Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
Este certamen cinematográfico tiene como
objetivo destacar la importancia de las condiciones laborales de las
personas en un mundo en constante cambio, a través de las distintas
películas documentales seleccionadas.
El Premio se otorga a la
película documental de autor seleccionada entre las candidatas,
valorando también aspectos tales como la calidad narrativa y la de
interpretación de sus personajes, así como los trabajos de cámara,
sonido y montaje.
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene
en el Trabajo, en calidad de centro nacional de referencia de la Agencia
Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, quiere contribuir
mediante este ciclo de cine fórum a la labor de sensibilización que se
realiza a través de la difusión de estos documentales, llevando al
público el verdadero desenlace de situaciones laborales concretas o el
drama que puede sobrevenir como consecuencia de deficientes condiciones
de seguridad y salud en el trabajo. Con este objetivo se pretende
acercar al público el sentir de la necesidad de garantizar lugares de
trabajo seguros y saludables.
Queremos invitarles a asistir la
proyección de los tres documentales que han sido ganadores en las
distintas ediciones de este certamen y, de esta forma, compartir el día a
día de un trabajador jubilado de una mina de mercurio en Almadén, vivir
la experiencia de una trabajadora en una plantación de rosas en Kenia y
formar parte de una comunidad próxima a una mina de oro en Kirgistán.
Proyecciones:
El invierno de Pablo – Pablo´s Winter, de Chico Pereira
Un negocio floreciente – A blooming business, de Ton Van Zantvoort
Todo lo que brilla – All that glitters, de Tomáš Kudrna
Entrada libre hasta completar aforo. No es necesario inscripción.
PROGRAMA
Miércoles 23 de octubre
17.00 Presentación Carlos del Amor, jefe adjunto del Área de Cultura del Telediario de Televisión Española Chico Pereira, director de la película 17.30 Proyección de la película “El invierno de Pablo” 19.30 Coloquio y clausura Jerónimo Maqueda Blasco, director de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud Carlos III
Vino español
Miércoles 30 de octubre
16.30 Presentación Mayte Pascual de la Cueva, reportera del programa Informe Semanal de Televisión Española 16.45 Proyección de la película “Un negocio floreciente” 17.45 Café 18.05 Proyección de la película “Todo lo que brilla” 19.05 Coloquio y clausura Representante del Centro de Sanidad Ambiental. Instituto de Salud Carlos III Representante de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario