martes, 22 de noviembre de 2011

Más juegos de prevención de riesgos laborales

 Fuente Educadictos
Tres nuevos juegos  Estas aplicaciones informáticas se las tenemos que agradecer a la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales que contó con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y pretenden reforzar actitudes frente a los riesgos laborales, a través de divertidos juegos de habilidad.
En la primera de ellas, LUGARES DE TRABAJO, hay que demostrar que eres capaz de atravesar una fábrica respetando las normas de seguridad.
Juego lugares de trabajo
Instrucciones:
  • Recuerda que debes caminar por la fábrica respetando las normas de seguridad. En el recorrido te encontrarás con diferentes riesgos a los que deberás hacer frente mediante la selección de equipos de protección individual, señalizaciones o medidas de seguridad, que podrás encontrar en los armarios ubicados a lo largo del recorrido.
  • La circulación de carretillas elevadoras te obliga a seguir las áreas destinadas a peatones. No puedes pasar por debajo de los puentes grúa son que antes hayas accionado la palanca que los detiene y te permite pasar por debajo de ellos sin peligro de que las cargas puedan desprenderse y aplastarte.
  • Tienes un doble objetivo: recorrer la fábrica en 3 minutos y llegar cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales, es decir, obtener bonificaciones cada vez que adoptes las medidas preventivas más adecuadas al riesgo con el que te encuentres en cada área de la fábrica.
  • Las palancas sirven para detener temporalmente el puente grúa. Se accionan mediante la barra espaciadora.
  • Usa las fechas del teclado para moverte y la barra espaciadora para las funciones especiales. Recibirás instrucciones a lo largo del recorrido.
En la segunda aplicación, PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN MÁQUINAS, tienes que demostrar destreza y sentido común para utilizar una máquina sin accidentarte.
Juego Máquinas
Instrucciones:
  • El juego consiste en alimentar la máquina con pliegos de papel, SIN ACCIDENTARSE, arrastrándolos con el ratón. Cada pliego alimentado supone diez puntos.
  • Con el uso la máquina sufre una serie de averías. Deben ser solucionadas en un tiempo razonable. Cuando se produce una avería se encienden las luces de emergencia.
  • Cada avería exige una actuación determinada, pero recuerda que SIEMPRE debes DETENER LA MÁQUINA antes de tomar ninguna medida. Utiliza para ello el pulsador de parada de emergencia/puesta en marcha.
  • Atrapamientos y cortes por partes móviles: Detén la máquina y cierra la trampilla. Puedes resultar herido, en este caso el juego termina. Todas las acciones se llevan a cabo con el ratón.
  • Quemaduras y/o caídas al mismo nivel por salpicaduras de fluido: se produce por la rotura del circuito hidráulico. Detén la máquina e interrumpe el fluido, acerca la manquera a la rotura. Utiliza una llave adecuada y la manguera.
  • Contacto eléctrico directo: detén la máquina e interrumpe el fluido eléctrico. Utiliza el botón y a continuación repara la avería acercando el cable a la avería. Cuidado con tocar los cables, te puedes electrocutar.
  • Contacto térmico por sobrecalentamiento de la máquina: detén la máquina y espera. No es necesario usar el extintor, puesto que no se produce fuego.
  • Contacto térmico por incendio: detén la máquina y acerca el extintor al fuego. Ten cuidado y no expongas la mano al fuego.
En la tercera aplicación, MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS, tendrás que demostrar tu capacidad para transportar cargas sin lesionarte, de forma rápida y segura.

Instrucciones:
  • Tienes que saber que cuanto más peso manipules, más probabilidad tienes de padecer una lesión de espalda. Lo más recomendable es que cuando manipules margas te las pegues bien al cuerpo para reducir la probabilidad de lesión o, mejor todavía, la lleves con un carro. Es decir, si te sale mucho peso, selecciona llevar la carga con el carro o pegada al cuerpo. Recuerda que sólo en el caso de que transportes una carga muy ligera, se te permitirá transportarla con la opción más rápida.
  • El reto comienza en la cinta transportadora. Escoge con el ratón la forma adecuada de transportan la caja en función de su peso. Si escoges la forma inadecuada aumentará el grado de tu lesión, reduciéndose tu posibilidad de sumar puntos, Si superar un grado de lesión 50 el juego termina. Sólo hay una forma adecuada para cada peso.
  • Una vez escogida la forma de transportar la caja aparecerás en el almacén. Debes transportar la caja hasta el transporte rojo. Utiliza las fechas y procura no chocar con nadie, no te resta puntos pero te hará perder mucho tiempo. Alcanzado el destino volverás a la cinta transportadora. Se trata de transportar el mayor número de cajas con un daño corporal 0.
En todos los juegos tenéis la opción ranking, la cosa está complicada pero poco a poco iréis mejorando vuestras marca

JUEGOS PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Juegos que me parecen interesantes para  utilizar en cursos de prevención de riesgos laborales:
FUENTE :Educadictos 
EL AHORCADO PREVENCIONISTA
juego del ahorcado prevencionista
Basado en el clásico juego que todos conocemos, al jugador se le propone una palabra relacionada con la Prevención de Riesgos Laborales y este debe acertarla antes de que el obrero pierda todos los Equipos de Protección Individual (EPIs):
Instrucciones del juego:
Para comenzar a jugar pulsa en el botón ‘Jugar’.
Ahora verás un obrero en la parte superior izquierda equipado con todos los EPIs. En el centro hay dos casillas con texto:
En la de arriba está la palabra que debemos adivinar. Las letras aún sin descubrir están marcadas con el caracter ‘_’. Como pista, tenemos todas las apariciones de una letra ya colocada en la palabra.
En la casilla de abajo tenemos las letras que ya hemos usado. Al comienzo aparece la que nos han dado como pista.
Ahora deberemos pulsar en las letras del teclado de la parte inferior para intentar adivinar la palabra oculta. Si acertamos, todas las apariciones de la letra aparecerán en la casilla superior, si fallamos, el obrero perderá un EPI y estará más cerca de sufrir un accidente laboral.
Si acertamos la palabra, nuestro ‘Nivel de Prevención’ que aparece a la izquierda subirá un nivel. Por el contrario, si el obrero se queda sin EPIs, nuestro ‘Nivel de Prevención’ bajará un nivel. El propósito del juego es alcanzar el nivel máximo, que es ‘Profesional’.

50 x 15, ¿QUIERE SER PREVENCIONISTA?
50x15 quiere ser prevencionista
Este juego es una versión libre del conocido concurso televisivo. Debes acertar 15 preguntas cuya dificultad irá aumentando a medida que asciendas en tu nivel de conocimientos de prevención. Dispones de 30 segundos para acertar cada pregunta. Si consigues responder correctamente las 15 preguntas significará que tus conocimientos de prevención son elevados y que tu futuro como prevencionista está asegurado. Advertencia: engancha mucho.

Real Decreto 1630/2011 por el que se regula la prestación de servicios sanitarios y de recuperación por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social

Real Decreto 1630/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la prestación de servicios sanitarios y de recuperación por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social

Boe 22 de noviembre 2011

http://www.boe.es/boe/dias/2011/11/22/pdfs/BOE-A-2011-18321.pdf

lunes, 21 de noviembre de 2011

SIMULADOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SECTOR CONSTRUCCIÓN

SIMULADOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SECTOR CONSTRUCCIÓN
Fuente Educadictos.com.
Todos sabemos que el sector construcción es uno de los que presenta mayor siniestralidad. La forma más efectiva de combatir esa siniestralidad es mediante la formación de los trabajadores, un trabajador formado debería ser un trabajador seguro.

Dentro de la formación podemos optar por la formación teórica sin más, pero sin duda, la mejor formación es aquella que permanece en el trabajador y que lo prepara para afrontar las situaciones cotidianas, evitando o minimizando los riesgos a los que se ve expuesto. Gracias a las nuevas tecnologías podemos utilizar nuevas herramientas para la formación, una de las más prácticas y que no supone ningún riesgo para la seguridad y la salud del trabajador es el uso de los simuladores.

Hoy os quiero hablar de un simulador que prepara a los trabajadores del sector construcción. Este simulador fue desarrollado por OSALAN, organismo autónomo adscrito al Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno de la Comunidad Autónoma Vasca, para proporcionar una formación eficaz y sin riesgos a los trabajadores.

Se trata de un simulador en 3D, un entorno virtual, con elementos y situaciones reales, donde es necesario conjugar los conocimientos con la capacidad individual de identificar los riesgos que nos rodean, permitiéndonos de esta manera adquirir hábitos de comportamiento que disminuyan las posibilidades de sufrir un accidente en nuestro puesto de trabajo.
El juego se desarrolla en distintos escenarios, el primero de ellos es la “acogida”, donde se le proporciona al trabajador/jugador un manual de acogida que se puede descargar, con los datos de la empresa y su política de prevención, los factores de riesgo, los derechos y deberes de los trabajadores, los riesgos en el puesto de trabajo, los equipos de protección individual a utilizar,…

En el resto de escenarios (demoliciones, zanjas y excavaciones, maquinaria pesada, estructura, trabajos el altura, máquinas, herramientas y electricidad, revestimientos y acabados) el trabajador/ jugador debe encontrar e identificar los objetos y las situaciones peligrosas que hay en la escena sin realizar acciones peligrosas, el realizar acciones peligrosas supone una penalización en el juego. Recordad que además de usar las teclas de dirección para desplazarse por los escenarios se debe usar la tecla A y Z para observar hacia arriba y hacia abajo, como sabéis también podemos encontrar riesgos en zonas altas y en el suelo.
Al principio puede resultar un poco engorroso el usar las teclas de dirección para mover al trabajador por el escenario (prefiero el uso del ratón que es más intuitivo) y a veces las explicaciones son un poco escasas pero este simulador puede ser una buena herramienta para asentar comportamientos seguros en los trabajadores de la construcción.

Y ahora….a jugar/aprender!!!
http://www.osalan.euskadi.net/contenidos/informacion/formacion_aula_virtual/es_aul_virt/adjuntos/Programa_Seg_Construccion/marcos.htm

La Universidad de Valladolid realiza una encuesta para evaluar los riesgos psicosociales de sus trabajadores

La Universidad de Valladolid realiza una encuesta para evaluar los riesgos psicosociales de sus trabajadores

http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-universidad-valladolid-realiza-encuesta-evaluar-riesgos-psicosociales-trabajadores-20111118134152.html

Desamiantado

Actuaciones a tener en cuenta a la hora de realizar un desamiantado.
El grupo de trabajo de amianto del Centro Territorial de Valencia del INVASSAT pretende con esta comunicación facilitar un diagrama de decisiones o flujograma para definir las actuaciones que debe realizar una empresa cuando identifica que tiene materiales con amianto, agente cancerígeno de primera categoría, en sus
instalaciones
http://www.higieneambiental.com/sites/default/files/images/pdf/decisiones-desamiantado.pdf

ADELANTO DE JUBILACIÓN EN SITUACIONES DE RIESGO.TRABAJOS PENOSOS,TÓXICOS Y PELIGROSOS

CONSEJO DE MINISTROS 18 DE NOVIEMBRE
PROCEDIMIENTO PARA REDUCIR LA EDAD DE JUBILACIÓN EN TRABAJOS PENOSOS, TÓXICOS O PELIGROSOS

    * Se desarrolla el acuerdo consensuado con los agentes sociales y se recoge como excepcional el adelanto de la jubilación en estas situaciones de riesgo.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social, en el caso de trabajos que, por ser excepcionalmente penosos, tóxicos o peligrosos, registren índices elevados de morbilidad o mortalidad.

Este desarrollo reglamentario, que parte del acuerdo con los agentes sociales, considera la jubilación anticipada como situación excepcional, siempre que no sea posible cambiar las condiciones de penosidad, toxicidad o peligrosidad, o el propio puesto de trabajo. Los trabajadores autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada en los mismos supuestos y colectivos que se fijen para los trabajadores asalariados.

El procedimiento que aprueba este nuevo texto legal exige estudios previos de siniestralidad, penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones del trabajo, de qué forma inciden en las bajas laborales que generan en los trabajadores y los requerimientos físicos exigidos para desarrollar la actividad laboral de que se trate.

Además, la norma recoge incentivos para las empresas que adopten medidas que, sin ser obligatorias, contribuyan a eliminar o a reducir estas características.

La regulación de los coeficientes reductores responde a la exigencia recogida, tanto en la Ley de medidas en materia de Seguridad Social de 2007, como en la Ley de 2011 sobre actualización adecuación y modernización de la Seguridad Social, norma que contó con el acuerdo de las organizaciones sindicales y patronales.
http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2011/refc20111118.htm#Jubilacion