JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS GUIAS TÉCNICAS 25 DE SEPTIEMBRE 2012 INSHT
Nuevas guías técnicas: jornada de presentación
Fecha 25/09/2012
En esta Jornada se presentan dos Guías; la primera Guía tiene como objetivo contribuir a mejorar la eficacia y calidad de las actuaciones de los servicios de prevención ajenos (SPA), en el marco de lo establecido en el objetivo 2º de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007–2012. En concreto, la Estrategia contempla la elaboración de unos “criterios de calidad del servicio”, que son los que se presentan en la Guía. Mediante estos criterios se pretende ordenar e interrelacionar las actuaciones que debe desarrollar un SPA, precisar los requisitos legales aplicables a cada una de dichas actuaciones y establecer principios de buena práctica.
La segunda Guía, elaborada por mandato legal, tiene como objetivo facilitar la elaboración de la documentación relativa al plan de prevención de riesgos laborales, la evaluación de los riesgos y la planificación de la actividad preventiva (Guía sobre la “simplificación documental”); se pretende, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.4 del Reglamento de los Servicios de Prevención, que la documentación sobre el plan, la evaluación y la planificación sea de reducida extensión y fácil comprensión.
Nuevas guías técnicas: jornada de presentación. Programa (pdf, 436 Kbytes)
Solicitud de Inscripción
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=470c32a766be8310VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Formacion/SSCC_Madrid/2012/Generales/ficheros/TripticoGuias25sp2012.pdf

Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
martes, 21 de agosto de 2012
martes, 7 de agosto de 2012
Principales novedades del reglamento de productos de construcción para el sector contra incendios
Principales novedades del reglamento de productos de construcción para el sector contra incendios
Durante la Conferencia sobre el Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC), que entrará en vigor dentro de un año (julio de 2013), organizada por la Comisión en Bruselas, el 25 de junio, en la que participaron diferentes entidades y asociaciones, como TECNIFUEGO-AESPI, se tuvo la oportunidad de conocer de primera mano algunos de los cambios más interesantes que va a introducir la nueva normativa europea.
Principales novedades del reglamento de productos de construcción para el sector contra incendios
02/08/2012
http://www.economiadehoy.com/modulos/mod_periodico/pub/mostrar_noticia.php?id=34285
Durante la Conferencia sobre el Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC), que entrará en vigor dentro de un año (julio de 2013), organizada por la Comisión en Bruselas, el 25 de junio, en la que participaron diferentes entidades y asociaciones, como TECNIFUEGO-AESPI, se tuvo la oportunidad de conocer de primera mano algunos de los cambios más interesantes que va a introducir la nueva normativa europea.
Principales novedades del reglamento de productos de construcción para el sector contra incendios
02/08/2012
http://www.economiadehoy.com/modulos/mod_periodico/pub/mostrar_noticia.php?id=34285
La EU-OSHA dispone de una base de datos en línea para las publicaciones sobre la SST 23/07/2012
La EU-OSHA dispone de una base de datos en línea para las publicaciones sobre la SST
FUENTE OSHA EU
23/07/2012
La EU-OSHA dispone de una base de datos en línea para las publicaciones sobre la SST
A través de la sección de publicaciones de nuestro sitio web, podrá acceder a nuestra amplia colección de fuentes de información sobre la salud y la seguridad en el trabajo. Elaboramos distintas clases de publicaciones, desde fichas informativas hasta informes y revistas que abarcan diferentes temas y sectores industriales.
Todos los documentos pueden descargarse gratuitamente.
Acceda a nuestro punto de entrada a las publicaciones
http://osha.europa.eu/es/publications
UE La salud y la seguridad para el sector de la hostelería, la restauración y el catering
UE La salud y la seguridad para el sector de la hostelería, la restauración y el catering
FUENTE OSHA EU
La salud y la seguridad para el sector de la hostelería, la restauración y el catering
El sector de la hostelería, la restauración y el catering (HORECA) es una de las principales fuentes de empleo en Europa, con prácticamente ocho millones de trabajadores. Esto refuerza la importancia de contar con una prevención de riesgos ante los accidentes y las enfermedades profesionales y con una gestión de la salud y la seguridad en el sector que resulten adecuadas.
Conozca cómo prevenir los riesgos en el sector HORECA
Informe de la EU-OSHA sobre la protección de los trabajadores del sector de la hostelería, la restauración y el catering
Innovative solutions to safety and health risks in the construction, healthcare and HORECA sectors
https://osha.europa.eu/es/teaser/safety-and-health-for-horeca
viernes, 3 de agosto de 2012
VII Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo de 2011
VII Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo de 2011
FUENTE INSHT
Fecha
02/08/2012
En 2011 el INSHT realizó la VII Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (VII ENCT) cuyo objetivo es, como sus precedentes ediciones, obtener información fiable sobre las condiciones de trabajo de los distintos colectivos de trabajadores mediante la información que suministran los propios ocupados. El documento que se presenta es la primera explotación de los resultados de la VII ENCT. No obstante, otros análisis más pormenorizados serán publicados próximamente.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)