
Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
martes, 26 de diciembre de 2017
El Presidente del CGPSST el Dr.D Rafael Ruiz Calatrava en el Programa ¿que me pasa Doctor?
El Presidente del CGPSST el Dr.D Rafael Ruiz Calatrava en el Programa ¿que me pasa Doctor? http://www.atresplayer.com/television/programas/que-me-pasa-doctor/temporada-1/capitulo-215-23-12-17_2017122200822.html
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Número 2017-34 del Boletín de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León
Número 2017-34 del Boletín de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, donde encontrará todas las novedades en materia de Prevención de Riesgos Laborales correspondientes a las últimas semanas FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEON https://empleo.jcyl.es/web/jcyl/Empleo/es/Plantilla100Detalle/1284216458054/_/1284772040297/Comunicacion?utm_source=suscripcion&utm_medium=rss&utm_campaign=rssComponente
martes, 12 de diciembre de 2017
Identificación y caracterización de factores psicosociales presentes en la pesca de bajura y altura INSSBT
Identificación y caracterización de factores psicosociales presentes en la pesca de bajura y altura
Nuevas Fichas "BINVAC" Base de datos de accidentes de trabajo investigados INSSBT
Nuevas Fichas "BINVAC" Base de datos de accidentes de trabajo investigados INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=fca8e8bba6720610VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
lunes, 4 de diciembre de 2017
EL PRESIDENTE DEL CGPSST PREMIADO POR EL INSTITUTO PARA LA EXCELENCIA PROFESIONAL
EL
PRESIDENTE DEL CGPSST PREMIADO POR EL INSTITUTO PARA LA EXCELENCIA PROFESIONAL
El pasado día 1 de diciembre, en solemne acto celebrado en el Hotel Westin
Palace de Madrid, el Instituto para la Excelencia Empresarial de España,
distinguió al Presidente del CGPSST, Dr. D.
Rafael Ruiz Calatrava, con la Estrella de Oro de la Excelencia Profesional, en
reconocimiento a su contribución al Derecho del Trabajo y la Seguridad y Salud
Laboral.
El acto fue presidido por el Ilmo. Sr. D. Ignacio de Jacob y Gómez y por el
Excmo. Sr. Profesor Dr. D. Antonio Gabriel Pérez Mateu, Presidente y
Vicepresidente, respectivamente, del IEE, que en su discurso de presentación de
los galardonados pusieron de manifiesto que el Instituto para la Excelencia
Profesional entrega cada año este distintivo a las instituciones, empresas y
profesionales españoles más destacados, convirtiéndose en modelo y referente
en su sector tanto a nivel nacional como internacional por la repercusión
mediática que goza este merecimiento.
Asimismo, pusieron de manifiesto que son potencialmente galardonables
aquellas instituciones, empresas y profesionales capaces de innovar y fomentar
un buen desarrollo económico y social, con una filosofía orientada a la Calidad
Total en todas sus actuaciones, que presenten tendencias positivas con
compromiso de mejora continua y respeten siempre la Responsabilidad
Social Corporativa (RSC).
En la fotografía se recoge el momento en que nuestro compañero Rafael
recogió, acompañado por su esposa, el Galardón de manos del Excmo. Sr. Profesor
Dr. D. Antonio Gabriel Pérez Mateu, Vicepresidente del IEE.
viernes, 1 de diciembre de 2017
número 2017-32 del Boletín de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León,
Número 2017-32 del Boletín de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN 1 DE DICIEMBRE 2017
https://trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100DetalleFeed/1253860466245/Boletin/1284767618765/Recurso
Jornada técnica: Presentación de la guía técnica de Agentes cancerígenos o mutágenos (04/12/2017, Sevilla) INSSBT
Jornada técnica: Presentación de la guía técnica de Agentes cancerígenos o mutágenos (04/12/2017, Sevilla) INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=1e5273b522eef510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Material divulgativo Jornada Técnica: Ruido en Máquinas. Proyecto Europeo NOMAD (10/10/2017-Bilbao) INSSBT
Material divulgativo Jornada Técnica: Ruido en Máquinas. Proyecto Europeo NOMAD (10/10/2017-Bilbao) INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=f054ab6857f7e510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
JT “Estrategia para verificar la conformidad con el valor límite de exposición” (Barakaldo, 12/12/2017)Fuente INSSBT
JT “Estrategia para verificar la conformidad con el valor límite de exposición” (Barakaldo, 12/12/2017)Fuente INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=41324d14555bf510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Vídeos de la Jornada técnica: Revolución digital: riesgos y oportunidades en cada edad (26/10/2017 - Madrid)FUENTE INSSBT
Vídeos de la Jornada técnica: Revolución digital: riesgos y oportunidades en cada edad (26/10/2017 - Madrid)FUENTE INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=babfa2b4fc60f510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
jueves, 30 de noviembre de 2017
Celebrada ayer la jornada sindical "Retos sindicales en prevención de riesgos laborales" organizada por UGT en Burgos
Celebrada ayer la jornada sindical "Retos sindicales en prevención de riesgos laborales" organizada por UGT en Burgos
Ayer se celebró en Burgos la jornada sindical "Retos sindicales en prevención de riesgos laborales" organizada por UGT. La jornada fue inaugurada por Dña Amparo Sanz Albornos Directora General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales JCYL y D. Faustino Temprano Secretario General de UGT Castilla y León.
En la misma intervinieros varios ponentes que trataron temas de actualidad en Prevención de Riesgos Laborales distribuidos en 3 bloques.
En el primer bloque se habló de vigilancia de la salud .En la primera mesa de este bloque sobre la vigilancia de la salud como instrumento para la prevención de los riesgos y la detección de las enfermedades profesionales , participaron Dña Sonia López Castrillo , Tecnico de la Unidad de Seguridad y Salud de Burgos y D. César Diez González de UGT-Fica Burgos .
En la segunda mesa sobre reconocimiento legal de las EP,participaron D.Jesús Baeza López Director Médico Territorial de Ibermutuamur en Castilla y León, Dña Nieves González Alonso, Inspectora Médica del Sacyl.Gerencia Salud de Área de Burgos y D.Luciano Galindo del Val.Moderó ambas mesas ,Dña Clara Isabel Ordoñez.
El segundo bloque trató sobre la salud laboral en la negociación colectiva, y participaron Dña Piedad López-Romero González profesora de la Universidad de Valladolid y Dña Laura Minguez González, Coordinadora de Salud Laboral de UGT Castilla y León y moderó Dña Raquel Fraile.
Por último, el tercer bloque abordó el tema de la Gestión del envejecimiento en el sistema de prevención de riesgos laborales y participaron Dña Marta Fernández García, responsable de Prevención de Ibermutuamur en la zona Norte y Dña Patricia Mata Esteban, Técnico de Prevención de Riesgos Laborales .Asesoria de Salud Laboral UGT Zamora .
Clausuró la jornada Dña Azucena Pérez Alvarez, Secretaria de Salud Laboral y Política Social UGT Castilla y León.
La jornada fue todo un éxito, asistieron unas 150 personas y hubo mucha participación.Los temas, de actualidad suscitaron mucho interés.
viernes, 24 de noviembre de 2017
Boletín nº 2017-31 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León
Boletín nº 2017-31 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León 24 noviembre 2017 Fuente Junta de Castilla y León
https://trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100DetalleFeed/1253860466245/Boletin/1284766115408/Recurso
lunes, 20 de noviembre de 2017
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el trabajo FUENTE INSSBT
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el trabajo FUENTE INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=2484a386d4bbf510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
EL PRESIDENTE DEL CGPSST NOMBRADO COLEGIADO DE HONOR DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MADRID
EL PRESIDENTE DEL CGPSST NOMBRADO COLEGIADO
DE HONOR DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MADRID
El paso día 17 de noviembre el Colegio de
Químicos de Madrid, celebró la festividad de su Patrono, San Alberto
Magno, en el antiguo Edificio de ABC de la Paseo de la Castellana 34 de
Madrid. Durante la cena de confraternización nuestro Presidente, DR. D.
Rafael Ruiz Calatrava, fue nombrado "Colegiado de Honor" del
Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Madrid en reconocimiento a su altruista
labor y colaboración con el citado Colegio.
Este galardón que recibe Rafael adquiere
mayor valor si tenemos presente las pocas ocasiones en que ha sido concedido
este alto honor a personas ajenas al citado colegio.
Desde estas líneas queremos felicitar a nuestro
compañero por otro reconocimiento muy merecido y que se suma a otros muchos recibidos.viernes, 17 de noviembre de 2017
Boletín nº 2017-30 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León Fuente JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Boletín nº 2017-30 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León Fuente JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN https://trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100DetalleFeed/1253860466245/Boletin/1284764407653/Recurso
martes, 14 de noviembre de 2017
JT “Estrategia para verificar la conformidad con el valor límite de exposición” (Barakaldo, 12/12/2017) Fuente INSSBT
JT “Estrategia para verificar la conformidad con el valor límite de exposición” (Barakaldo, 12/12/2017) Fuente INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=41324d14555bf510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
viernes, 10 de noviembre de 2017
Compendio de los primeros "PUDO HABERSE EVITADO" Junta de Andalucia
Compendio de los primeros "PUDO HABERSE EVITADO" Junta de Andalucia http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Compendio50PHE2_2.pdf El resto de casos los encontrais en http://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaycomercio/areas/seguridad-salud/informacion/paginas/pudo-haberse-evitado.html
Jornada técnica: Guía para la vigilancia de la salud de los trabajadores del sector agrario (Sevilla - 21/11/2017) INSSBT
Jornada técnica: Guía para la vigilancia de la salud de los trabajadores del sector agrario (Sevilla - 21/11/2017) INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=eaa2d719a318f510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Cine fórum organizado por el INSSBT y la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2017 Fecha 14/11/2017 INSSBT
Cine fórum organizado por el INSSBT y la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2017
Fecha 14/11/2017 INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=b469d719a318f510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
martes, 7 de noviembre de 2017
Jornada sobre “Riesgos Psicosociales y Conflicto Laboral: Repercusión en el Absentismo Laboral”. Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla. Junta de Andalucia 28 de noviembre de 2017.
Jornada sobre “Riesgos Psicosociales y Conflicto Laboral: Repercusión en el Absentismo Laboral”. Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla. Junta de Andalucia
28 de noviembre de 2017.
Todos nos vemos afectados diariamente por las relaciones personales y profesionales en nuestro trabajo. Surgen así numerosos conflictos que inciden negativamente en la actividad preventiva, tanto en los resultados como personalmente en los profesionales que la gestionan.
La ponencia trata los intereses de las distintas figuras relacionadas con la seguridad y salud y a continuación aporta útiles herramientas para la adecuada gestión de los conflictos, incluyendo los psicosociales, surgidos entre las anteriores figuras.
En ella se plantea de forma práctica y desde el punto de vista de la psicosociología aplica a la PRL, un análisis de interés y de formas de gestionar el conflicto que se establecen entre el profesional de la SST y la empresa, la ITSS, la Administración, los trabajadores, etc.
Para abordar estas situaciones, el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla reúne en esta Jornada Técnica a dos expertos, que aportarán su conocimiento y experiencia sobre la materia, facilitando herramientas que puedan serles útiles a las diferentes organizaciones.
La Jornada es libre y gratuita previa inscripción:
Rosario de Miguel
Tfno.: 600 158 715 / 600 158 698
Email: formacioncprlse.ceice@juntadeandalucia.es
viernes, 3 de noviembre de 2017
DATABiO: Fichas de agentes biológicos 2017 FUENTE INSSBT
DATABiO: Fichas de agentes biológicos 2017 FUENTE INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=b543c47de2d6f510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRDDATABiO: Fichas de agentes biológicos 2017 FUENTE INSSBT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=b543c47de2d6f510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
IIº CONGRESO DEL CONSEJO GENERAL DE PROFESIONALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 9 y 10 de noviembre
IIº CONGRESO DEL CONSEJO GENERAL DE PROFESIONALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) organiza los próximos 9 y 10 de noviembre el II Congreso Nacional de Prevención de Riesgos Laborales, que tendrá lugar en el Parque de las Ciencias de Granada.
Dirigido a profesionales de la prevención de riesgos laborales, este congreso abordará temas específicos y especializados de interés para el sector.
Entre otros participantes podemos destacar a D.
Edelio Gago, Jefe del Departamento de Certificación y Verificación de ENAC, nos
adentrará en el campo de la acreditación de personas en la PRL y participará el
9 de noviembre en la mesa redonda "Exposición del marco europeo de
asociacionismo profesional en materia de seguridad y salud laboral”. En la Mesa
que tratará el "Envejecimiento activo y Trabajo sostenible",
participaran el Dr. Bartolomé Beltrán, el Dr. Rafael Ruiz Calatrava y el ex
Ministro de Trabajo, D. Manuel Pimentel; Los principales partidos políticos
representados en el Congreso de los Diputados debatirán sobre la PNL de
Actividad Preventiva en la Empresa; la periodista Nativel Preciado nos
adentrará en las condiciones de los trabajadores en la literatura universal;
Las grandes empresas eléctricas españolas debatirán sobre la SST en el sector
eléctrico nacional; La Formación será debatida en una mesa integrada por el Dr.
D. Carlos Martinez, CEO de IMF, D. Ramón Pérez, autor de una monografía sobre
la formación en España y Gabriel Cesar Jiménez, que mostrara los aspectos
positivos de la gamificación y la aplicación de las nuevas tecnologías en 3D en
la PRL; la Dra. Gloria Morgan, Vicepresidenta de Positiva (Colombia) y Dª
Miryam Hernandez (Directora del IAPRL), abordarán el papel de la mujer en la
PRL; Dª Celia Tanarro de la Agencia Europea de Seguridad Química nos explicará
la manipulación y gestión de productos químicos; Destacados especialistas del
INSSBT abordarán aspectos como la gestión de la edad en las organizaciones
saludables; el sector de la nanotecnología; las herramientas para la evaluación
de la exposición profesional a nanopartículas; el diagnóstico y valoración de
los riesgos psicosociales; manipulación y gestión de productos químicos y la
actividad del INSSBT en formación en prevención de riesgos laborales”. Habrá
talleres sobre "Compliance en PRL", droner y se se podrá visitar la
exposición de robot.
Se cerrara el congreso con la entrega de los
premios "Juan Celestino Mutis","Ramazzini", "Averroes","Miguel
Servet" y distintas condecoraciones a Organismos, Empresas y profesionales
que tienen acreditada una brillante carrera dedicada a la prevención de
riesgos laborales.
Si está interesado en participar en el congreso, puede
consultar el programa y el formulario de inscripción en la página web del
CGPSST www.cgpsst.net
y en la pagina del Congreso: http://www.congresoprlgranada2017.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)