sábado, 17 de noviembre de 2012

PONENCIAS DE LAS I Jornadas Internacionales sobre Acoso Moral y III Jornadas de Psicosociología Laboral de Osalan Días 5 y 6 de noviembre de 2012,-Barakaldo) FUENTE OSALAN

 Logotipo de Osalan

PONENCIAS DE LAS I Jornadas Internacionales sobre Acoso Moral y III Jornadas de Psicosociología Laboral de Osalan Días 5 y 6 de noviembre de 2012,-Barakaldo)
FUENTE OSALAN
http://www.osalan.euskadi.net/s94-osa0010/es/contenidos/informacion/jt_20121105_psicosociales/es_jt120925/jt121105.html

Ponencias de D. Diego Romero (Responsable de la USL de Araba y del EAG de Psicosociología Laboral de Osalan), Dª Maite Gómez (EAG de Psicosociología de Osalan) y Juan Carlos Alastruey (EAG de Psicosociología de Osalan) "La prevención de los riesgos psicosociales. Un estudio sobre la situación en Euskadi y propuestas de actuación" (pdf, 3.7 MB)
http://www.osalan.euskadi.net/s94-osa0010/es/contenidos/informacion/jt_20121105_psicosociales/es_jt120925/adjuntos/mapa_psicosociales.pdf

Ponencia de Dª Gemma Fabregat Monfort (Profesora Titular de Derecho del Trabajo y SS Universidad de Valencia) "Marco jurídico del acoso y perspectiva de género" (pdf, 90 KB)
http://www.osalan.euskadi.net/s94-osa0010/es/contenidos/informacion/jt_20121105_psicosociales/es_jt120925/adjuntos/gemma_fabregat.pdf

Ponencias de Dª. Nancy Sirvent y Fernando Ballester (Catedráticos de Derecho del Trabajo y SS Universidad de Alicante) "Tutela jurídica ante el acoso" (pdf, 178 KB)
http://www.osalan.euskadi.net/s94-osa0010/es/contenidos/informacion/jt_20121105_psicosociales/es_jt120925/adjuntos/nancy_sirvent_fernando_ballester.pdf
Ponencias de Carlos L. Alfonso Mellado (Catedrático de Derecho del Trabajo y SS Universidad de Valencia) y Carmen Salcedo (Profesora Titular de Derecho del Trabajo y SS Universidad de Valencia) "Negociación para el tratamiento y prevención del acoso" (pdf, 689 KB)
http://www.osalan.euskadi.net/s94-osa0010/es/contenidos/informacion/jt_20121105_psicosociales/es_jt120925/adjuntos/carmen_salcedo_carlos_alfonso.pdf
Ponencia de Ana Mejías (Abogada de UGT Euskadi) "Las herramientas frente al acoso" (pdf, 105 KB)
http://www.osalan.euskadi.net/s94-osa0010/es/contenidos/informacion/jt_20121105_psicosociales/es_jt120925/adjuntos/ana_mejias.pdf

JORNADA AEPSAL “LAS ACREDITACIONES DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL EN PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL” La acreditación profesional de los Técnicos de Prevención Jueves, 22 de Noviembre de 2012


JORNADA AEPSAL
“LAS ACREDITACIONES DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL EN PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL”
La acreditación profesional de los Técnicos de Prevención
Jueves, 22 de Noviembre de 2012

Salón de Actos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)
C/ Torrelaguna nº 73 - MADRID
NOTA DE PRENSA
http://www.aepsal.com/activitats/2012NotaDePrensa_Acreditaciones.pdf
PROGRAMA

http://www.aepsal.com/activitats/propuesta_ProgramaJornadaAcreditacionesOK.pdf

viernes, 16 de noviembre de 2012

TODO SOBRE LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2012 EN CASTILLA Y LEÓN “La seguridad ante TODO. TODOS juntos por la prevención.”

 Campaña de concienciación en prevención de riesgos laborales 2012
TODO SOBRE LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2012 EN CASTILLA Y LEÓN
“La seguridad ante TODO. TODOS juntos por la prevención.”

http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1253860466245/_/1284243669860/Comunicacion?plantillaObligatoria=PlantillaContenidoNoticiaHome
La Consejería de Economía y Empleo de La junta de Castilla y León, lleva varios años realizando distintas campañas de concienciación y sensibilización, dirigidas tanto al público en general, como a determinados sectores y/o actividades. Estas acciones se han venido enmarcando dentro de los distintos acuerdos de diálogo social que se han formalizado en nuestra Comunidad Autónoma, y de nuevo se configuran como un eje estratégico dentro de la actual Estrategia Regional Integrada de Empleo, Formación Profesional y Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad en el Empleo, cuyo periodo de vigencia abarca los años de 2012 a 2015.

Como acción específica dentro de esta Estrategia se presenta la Campaña de concienciación en prevención de riesgos laborales 2012 , cuyo objetivo principal es la sensibilización de toda la población de nuestra Comunidad en los temas relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.

Ponencias de la jornada Trabajos saludables. Trabajando juntos por la prevención de riesgos (ponencias disponibles) celebrada en León el 25 de octubre

 
Ponencias de la jornada Trabajos saludables. Trabajando juntos por la prevención de riesgos (ponencias disponibles)
La jornada se celebró en León el 25 de octubre de 2012

FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1253860466245/_/1284237487273/Propuesta

Ponencias:
 Liderazgo y participación (1743 kbytes)

Autor: D. Juan Carlos Fernández Arias. Director del Área de Psicosociología del Sociedad de Prevención de FREMAP

Implicación activa de los trabajadores EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS (381 kbytes)

Autor: Dª. Margarita Martínez de Linares. Responsable de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente de LEÓN FARMA

 EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS (674 kbytes)

Autor: D. José Antonio Campelo Casares. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales de ALSA

Management of psychosocial risks at work: An analysis of the findings of the European Survey of Enterprises on New and Emerging Risks (ESENER)

 Management of psychosocial risks at work: An analysis of the findings of the European Survey of Enterprises on New and Emerging Risks (ESENER)

Management of psychosocial risks at work: An analysis of the findings of the European Survey of Enterprises on New and Emerging Risks (ESENER)
In 2009, EU-OSHA carried out the first Europe-wide establishment survey on health and safety at the workplace, the European Survey of Enterprises on New and Emerging Risks (ESENER). Following on from the initial analysis presented in the descriptive overview report in 2010, four secondary analysis projects have been carried out in 2011. This report focuses on management of psychosocial risks at work, exploring how practices vary across Europe depending on, for example, establishment size, location and sector.
https://osha.europa.eu/en/publications/reports/management-psychosocial-risks-esener/view
Author:
European Agency for Safety and Health at Work
Publishing Date:
Sep 23, 2012
Download the full publication as PDF PDF Icon (432Kb)
https://osha.europa.eu/en/publications/reports/management-psychosocial-risks-esener

Drivers and barriers for psychosocial risk management: An analysis of the findings of the European Survey of Enterprises on New and Emerging Risks (ESENER)

 Drivers and barriers for psychosocial risk management: An analysis of the findings of the European Survey of Enterprises on New and Emerging Risks (ESENER)

Drivers and barriers for psychosocial risk management: An analysis of the findings of the European Survey of Enterprises on New and Emerging Risks (ESENER)

In 2009, EU-OSHA carried out the first Europe-wide establishment survey on health and safety at the workplace, the European Survey of Enterprises on New and Emerging Risks (ESENER). Following on from the initial analysis presented in the descriptive overview report in 2010, four secondary analysis projects have been carried out in 2011. This report focuses on drivers and barriers for psychosocial risks, examining the needs for support that European enterprises should be provided with to manage psychosocial risks effectively.
https://osha.europa.eu/en/publications/reports/drivers-barriers-psychosocial-risk-management-esener/view
Author:
European Agency for Safety and Health at Work
Publishing Date:
Sep 23, 2012
Download the full publication as PDF PDF Icon
https://osha.europa.eu/en/publications/reports/drivers-barriers-psychosocial-risk-management-esener

PUBLICACIÓN Alteraciones musculoesqueléticas en el sector transporte Publicación de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León

 Trastornos musculoesqueléticos (TME)

PUBLICACIÓN  Alteraciones musculoesqueléticas en el sector transporte

Publicación de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León


http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1262861814324/_/1284243154395/Redaccion

http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/binarios/340/764/Alteraciones_musculoesquel%C3%A9ticas_transporte.pdf?blobheader=application%2Fpdf%3Bcharset%3DUTF-8&blobheadername1=Cache-Control&blobheadername2=Expires&blobheadername3=Site&blobheadervalue1=no-store%2Cno-cache%2Cmust-revalidate&blobheadervalue2=0&blobheadervalue3=Portal_TrabajoYPrevencion&blobnocache=true