
Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
jueves, 31 de mayo de 2018
Jornada técnica: Estrategias para la prevención y la excelencia en PYMES (Barcelona 27 junio 2018) INSSBT
Jornada técnica: Estrategias para la prevención y la excelencia en PYMES (Barcelona 27 junio 2018) INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=4f51b89b190b3610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=4f51b89b190b3610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
miércoles, 30 de mayo de 2018
Jornada técnica: Nueva CAMPAÑA EUROPEA sobre “TRABAJOS SALUDABLES: Alerta frente a
sustancias peligrosas” y presentación del documento “Herramientas para la gestión del riesgo químico": Métodos de evaluación cualitativa y modelos de estimación de la exposición” 13 de junio BILBAO
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=669d69cc9ac83610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=669d69cc9ac83610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
INSSBT
EL PRESIDENTE DEL CGPSST PARTICIPA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL “AGEING 2018 – COIMBRA”.
EL PRESIDENTE DEL CGPSST
PARTICIPA EN EL CONGRESO
INTERNACIONAL “AGEING 2018 – COIMBRA”.
Los pasados días 28 y 29 de
mayo de 2018, se celebró en el ISCAC – COIMBRA BUSINESS SCHOOL de la
Universidad Politécnica de esa ciudad el “AGEING CONGRESS 2018”,
considerado como el mayor evento sobre envejecimiento celebrado en Portugal, en
el que participaron eminentes especialistas de África, América y Europa y más
de 500 congresistas.
Nuestro compañero Dr. D.
Rafael Ruiz Calatrava, participo con la ponencia “Ageing of the working
population and health”, que alcanzó un notable éxito.
Al termino del Congreso
nuestro compañero recibió el Premio
International “AGENS AWARD” concedió por unanimidad de la ANGESS –
Asociación Nacional de Gerontología Social, en reconocimiento al trabajo
científico y la dedicación profesional en favor de los mayores.
bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas dirigidas a la realización de proyectos de investigación en prevención de riesgos laborales por los grupos de investigación de Universidades Públicas de Castilla y León
ORDEN EMP/527/2018, de 15 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas dirigidas a la realización de proyectos de investigación en prevención de riesgos laborales por los grupos de investigación de Universidades Públicas de Castilla y León BOCYL 24 DE MAYO http://www.uva.es/export/sites/uva/3.investigacion/3.01.gestionproyectos/_documentos/BASES-REGULADORAS.pdf
viernes, 25 de mayo de 2018
ÁGORA BIENESTAR 2018 PRESENTARÁ EN SEVILLA LAS PRINCIPALES INNOVACIONES EN SALUD Y BIENESTAR LABORAL
Ágora Bienestar 2018 PRESENTARÁ EN SEVILLA LAS PRINCIPALES INNOVACIONES EN
SALUD Y BIENESTAR LABORAL
§ Tras su celebración en Madrid la pasada edición, este congreso
sobre bienestar integral continúa su itinerancia nacional y este año desembarca
en Sevilla los días 6 y 7 de junio.
§ Durante el encuentro se entregarán los premios Ágora Bienestar
2018 cuya convocatoria permanece abierta hasta el 25 de mayo.
Madrid, 23 de mayo de 2018. Tras su paso por Valencia y Madrid, Ágora Bienestar 2018 se
celebrará los próximos días 6 y 7 de junio en la Escuela de Organización
Industrial (EOI) de Sevilla, con la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía.
La tercera edición de este congreso nacional contará con las innovaciones más destacadas en salud y
bienestar laboral, como la aportación de la compañía Emotion Research Lab, capaz de registrar las expresiones faciales y
evaluar el estado emocional de los trabajadores a través de un software basado
en inteligencia artificial.
Asimismo, en cuanto al espacio de trabajo, la novedosa empresa Do-We, hablará de la "arquitectura
emocional" y de cómo se crean los ecosistemas y espacios de trabajo del
futuro, colocando al equipo humano de las empresas en el epicentro, lo que
supone el punto de partida para dar prioridad a la transformación cultural
sobre el cambio digital. Otra de las novedades que se presentarán en Ágora
Bienestar 2018 será el proyecto FitWork
desarrollado por el Instituto de
Biomecánica de Valencia (IBV), que consiste en una guía de buenas prácticas
en el ámbito laboral para que técnicos de prevención y profesionales del
deporte puedan definir los programas de actividad física más adecuados para
cada trabajador.
Junto a ellas, otras prestigiosas organizaciones presentarán sus
experiencias en la gestión del bienestar laboral, envejecimiento sostenible,
prevención psicosocial, talento e innovación en seguridad y salud de los
trabajadores, liderazgo sostenible, ejercicio y nutrición en el ámbito laboral, autoestima como garantía de éxito
personal y laboral o diversidad en las organizaciones.
En este sentido, empresas como Accenture, Affor Prevención, Basf, Correos, Eiffage Infraestructuras,
Ferrovial Servicios, Iberdrola, Quirón Prevención, Laboratorio Echevarne, Suez
Spain, Umivale, Unimat Prevención y Vodafone, darán a conocer sus
importantes aportaciones en prevención y bienestar laboral. En el encuentro
también participarán instituciones como el Instituto
Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) y entidades
académicas como CEU, ESIC y las Cátedras
de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla y de la
Universidad de Córdoba.
Según Antonio Moreno, miembro del Comité Organizador de Ágora Bienestar y
director del Servicio de Prevención y Gestión Asistencial de Iberdrola, “lo más interesante de Ágora Bienestar es
ver cómo confluyen nuevas ideas e iniciativas en torno a la mejora del
bienestar de la persona, tanto a nivel individual como empresarial. Así, con un
enfoque diferente e innovador, durante el congreso se presentan a través de
programas, experiencias y estudios cómo influye esta mejora de la persona y su
entorno en la productividad empresarial”.
Premios Ágora Bienestar
2018
Durante el marco de Ágora Bienestar 2018 se entregarán también los
premios a la labor realizada por
profesionales, empresas, medios de comunicación y administraciones públicas
implicadas en el bienestar. Así, los galardones se concretan en cuatro
categorías diferentes: "Empresa
comprometida con el bienestar", en tres tipologías de compañía:
grande, mediana y pequeña; “Divulgación
social de hábitos saludables" dirigido a medios de comunicación; "Gobierno con programas novedosos en
bienestar"; y por último "Trayectoria
profesional". El proceso de presentación de candidaturas está abierto
hasta el próximo 25 de mayo y la inscripción se realiza a través de la web www.agorabienestar.com
Más información y
contacto:
María Moreno
Tel: 675 812 057, mmoreno@mcpteam.com
miércoles, 23 de mayo de 2018
Arquicma celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la entrega de los Premios “Clodoaldo Jiménez Izquierdo”en Puertollano.
Arquicma celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la entrega de los Premios “Clodoaldo Jiménez Izquierdo”en Puertollano.
Ha destacado por la gran cantidad de público asistente, la calidad de las conferencias y la entrega de premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo
Puertollano (Ciudad
Real).15/05/2018
De acuerdo con el programa de
actos organizado por ARQUICMA el pasado martes, concluyó con éxito una
jornada que destacó por la gran cantidad de público asistente, la calidad de
las conferencias y la entrega de los Premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo.
Arquicma ha querido felicitar a
todos los galardonados en el presente año e instar a todas las instituciones,
organizaciones, empresas, trabajadores designados y recursos preventivos a que
no cesen en el esfuerzo por la mejora continua en información y formación sobre
los riesgos laborales para la eliminación, minimización o reducción del impacto
del trabajo en la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores y sus
familias.
Mesa de las Jornadas y ponentes.La mesa de la inauguración estuvo presidida por: Ilma. Sra. Dª Mayte Fernández, Alcaldesa de Puertollano; D. Juan Ramón Álvarez, Presidente de Arquicma; D. Miguel Víctor Carrión Chico, Presidente de la Sección Técnica de Seguridad y Salud de Arquicma y Vicepresidente del CGPSST (Consejo de General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo); Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, Director de la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la UCO, Presidente CGPSST y Secretario General del CGRICT, Director de Programas y Proyectos Corporativos de UMIVALE y Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España; y el Dr. D. Bartolomé Beltrán Pons, miembro del Comité Asesor de Sanidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Secretario General de la Academia Médico Quirúrgica Española y Director de Prevención y Servicios Médicos del Grupo Atresmedia.
Los ponentes pronunciaron sendas ponencias sobre ‘El
envejecimiento de la población trabajadora y trabajo sostenible y saludable’.
El Dr. Ruiz Calatrava hizo una exposición sobre el envejecimiento de la
población desde el punto estadístico y los aspectos técnicos-preventivos y
propuso dar una paso adelante para tratar la situación desde el punto de vista
de la “prevención inclusiva”
Entrega de Premios “Clodoaldo Jiménez Izquierdo”En esta edición ARQUICMA quiso galardonar a las siguientes personas e instituciones con este prestigioso premio.
· Dr. D. Bartolomé Beltrán Pons,
·
Dr. D. Rafael Ruiz
Calatrava,
·
Dr. D. Anselmo César
Soto,
·
D. Julián Maldonado,
·
D. Manuel Beltrán,
·
Centro Nacional del
Hidrogeno.
Moción especial para la placa a Título
Póstumo entregada a la familia de Rafael Martínez Parras ‘Parrita’ por
su trayectoria desde el mundo sindical en la prevención riesgos laborales, con
la implantación de las actividades de coordinación entre empresas en Repsol,
Cepsa y BP.EL PRESIDENTE DEL CGPSST, DISTINGUIDO POR EL EJÉRCITO DE COLOMBIA
EL PRESIDENTE DEL CGPSST, DISTINGUIDO POR EL EJÉRCITO DE
COLOMBIA
El pasado día 14 de Mayo, el Ejército de Colombia ha
distinguido a nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz
Calatrava, Director de la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y
Salud Publica de la Universidad de Córdoba, Académico Correspondiente de
la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Director de
Programas Corporativos de UMIVALE con una de las máximas distinciones,
la bayoneta, máxima expresión del valor en combate, en reconocimiento y
gratitud a su invaluable apoyo al Comando de Personal del Ejercito Nacional de
Colombia. El acto se celebró en el Salón de actos del Comando de Personal del
ENC en Bogotá en presencia de su General en Jefe, el Excmo. Sr. Brigadier
General Carlos Iván Moreno Ojeda
SEGUNDA EDICIÓN DE LA GUIA DE AYUDA PARA LA VALORACIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES 2017
file:///C:/Users/usuario/Desktop/Guia-ayuda-enfermedades-profesionales.pdf
Convocatoria de 11 becas de investigación, desarrollo e innovación en materia de Prevención de Riesgos Laborales del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD SEGURIDAD Y BIENESTAR EN EL TRABAJO INSSBT
Convocatoria de 11 becas de investigación, desarrollo e innovación en materia de Prevención de Riesgos Laborales del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD SEGURIDAD Y BIENESTAR EN EL TRABAJO INSSBT http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=60c3016ede863610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
EXOS%20RESOLUCIÓN%20INSSBT%20CONVOCATORIA%20BECAS%20%20I+D+I.pdf
lunes, 21 de mayo de 2018
III Encuentro Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Pesquero (Sevilla - 5 de junio)
III Encuentro Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Pesquero (Sevilla - 5 de junio)
Guía de Ayuda para la Valoración de las ENFERMEDADES PROFESIONALES Primera edición Ministerio de Empleo y Seguridad Social
http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/223287.pdf
martes, 15 de mayo de 2018
La UE galardonará a empresas con buenas prácticas en la gestión de la prevención frente a sustancias peligrosas
La UE galardonará a empresas con buenas prácticas en la gestión de la prevención frente a sustancias peligrosas
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=551253cf92f33610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=551253cf92f33610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
INSSBT
domingo, 6 de mayo de 2018
Base de datos: INFOMEP (Información para trabajadores sanitarios sobre medicamentos peligrosos) INSSBT
Base de datos: INFOMEP (Información para trabajadores sanitarios sobre medicamentos peligrosos) INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=37ea6cec26747510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
III Encuentro de la Red Española de Empresas Saludables: Ganando en Salud y Bienestar
III Encuentro de la Red Española de Empresas Saludables: Ganando en Salud y Bienestar
INSSBT 10 MAYO
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=f475bf9db7c13610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
INCORPORADO EL CÁNCER DE PULMÓN EN TRABAJOS EXPUESTOS AL POLVO DE SÍLICE AL CUADRO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES CONSEJO DE MINISTROS 4 DE MAYO
INCORPORADO EL CÁNCER DE PULMÓN EN TRABAJOS EXPUESTOS AL POLVO DE SÍLICE AL CUADRO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES CONSEJO DE MINISTROS 4 DE MAYO
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1299/2006 de 10 de noviembre, que aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro, con el objeto de incorporar en el mismo el cáncer de pulmón en trabajos expuestos a la inhalación de polvo de sílice.
Las evidencias científicas han demostrado que el polvo respirable de sílice libre, que puede adoptar la forma cristalina, es susceptible de provocar cáncer de pulmón y, por este motivo, se procede a incluir como enfermedad profesional el cáncer de pulmón en trabajos expuestos a la inhalación de polvo de sílice libre.
En su proceso de tramitación, este Real Decreto ha sido informado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Además, se ha sometido al trámite de audiencia e información pública mediante su publicación en la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de audiencia directa a los agentes sociales.
miércoles, 2 de mayo de 2018
LA RED EUROPEA DE ORGANIZACIONES PROFESIONALES DE SEGURIDAD (ENSHPO) REALIZA EN MADRID SU XXXIV REUNION.
LA RED EUROPEA DE ORGANIZACIONES
PROFESIONALES DE SEGURIDAD (ENSHPO) REALIZA EN MADRID SU XXXIV REUNION.
Los pasados días 26 y 27 de
abril, se celebraron en la Universidad
Europea de Madrid,
el XXXIV ENSHPO Meeting de AEPSAL. Un congreso declarado de interés
científico-técnico y que está organizado por AEPSAL, Asociación de
Especialistas en Prevención y Salud Laboral y promovido como integrante de
éstas, por ENSHPO, Red Europea de Organizaciones Profesionales de Seguridad y
Salud y el Consejo General de
Profesionales de Seguridad y Saluden el Trabajo de España.
Un evento de referencia en Europa, donde más de 100 líderes de
opinión nacionales y de la Red Europea ENSHPO se reúnen para analizar y debatir
el futuro de las políticas de la Unión Europea de salud y seguridad en el
trabajo y que cuenta con la participación de expertos en Salud laboral de
instituciones como el Instituto Nacional
de Seguridad Salud y Bienestar, Agencia Europea de Seguridad y Salud en el
trabajo, Fundación Prevención de Riesgos laborales, European Commission for
ESCO, Asociación Española Especialistas Medicina Trabajo, Asociación de Mutuas
de Accidentes de Trabajo en España, CEOE; Instituto Regional Seguridad y Salud
Trabajo Comunidad Madrid, Consejería Junta Andalucía Empleo, Empresa y Comercio;
asociaciones de servicios de prevención como AESPLA y ASPREN; universidad y empresa privada. Un gran elenco de
profesionales de las diversas áreas científicas de la Salud Laboral y
diferentes áreas sociales y laborales, que ofrecen una visión muy amplia de las
necesidades actuales sociales y avanzan retos y escenarios a trabajar.
En este
congreso se estudia y analiza la Comunicación presentada por la Comisión
Europea a la modificación de La Directiva de Seguridad y Salud para facilitar
el cumplimiento legal de la PYMES y sobre el profesional en Seguridad y Salud
en Europa, líneas de integración, y la reglamentación del profesional. Para
ello se han estructurado 5 mesas de trabajo, relacionadas con 5 temáticas
principales de la Comunicación, con el objetivo de proponer mejoras referidas a
su temática:
1.
Mujer en el trabajo, elementos de cambio.
2.
Envejecimiento en el trabajo, herramientas
de adaptación.
3.
PRL en la PYMES, facilitar el
cumplimiento.
4.
Formación como herramienta de cambio.
5.
Vigilancia de la salud y la enfermedad en
el trabajo.
Sin duda un gran acontecimiento que marcará el futuro de la Salud,
Seguridad y Bienestar Laboral en la Europa de los ciudadanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)