
Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
miércoles, 30 de abril de 2014
La nueva estrategia espanola de seguridad y salud en el trabajo estará lista antes del verano
La nueva estrategia espanola de seguridad y salud en el trabajo estará lista antes del verano
MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
Así lo ha señalado durante la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso de los Diputados, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que aseguró que la salud y la seguridad laboral es una preocupación “de todos los días del año”.
FUENTE ELECONOMISTA.ES
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/5742473/04/14/La-nueva-estrategia-espanola-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-estara-lista-antes-del-verano.html#.Kku8FBkNRN2CGNn
martes, 29 de abril de 2014
INTERESANTE DESCARGATE PONENCIAS DE LA JORNADA Seguridad y salud en el uso de productos químicos en el trabajo CELEBRADA EL 24 DE ABRIL EN EL INSHT
INTERESANTE DESCARGATE PONENCIAS DE LA JORNADA Seguridad y salud en el uso de productos químicos en el trabajo CELEBRADA EL 24 DE ABRIL EN EL INSHT
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo realizó una jornada técnica, el 24 de abril, que contó con la participación de expertos en esta materia, tanto de la Administración como de las Organizaciones sindicales y empresariales.
FENTE INSHT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=ac9e8085a6715410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Ponencias
Conferencia sobre la seguridad química en el lugar de trabajo (pdf, 1,47 Mbytes)
Dña. Ana Fresno Ruiz. Subdirectora General Adjunta de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ACTIVIDADES%20DE%20FORMACION%20Y%20ACTUALIZACION/Documentacion%20jornadas/jornada%20dia%20mundial%2024%20abril%202014/INSHT%20Jornada%20Tecnica%20ana%20fresno%20final.pdf
Directiva 2014/27/UE que se modifica 5 directivas de seguridad y salud en el trabajo para adaptarlas al Reglamento 1272/2008 (pdf, 1,79 Mbytes)
Dña. Mercedes Tejedor Aibar. Coordinadora de área de relaciones internacionales (INSHT)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ACTIVIDADES%20DE%20FORMACION%20Y%20ACTUALIZACION/Documentacion%20jornadas/jornada%20dia%20mundial%2024%20abril%202014/JORNADA%2024%20ABRIL-%20ACT%20DIRECTIVAS-v21.pdf
Mesa redonda especializada sobre la seguridad
REACH. Visión sindical (pdf, 196 Kbytes)
Dña. Purificación Moran. ISTAS-CCOO
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ACTIVIDADES%20DE%20FORMACION%20Y%20ACTUALIZACION/Documentacion%20jornadas/jornada%20dia%20mundial%2024%20abril%202014/24ABRIL14PMoran.pdf
ANÁLISIS EN MATERIA DE HIGIENE INDUSTRIAL. Visión empresarial. (pdf, 265 Kbytes)
Dña.Laura Merino Rubio. CEOE
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ACTIVIDADES%20DE%20FORMACION%20Y%20ACTUALIZACION/Documentacion%20jornadas/jornada%20dia%20mundial%2024%20abril%202014/Laura%20Merino%20VISIoN%20EMPRESARIAL.pdf
Ejemplos de control de la exposición a productos químicos (pdf, 1,58 Mbytes)
D. Moisés Fortuny. UGT-FITAG
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ACTIVIDADES%20DE%20FORMACION%20Y%20ACTUALIZACION/Documentacion%20jornadas/jornada%20dia%20mundial%2024%20abril%202014/Moises%20Fortuny%20INSHT%20240414.pdf
Seguridad y salud en el uso de productos químicos en el trabajo (pdf, 1,05 Mbytes)
Dña. Isabel Maya Rubio CEPYME
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ACTIVIDADES%20DE%20FORMACION%20Y%20ACTUALIZACION/Documentacion%20jornadas/jornada%20dia%20mundial%2024%20abril%202014/isabel%20maya.pdf
lunes, 28 de abril de 2014
Webinar “Aspectos fundamentales de la exposición laboral a agentes químicos” 28 de abril 2014 EN DIFERIDO
Webinar “Aspectos fundamentales de la exposición laboral a agentes químicos” 28 de abril 2014 EN DIFERIDO
FUENTE CEOE
http://www.ceoe.webcastlive.es/
viernes, 25 de abril de 2014
Ponencia de la Jornada Técnica sobre responsabilidad jurídica en las enfermedades profesionales OSALAN
Ponencia de la Jornada Técnica sobre responsabilidad jurídica en las enfermedades profesionales
http://www.osalan.euskadi.net/s94-osa0016/es/contenidos/informacion/jt_responsabilidad_juridica/es_jt120903/index.shtml
FUENTE OSALAN
JORNADA CELEBRADA EL 28 DE MARZO DE 2013
La jornada tuvo lugar en el Museo Marítimo de Bilbao (Muelle J. Ramón de la Sota, 1. 48.009 Bilbao). Correspondió al Viceconsejero de Empleo y Trabajo, Ricardo Barkala Zumelzu, en compañía de la Directora General de Osalan, Izaskun Urien Azpitarte y del Subdirector de Administración, Organización y Recursos Humanos de Osalan, Andoni Gamboa Martínez.
PONENCIA
"La responsabilidad sanitaria", por Aitor Guisasola Yeregui (pdf, 6,79 MB)
http://www.osalan.euskadi.net/contenidos/informacion/jt_responsabilidad_juridica/es_jt120903/adjuntos/responsabilidad_sanitaria_aitor_gisasola.pdf
JORNADA TÉCNICA Y PREMIO NACIONAL ASFALEYA organizado por la Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Laboral de Castilla y León 30 de abril SALAMANCA
JORNADA TÉCNICA Y PREMIO NACIONAL ASFALEYA organizado por la
Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Laboral de Castilla y León 30
de abril SALAMANCA
Acto organizado por la Asociación Profesional de Técnicos de
Seguridad Laboral de Castilla y León, que con motivo de la conmemoración del
día Internacional de la Seguridad laboral estamos organizando.
El acto, tendrá lugar en el Aula de Grados de la Universidad
Pontificia de Salamanca el próximo día 30 de abril a las 18:30 horas.
VER PROGRAMA
El INSHT ayudará a las empresas de hasta 10 y 25 trabajadores a prevenir accidentes por 1,6 millones
El INSHT ayudará a las empresas de hasta 10 y 25 trabajadores a prevenir accidentes por 1,6 millones
FUENTE EUROPA PRESS MADRID, 23 Abr
http://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-economia-laboral-insht-ayudara-empresas-10-25-trabajadores-prevenir-accidentes-16-millones-20140423085939.html
Resolución de 10 de abril de 2014, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se encomienda al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, durante el año 2014, la gestión de los servicios de la Seguridad Social denominados "Prevención10.es" y "Prevención25.es".
BOE 23 ABRIL 2014 Resolución de 10 de abril de 2014, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se encomienda al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, durante el año 2014, la gestión de los servicios de la Seguridad Social denominados "Prevención10.es" y "Prevención25.es".
https://www.boe.es/boe/dias/2014/04/23/pdfs/BOE-A-2014-4368.pdf
NUEVO Portal del Sector Marítimo Pesquero del INSHT
NUEVO Portal del Sector Marítimo Pesquero del INSHT
FUENTE INSHT
El INSHT pone en funcionamiento el Portal del Sector Marítimo Pesquero con el propósito de contribuir a la mejora de las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores de este sector.
La pesca marina se encuentra entre las actividades laborales más peligrosas del mundo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estiman que el 7% de las víctimas mortales de accidentes laborales que se producen en el mundo ocurren en la industria pesquera, a pesar de que este sector representa menos del 1% de la fuerza laboral mundial. La OIT estima que el trabajo en este sector se cobra la vida de unas 24.000 personas al año en todo el mundo. En España, la pesca marina presenta una de las tasas de accidentes laborales más elevadas.
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=fdb879413f295410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
PORTAL
http://www.insht.es/portal/site/SectorPesquero/
El INSHT asiste a la lectura del "Manifiesto por la seguridad y salud en el entorno laboral deportivo"
Fecha 22/04/2014
El INSHT asiste a la lectura del "Manifiesto por la seguridad y salud en el entorno laboral deportivo"
Fecha 22/04/2014
FUENTE INSHT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=909e011452e85410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Número 183 del Boletín de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, FUENTE JUNTA DE CASTILA Y LEÓN
Número 183 del Boletín de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León,
FUENTE JUNTA DE CASTILA Y LEÓN
FUENTE JUNTA DE CASTILA Y LEÓN
jueves, 24 de abril de 2014
Calidad Pascual y CHEP colaboran por la eficiencia y la prevención
Calidad Pascual y CHEP colaboran por la eficiencia y la prevención
Realizan un estudio conjunto de mejora logística interna en la gestión de sus pallets
PUBLICADO EL 23/04/2014
FUENTE
http://www.revistainforetail.com/noticiadet
www.revistainforetail.com//calidad_pascual_y_chep_colaboran_por_la_eficiencia_y_la_prevencion/94d1583f949564688263de4309c1a57e
JORNADA Las responsabilidades de los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales 7 DE MAYO
JORNADA Las responsabilidades de los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales
El próximo 7 de mayo, se celebrará en el Salón de Actos del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales una jornada técnica bajo el título “Las responsabilidades de los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales” y organizada por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, en la que colabora también la Asociación Asturiana de Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales (ASATEP).
FUENTE PREVENSYSTEM.COM
http://www.prevensystem.com/internacional/95/noticia-las-responsabilidades-de-los-tecnicos-de-prevencion-de-riesgos-laborales.html
ISTAS-CCOO publica la nueva Guía de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo Publicado el 23 abril 2014|
ISTAS-CCOO publica la nueva Guía de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo
Publicado el 23 abril 2014|
Esta nueva versión de la guía, además de actualizar los apartados ya existentes, incorpora nuevos capítulos relacionados con algunos aspectos preventivos transversales, tales como seguridad laboral vial, drogodependencias en el ámbito laboral, etc.
FUENTE ISTAS
http://ccoounisonovigo.wordpress.com/2014/04/23/istas-ccoo-publica-la-nueva-guia-de-prevencion-de-riesgos-en-los-lugares-de-trabajo/
GUIA
http://www.istas.ccoo.es/descargas/La%20prevenci%C3%B3n%20de%20riesgos%20en%20los%20lugares%20de%20trabajo%202014impresora.pdf
JORNADA TÉCNICA Y PREMIO NACIONAL ASFALEYA organizado por la Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Laboral de Castilla y León 30 de abril SALAMANCA
JORNADA TÉCNICA Y PREMIO NACIONAL ASFALEYA organizado por la Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Laboral de Castilla y León 30 de abril UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
PROGRAMA
Galardones Europeos a las Buenas Prácticas: la convocatoria de candidaturas ya está abierta 18/04/2014 FUENTE AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Galardones Europeos a las Buenas Prácticas: la convocatoria de candidaturas ya está abierta 18/04/2014
FUENTE AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
https://osha.europa.eu/es/teaser/european-good-practice-awards-call-for-nominations-now-open
JORNADA Presentación de la nueva campaña de la Agencia Europea Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST )
JORNADA Presentación de la nueva campaña de la Agencia Europea
de SST: Trabajos Saludables 2014-2015 “Gestión del Estrés
y de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo
28 de abril de 2014 - Salón de Actos del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST )
http://www.icasst.es/actualidad/ampliar.php?Id_contenido=3672
PROGRAMA
http://www.icasst.es/archivos/documentos_contenidos/3672_1.p.pdf
lunes, 21 de abril de 2014
Base de datos: BIODAT INSHT
Base de datos: BIODAT
FUENTE INSHT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=940fba002c8d3410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Resumen
Esta base de datos ofrece información sobre la posible presencia de agentes biológicos en diferentes sectores de actividad laboral, así como sobre la naturaleza y características de los agentes biológicos y las enfermedades que causan.
La base de datos permite una búsqueda múltiple:
Por agente biológico: consultando por nombre, tipo de agente o grupo de riesgo, se obtiene información sobre en qué actividades económicas (CNAE 2009) y ocupaciones (CNO 2011) el agente puede estar presente.
Por actividad económica u ocupación: consultando por cualquiera de ellas se obtienen los agentes biológicos relacionados.
Por enfermedad (CIE-10): la consulta por enfermedad permite obtener el agente biológico que la causa y las actividades económicas y ocupaciones con las que se relaciona dicho agente.
Biodat es una base de datos dinámica de ampliación y actualización continua, incorporando, en función de la disponibilidad de información, nuevas relaciones entre posible presencia de agentes biológicos y actividades laborales. Los resultados se recogen en un documento imprimible.
BASE DE DATOS
http://biodat.insht.es:86/
viernes, 11 de abril de 2014
MUY INTERESANTE Y RECIENTE Primeras NTP de la Serie nº 29 de 2014
MUY INTERESANTE Y RECIENTE Primeras NTP de la Serie nº 29 de 2014
Fecha 11/04/2014
FUENTE INSHT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=2e778067dbed4410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Resumen
Son documentos breves, que tratan un tema preventivo concreto con una orientación, eminentemente, práctica. Van destinadas a los prevencionistas cuya función es resolver los problemas preventivos en el día a día de la empresa. En la colección se tratan todas las áreas preventivas: seguridad, higiene, medicina, toxicología, psicología, formación, etc.
29ª serie de NTP
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=f33d3fcd669d4410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=db2c46a815c83110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Números 996 a 1007:
NTP 996: Búsqueda de información en PRL: el catálogo de la biblioteca del INSHT (pdf, 568 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-996%20w.pdf
NTP 997: Responsabilidad social de las empresas:modelo GRI G 4 (I) (pdf, 227 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-997%20w.pdf
NTP 998: Responsabilidad social de las empresas:modelo GRI G 4 (II) (pdf, 134 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-998%20w.pdf
NTP 999: Seguridad en las góndolas suspendidas (pdf, 348 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-999%20w.pdf
NTP 1000: El futuro de la prevención (pdf, 317 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-1000%20w.pdf
NTP 1001: Invernaderos artesanales: riesgos de seguridad en su construcción y mantenimiento (I) (pdf, 297 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-1001%20w.pdf
NTP 1002: Invernaderos artesanales: riesgos de seguridad en su construcción y mantenimiento (II) (pdf, 183 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-1002%20w.pdf
NTP 1003: Diseño de puestos ocupados por personas con discapacidad: principios básicos (pdf, 117 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-1003%20w.pdf
NTP 1004: Diseño de puestos ocupados por personas con discapacidad: adaptación y accesibilidad (pdf, 147 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-1004%20w.pdf
NTP 1005: Inspección de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios (pdf, 136 Kbytes) NTP 1006: Materiales con amianto en viviendas: guía práctica (I) (pdf, 148 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-1005%20w.pdf
NTP 1006: Materiales con amianto en viviendas: guía práctica (I) (pdf, 148 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-1006%20w.pdf
NTP 1007: Materiales con amianto en viviendas: guía práctica (II) (pdf, 436 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/996a1007/ntp-1007%20w.pdf
Jornada de adaptación de puestos de trabajo y discapacidad Fecha: 28 de abril de 2014
Jornada de adaptación de puestos de trabajo y discapacidad
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemora el 28 de abril, el Grupo de “Trabajo de Seguridad, Salud y Discapacidad Intelectual” del Movimiento Asociativo de FEAPS, celebra la Jornada “Adaptación de puestos de trabajo y discapacidad”
Fecha: 28 de abril de 2014
Horario: 09:45 - 14:00
Lugar: Salón de Actos de la Fundación ONCE (C/ Sebastián Herrera, 15,
Madrid). Metro Embajadores, Línea EMT 148, Cercanías Línea C-5
http://www.feapsmadrid.org/ev/2014_04_Adaptaciondepuestosdetrabajoydiscapacidad
PROGRAMA
http://www.feapsmadrid.org/sites/default/files/documents/Programa%20-%20Taller%20de%20Adaptaci%C3%B3n%20de%20puestos%20de%20trabajo.pdf
http://www.feapsmadrid.org/ev/2014_04_Adaptaciondepuestosdetrabajoydiscapacidad
PROGRAMA
http://www.feapsmadrid.org/sites/default/files/documents/Programa%20-%20Taller%20de%20Adaptaci%C3%B3n%20de%20puestos%20de%20trabajo.pdf
GUIA Síntesis de la evidencia científica relativa al riesgo de sufrir cáncer de pulmón por la exposición laboral a sílice cristalina
GUIA Síntesis de la evidencia científica relativa al riesgo de sufrir cáncer de pulmón por la exposición laboral a sílice cristalina
2014
FUENTE INSHT Y OECT.ES
http://www.oect.es/Observatorio/5%20Estudios%20tecnicos/Monografias/Estudios%20de%20evidencia%20cientifica%20en%20salud%20laboral/S%C3%ADntesis%20s%C3%ADlice%20cristalina.pdf
JORNADA ASEPEYO ¿Salud mental o salud elemental?El riesgo psicosocial - Trabajo saludable
JORNADA ASEPEYO ¿Salud mental o salud elemental?El riesgo psicosocial - Trabajo saludable
Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
Miércoles, 23 de abril de 2014 MADRID
http://www.asepeyo.es/documents/19/555605/8D145AC618BAA74EC1257CB50059ED33anexoesJor_SaludMental_Madrid_14.pdf
Número 181 del Boletín de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES .JUNTA DE CASTILLA Y LEON
Número 181 del Boletín de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León
FUENTE DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES .JUNTA DE CASTILLA Y LEON
FUENTE DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES .JUNTA DE CASTILLA Y LEON
jueves, 10 de abril de 2014
INTERESANTE Guía de buenas prácticas para trabajadores profesionalmente expuestos a agentes citostáticos
INTERESANTE Guía de buenas prácticas para trabajadores profesionalmente expuestos a agentes citostáticos
2014
http://gesdoc.isciii.es/gesdoccontroller?action=download&id=26/03/2014-199edf956b
FUENTE
http://www.isciii.es/
INTERESANTE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAPARA LA SALUD Y LA SEGURIDAD ELECTROMAGNÉTICA PERSONAL
INTERESANTE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAPARA LA SALUD Y LA SEGURIDAD ELECTROMAGNÉTICA PERSONAL
http://gesdoc.isciii.es/gesdoccontroller?action=download&id=12/03/2014-9f5ab26c75
FUENTE
http://www.isciii.es/
Analysis of the determinants of workplace occupational safety and health practice in a selection of EU member states / European Agency for Safety and Health at Work
Título Analysis of the determinants of workplace occupational safety and health practice in a selection of EU member states / European Agency for Safety and Health at Work
Publicac Luxembourg : Publications Office of the European Union, 2013
ISBN 978-92-9240-067-5
https://osha.europa.eu/en/publications/reports/analysis-determinants-workplace-OSH-in-EU
INTERESANTE Hacia un registro europeo de productos que contienen nanomateriales
INTERESANTE Hacia un registro europeo de productos que contienen nanomateriales
FUENTE PREVENCION INTEGRAL.COM
http://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2014/03/27/hacia-registro-europeo-productos-que-contienen-nanomateriales?utm_source=cerpie&utm_medium=email&utm_campaign=boletin_08_04_2014
Un estudio identifica los tres tipos de trabajadores "quemados"
Un estudio identifica los tres tipos de trabajadores "quemados"
8 Abril 2014
FUENTE PREVENCION INTEGRAL
http://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2014/04/05/estudio-identifica-tres-tipos-trabajadores-quemados?utm_source=cerpie&utm_medium=email&utm_campaign=boletin_08_04_2014
El Parlamento Europeo anuncia la oferta de becas para asistir al Foro Europeo de Salud Gastein 2014
El Parlamento Europeo anuncia la oferta de becas para asistir al Foro Europeo de Salud Gastein 2014
8/04/2014
Para profesionales con 35 años de edad máxima
Los interesados tienen que enviar la documentación completa antes de la media noche del 2 de mayo
FUENTE www.isciii.es
http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-el-instituto/fd-comunicacion/fd-noticias/8deabril2014ForoGastein.shtml
Una veintena de empresas gaditanas ‘comparten’ buenas prácticas en prevención de riesgos laborales
Una veintena de empresas gaditanas ‘comparten’ buenas prácticas en prevención de riesgos laborales
09/04/2014. Redacción
FUENTE diariobahiadecadiz.com
http://www.diariobahiadecadiz.com/detalle-noticia-28445
09/04/2014. Redacción
09/04/2014. Redacción
FUENTE diariobahiadecadiz.com
http://www.diariobahiadecadiz.com/detalle-noticia-28445
Las nuevas tecnologías al servicio de la prevención de riesgos laborales
Las nuevas tecnologías al servicio de la prevención de riesgos laborales
http://www.boletintecnicoprldelacev.com/noticia/newsletter-36-marzo-2014/destacados/las-nuevas-tecnolog%C3%ADas-al-servicio-de-la-prevenci%C3%B3n-de
MARZO 2014
FUENTE CEV
miércoles, 9 de abril de 2014
JORNADA “Cómo abordar el absentismo y el presentismo laboral por la empresa” 28 de abril de 2014
JORNADA “Cómo abordar el absentismo y el presentismo laboral por la empresa” 28 de abril de 2014
16,30 horas. Casa del Empresario BURGOS
FUENTE FAE BURGOS
http://www.faeburgos.org/_38093_Comoabordarelabsentismoyelpresentismolaboralporlaempresa.aspx
Jornada técnica: Protección contra el ruido industrial 29 de abril de 2014, en Burgos
Jornada técnica: Protección contra el ruido industrial
Organizada por FREMAP, se celebrará el 29 de abril de 2014, en Burgos.
FUENTES FREMAP Y JCYL
Más Información:
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1253860466245/_/1284315397845/Comunicacion
PROGRAMA
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/binarios/652/372/Burgos_29042014%5B1%5D.pdf?blobheader=application%2Fpdf%3Bcharset%3DUTF-8&blobheadername1=Cache-Control&blobheadername2=Expires&blobheadername3=Site&blobheadervalue1=no-store%2Cno-cache%2Cmust-revalidate&blobheadervalue2=0&blobheadervalue3=Portal_TrabajoYPrevencion&blobnocache=true
Aplicación centrada en la investigación de las causas por las cuales se producen este tipo de accidentes y en la búsqueda de medidas adecuadas para minimizar el riesgo de que estos se vuelvan a repetir. FUENTE CROEM
Aplicación centrada en la investigación de las causas por las cuales se producen este tipo de accidentes y en la búsqueda de medidas adecuadas para minimizar el riesgo de que estos se vuelvan a repetir.
FUENTE CROEM
La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebrará el próximo 28 de abril, pone a disposición de las empresas una Aplicación Informática dirigida a reducir la siniestralidad laboral derivada de los accidentes de tráfico.
En esta ocasión, y siguiendo la línea de compromiso que la confederación mantiene en esta materia, ha diseñado una Aplicación que orientará a los técnicos de prevención de riesgos laborales de las empresas sobre la información a recoger en un accidente laboral de tráfico.
La Aplicación se adapta a los accidentes laborales de tráfico más habituales, y aborda los tres principales factores implicados en los mismos, como son, las características del vehículo, información del conductor y las condiciones del entorno. Para ello, se solicita información técnica del vehículo y de su estado tras el accidente, se introduce un guión de entrevista orientado al conductor accidentado, y se solicita información del lugar del accidente.
Como resultado proporciona un informe donde se representan todos los datos recogidos, siendo por tanto una de las fuentes principales que permitirá a posteriori la elaboración de un informe pericial de reconstrucción del accidente.
La realización de esta Aplicación ha sido posible gracias a la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia, y al Instituto de Seguridad y Salud Laboral. De su elaboración se ha encargado un experto equipo de investigadores del Grupo Inforse dirigidos por el Dr. Francisco Toledo.
La citada Aplicación se encuentra disponible en la web de CROEM sección Prevención de Riesgos Laborales www.croem.es/prevencion apartado Biblioteca Virtual - Aplicaciones Informáticas, desde dónde las empresas podrán acceder de forma gratuita previo registro. Para más información: Departamento de Prevención de CROEM. Mail: prevencion@croem.es. Tfno: 968293800.
Acceso directo a la Aplicación:
Aplicación para la Investigación de Accidentes de Tráfico Laborales
http://accidentesinforse.camaltec-services.com/index.php?a=exit
Una Campaña Europea de sensibilización sobre los riesgos psicosociales en el trabajo
Una Campaña Europea de sensibilización sobre los riesgos psicosociales en el trabajo
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=52f5d08097725410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Fecha 07/04/2014
FUENTE INSHT
Se inaugura la Campaña Europea Trabajos Saludables 2014-2015 “Gestionemos el estrés” y con ello se abre la XII convocatoria de Galardones Europeos a las Buenas Prácticas
La Campaña que coordina la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo se inaugura hoy, en el marco de la Presidencia griega, con una conferencia de prensa en Bruselas en la que participan el comisario de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, el viceministro griego de Trabajo, Seguridad y Bienestar y la directora de la Agencia Europea (más información).
Esta Campaña pretende sensibilizar sobre el creciente problema de los riesgos psicosociales e impulsar la gestión de dichos riesgos en las empresas mediante instrumentos prácticos. Para ello se darán a conocer aquellas herramientas disponibles en cada país, haciendo especial hincapié en promover la gestión de los riesgos psicosociales en pequeñas empresas.
Durante la campaña se pretende implicar a todas las partes interesadas para que se actúe frente a los riesgos psicosociales en el trabajo y de esta forma alcanzar los beneficios que de ello se derivan. La campaña dará a conocer las herramientas prácticas relacionadas con la identificación y prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo y animará a las empresas, especialmente a las micro y pequeñas empresas, a utilizar estos instrumentos para una mejor gestión de estos riesgos (enlace campaña).
Otro de los objetivos de la campaña es el de identificar y reconocer buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales. Para ello, con el lanzamiento de la campaña, se inaugura también la XII edición de los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas, en el que se destacarán aquellas empresas u organizaciones que muestren un fuerte compromiso y un enfoque participativo en la gestión exitosa de los riesgos psicosociales en el trabajo. Estas empresas u organizaciones participarán en los múltiples eventos y actividades que tendrán lugar durante el periodo 2014-2015 de vigencia de la campaña para dar a conocer sus buenas prácticas y como reconocimiento a su labor en la gestión de los riesgos psicosociales. El objetivo de este certamen es demostrar los beneficios de una buena gestión de los riesgos psicosociales en el trabajo.
El INSHT, en calidad de Centro de Referencia de la Agencia Europea, coordinará esta campaña de ámbito europeo a escala nacional por lo que si desea participar en su difusión puede enviarnos sus propuestas a: pfocalagenciaeuropea@insht.meyss.es
Por último, les animamos a conocer y a participar en los próximos eventos que tendrán lugar en España para presentar la Campaña Europea:
22 de abril de 2014. Teatro Foro con la obra de teatro “La punta del Iceberg” en el Teatro Leal de La Laguna (Tenerife), organizado por el ICASEL (más información).
28 de abril. Jornada Técnica en el Instituto Cántabro de Salud Laboral (más información).
http://icasst.es/actualidad/ampliar.php?Id_contenido=3672
jueves, 3 de abril de 2014
Foro Sanidad y Derecho 10 de abril de 2014
Foro Sanidad y Derecho
VALOR Y EFICACIA DE
LOS PROTOCOLOS MÉDICOS EN
CASO DE RECLAMACIÓN POR DAÑOS ASISTENCIALES
CASO DE RECLAMACIÓN POR DAÑOS ASISTENCIALES
10 de abril de 2014, jueves, a las 16:30 horas
Aula Prof. E. Jaso del Hospital Materno
Infantil La Paz
Madrid
Ponentes:
Sr.
D. Enrique López López
Magistrado del
Tribunal Constitucional
Sr.
D. Josep María Lailla Vicens
Presidente de la Sociedad
Española de Ginecología y Obstetricia
Sr.
D. Emilio Lizarraga Bonelli
Abogado especialista en derecho
sanitario.
Sr.
D. Carlos Sardinero García
Abogado especialista en derecho sanitario y Profesor de
Derecho Penal de la Universidad Carlos III de Madrid
Sr.
D. Modera: D.
JOSÉ RAMÓN DÍEZ RODÍGUEZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)