación
miércoles, 28 de noviembre de 2018
EL PRESIDENTE DEL CGPSST RECIBE LA MEDALLA DE LOS SANTOS ANGELES CUSTODIOS.
EL PRESIDENTE DEL CGPSST RECIBE LA MEDALLA DE LOS SANTOS ANGELES
CUSTODIOS.
El
pasado viernes día 23, a las 12:00 horas, en el Salón Mudéjar del Rectorado de
la Universidad de Córdoba, se celebró el acto de imposición de condecoraciones
de la "Asociación Santos Ángeles Custodios de España, Amigos de la Policía
Nacional" con motivo del hermanamiento con la "Asociación Arcángel
Azul-Veteranos y Amigos de la Policía Nacional" de Córdoba.
Nuestro
compañero, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, recibió la Medalla al Mérito de los
Santos Ángeles Custodios de España en reconocimiento a su Lealtad, Servicio
y Sacrificio por sus trabajos en pro de la policía.
Entre
otras personalidades también fueron condecorados el Rector Magnífico de la
Universidad de Córdoba, Excmo. Sr. D. José Carlos Gómez Villamandos, el
Vicerrector de Infraestructuras, Ilmo. Sr. Profesor Dr. D. Antonio J Cubero
Atienza, el Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional de Córdoba, Ilmo.
Sr. D. Jesús Gómez Palacios y el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil,
Ilmo. Sr. Teniente Coronel D. Juan Carretero Lucena.
Esta
distinción, tan ligada a la Policía, tiene su origen en la fiesta del
Angel Custodio del Reino que fue concedida a España en el siglo XIX por el Papa
León XII.
En el escudo del Santo Angel de España se pueden ver representados los antiguos reinos de Castilla, León, Navarra y Aragón. En el centro del escudo, y en la pared, la flor de lis de la casa de Borbón.
El altar del Santo Angel Custodio de España fue inaugurado el 12 de mayo de 1920, en la iglesia de San José de Madrid, con asistencia de la Familia Real española. Ese mismo día el rey Alfonso XIII propuso la creación de la Asociación Nacional del Santo Angel Custodio del Reino, que pronto se extendió en 40 provincias
En el escudo del Santo Angel de España se pueden ver representados los antiguos reinos de Castilla, León, Navarra y Aragón. En el centro del escudo, y en la pared, la flor de lis de la casa de Borbón.
El altar del Santo Angel Custodio de España fue inaugurado el 12 de mayo de 1920, en la iglesia de San José de Madrid, con asistencia de la Familia Real española. Ese mismo día el rey Alfonso XIII propuso la creación de la Asociación Nacional del Santo Angel Custodio del Reino, que pronto se extendió en 40 provincias
En la actualidad el Presidente de Honor de la
Asociación es el Excmo. Sr. D. Francisco de Borbón y Escasany, Duque de
Sevilla, Grande de España; el Presidente es el Excmo. Sr. D. Diego de Guillamón
y Rodríguez de Requena, Conde de Guillamón y la Secretaria General, es la
Excma. Sra. Dª Doña Sofía Isabel de Borbón y Mateos
viernes, 23 de noviembre de 2018
Boletín nº 2018-37 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León JUNTA DE CASTILLA Y LEON 23 DE NOVIEMBRE 2018
Boletín nº 2018-37 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León JUNTA DE CASTILLA Y LEON 23 DE NOVIEMBRE 2018 https://trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100DetalleFeed/1253860466245/Boletin/1284835537503/Recurso
I Primer encuentro de prevención de riesgos laborales en el sector agrario (27/11/2018 - Sevilla)
I Primer encuentro de prevención de riesgos laborales en el sector agrario (27/11/2018 - Sevilla) FUENTE INSST http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=674f3bac09537610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
lunes, 19 de noviembre de 2018
INAUGURACIÓN SOLEMNE DE LA CATEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD PUBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
INAUGURACIÓN SOLEMNE DE LA
CATEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD PUBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE
CORDOBA.
El pasado día 15 de noviembre
en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba se realizó el
solemne acto de inicio de actividades de la Cátedra de Prevención de Riesgos
Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba (CPRLSP-UCO).
La mesa inaugural fue
presidida por el Excmo. Sr. Rector Magnifico de la Universidad Dr. D. Carlos Gómez
Villamandos, el Vicerrector de Infraestructuras, Dr. D. Antonio José Cubero y
el Director de la Cátedra Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava.
Tras la bienvenida del
Rector, dio la palabra al Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava que pronuncio unas
palabras de presentación de la cátedra incidiendo en que además de los
objetivos normales de docencia, investigación y desarrollo esta Cátedra nace
con vocación trasnacional y transoceánica, como foro de intercambio y
transferencia de conocimiento entre Europa y América y que a tal fin se han
realizado y se realizaran mas convenios con países de los dos lados del océano.
Tras las intervenciones se ha
procedido a la entrega de las Veneras de la Cátedra a José Carlos Gómez
Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba; a Joaquín Poch Broto,
presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España; a Josefina
Granados Muñoz, secretaria general de la Cátedra; a los miembros de la Comisión
de Control de la Cátedra: Antonio José Cubero Atienza; Bartolomé Beltrán
Pons; María Dolores Redel y a Manuel Vaquero; y por último, a Javier Pinilla,
director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Laboral, y a Jesús
González Márquez, director general de Trabajo de la Junta de Andalucía.
A continuación el Dr. D.
Bartolomé Beltran Pons, Director del Área de Salud Publica de la CPRLSP-UCO,
hizo una exposición del papel de la Salud Pública en las mejoras de vida de la
sociedad en general y de los trabajadores en particular y la gran importancia
que tiene para el mundo del trabajo que estén perfectamente integradas ambas
especialidades, cuestión que la Cátedra ha logrado plenamente. Seguidamente
procedió a presentar al Excmo. Sr. D. Joaquin Poch Broto, Presidente de la Real
Academia de Medicina de España que realizó una ponencia magistral sobre los
efectos nocivos del tabaquismo en distintos tipos de cáncer y la evolución del
pensamiento medico desde los primeros tiempos a nuestros días. Hizo también un
repaso sobre los tratamientos hasta nuestros días y los grandes avances
realizados en los últimos años con la aparición de nuevos fármacos mucho más
específicos para ayudar en su curación.
Posteriormente se cerró el
acto con la intervención del Director General de la Junta, D. Jesús González
Marques, manifestó la necesidad de profundizar en la cultura preventiva y
favorecer la implantación de la cultura preventiva en el tejido social. El
Director del INSST, D. Javier Pinilla, hizo un repaso de los principales grupos
de lesiones que aquejan a los trabajadores españoles, poniendo un especial énfasis
en la proliferación de las enfermedades musculo esqueléticas y derivadas de los
riesgos psicosociales que hoy en día representan el mayor porcentaje de
incidencia entre los trabajadores españoles.
El acto fue clausurado por el
Vicerrector D. Antonio J. Cubero.
Tras la apertura se procedió
a la firma del Convenio de Coloración con AGEING de Portugal, con la
Universidad de Córdoba y que se instrumentalizará a través de la CPRLSP-UCO.
Tras los actos se sirvió un
vino español a los asistentes.
viernes, 16 de noviembre de 2018
Número 2018-36 del Boletín de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEON
Número 2018-36 del Boletín de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEON https://trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100DetalleFeed/1253860466245/Boletin/1284834274384/Recurso
Material didáctico de PRL para la Formación Profesional INSST
Material didáctico de PRL para la Formación Profesional INSST http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=2f88173105717610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
miércoles, 14 de noviembre de 2018
martes, 6 de noviembre de 2018
EL PRESIDENTE DEL CGPSST PARTICIPÓ COMO CONFERENCIANTE EN LA 24ª SEMANA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE MEDELLIN
EL PRESIDENTE DEL CGPSST PARTICIPÓ COMO CONFERENCIANTE EN
LA 24ª SEMANA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE MEDELLIN
Los pasados días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de Noviembre el
Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, participó en los actos de la 24ª Semana de la
Salud Ocupacional de Medellín de la Corporación de Salud Ocupacional y
Ambiental de Colombia , participando con sendas ponencias en el Seminario sobre
“Edad y Trabajo capacidades y experiencia para la productividad”,
“Reubicación y/o Adaptación del puesto de trabajo” y “El deber de protección
del Empresario frente al Acaso Laboral”.
A los actos de la 24ª Semana de Seguridad y Salud
Ocupacional de Medellín, asistieron 124 ponentes de 25 nacionalidades y
cerca del millar de profesionales de la SST de América y Europa.
martes, 30 de octubre de 2018
Prevención de riesgos durante el uso de productos fitosanitarios - Año 2018
Prevención de riesgos durante el uso de productos fitosanitarios - Año 2018
Existe una extensa legislación relativa a la comercialización y uso de productos fitosanitarios con el objetivo de que su uso no suponga un riesgo para la salud humana y animal y para el medio ambiente.
miércoles, 24 de octubre de 2018
Convocatorias de Inspectores y Subinspectores Laborales
Convocatorias de Inspectores y Subinspectores Laborales http://www.mitramiss.gob.es/itss/web/Trabaja_con_nosotros/Convocatorias/index.html
Convocadas 126 plazas de Subinspectores Laborales Escala Seguridad y Salud Laboral
Resolución de 11 de octubre de 2018, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Seguridad y Salud Laboral
http://www.mitramiss.gob.es/itss/web/Trabaja_con_nosotros/Convocatorias/CONVOCATORIAS/Subinspectores_Segur_2018/Convocatoria/S_2018_Subinsp_Segur_Convocat.pdf
martes, 23 de octubre de 2018
SOLEMNE INUGURACIÓN DE LA CATEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD PUBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
SOLEMNE
INUGURACIÓN DE LA CATEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD PUBLICA DE
LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Estimado compañero es para nuestra
Cátedra un honor y para mí un privilegio poder remitirte esta invitación.
Tras unos meses, de necesaria
introspección, desde su creación por la Junta de Gobierno de la Universidad de
Córdoba y de mi nombramiento como Director de la misma, a propuesta del Rector,
el día 15 de noviembre de 2018, comenzamos nuestra singladura llenos de
ilusión y de esperanza.
Estos meses que han transcurrido
desde marzo hasta la fecha, los hemos empleado en tejer los mimbres internos de
lo que va a ser esta Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública
de la Universidad de Córdoba, que pretende ser, además de un elemento educativo
para formar Expertos Universitarios en nuestra materia, un foro de
transferencia de conocimiento entre Europa-España/Portugal-América.
Queremos impregnar este espacio
universitario, del espíritu de encuentro y convivencia que ha sido
nuestra ciudad, cuatro veces Patrimonio de la Humanidad, a lo largo de su
historia, para que cuantas personas quieran, puedan aportar sus experiencias,
sus buenas prácticas, sus conocimientos en las distintas aéreas que toca la
seguridad y la salud laboral.
Así pues decirte, que nos
sentiremos muy honrado si sus múltiples ocupaciones te permiten compartir con
nosotros ese efímero y solemne momento de soltar amarras para comenzar esta
nueva aventura que nos va a permitir surcar los mares del conocimiento, la
investigación y las ciencias, aplicados al noble propósito de mejorar la
calidad de vida de los trabajadores, proteger su salud y salvaguardar su vida.
miércoles, 17 de octubre de 2018
Cuando los Medicamentos son un riesgo. Información para el personal sanitario GUIA ISTAS CC.OO 2018
Cuando los Medicamentos son un riesgo. Información para el personal sanitario GUIA ISTAS CC.OO
En el marco del Proyecto AS-2017 0047 Cuando los Medicamentos son un riesgo: Información para el personal sanitario, se ha elaborado un Manual que pretende ser una guía de fácil lectura para la identificación de los medicamentos peligrosos más usados, para su gestión preventiva y para participación de los representantes de los trabajadores y trabajadoras en aquellos lugares de trabajo en los que se manejan.
DESCARGA GUIA
Boletín nº 2018-31 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León 12 de octubre 2018
Boletín nº 2018-31 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León 12 de octubre 2018 https://trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100DetalleFeed/1253860466245/Boletin/1284828697068/Recurso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)