
Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
TRABAJO SANO Y SEGURO

TRABAJO SANO Y SEGURO
lunes, 22 de diciembre de 2014
MENSAJE DE NAVIDAD Y CALENDARIO FORO SANIDAD Y DERECHO DEL HOSPITAL LA PAZ
MENSAJE DE NAVIDAD Y CALENDARIO
El grupo de personas que forman el FORO SANIDAD Y DERECHO DEL H LA PAZ quiere desearles una muy FELIZ NAVIDAD y desearles que en el próximo año 2015 se cumplan sus mejores deseos.
Aprovechamos también para remitirles el calendario de sesiones programadas, salvo cambio de última hora, para los meses de enero y febrero.
Un atento saludo
CALENDARIO DE SESIONES PARA LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO 2015
ESTAS SESIONES PUEDEN ESTAR SOMETIDAS A MODIFICACIÓN
(se celebrarán en jueves desde las 16:30 horas hasta las 18:30 en el
Aula Profesor Enrique Jaso del Hospital Materno Infantil)
ENERO
15 de enero. Seguro y Responsabilidad Profesional.
29 de enero. ¿Puedo abandonar la guardia para atender una situación urgente fuera del Hospital?. El delito de omisión del deber de socorro.
FEBRERO
12 de febrero. La objeción de conciencia del personal sanitario.
26 de febrero. ¿Y cuando se despierte cómo le llamamos?. Aspectos jurídicos de los trastornos de identidad de género.
Un año de grandes distinciones para el Dr.D.Rafael Ruiz Calatrava
Este año 2014 ha sido un año de grandes distinciones para el Dr.D. Rafael Ruiz Calatrava que ha recibido el el Premio Nacional de Prevencion de Riesgos Laborales “28 de Abril” en su categoría de Trayectoria Profesional y también ha sido galardonado con el “Ciudadano Europeo”, el máximo
reconocimiento otorgado por la Fundación Foro Europa 2001, por lo que se
convierte en el primer profesional de la Seguridad y Salud en el
Trabajo que lo recibe en España.
Además con fecha 9 de diciembre de 2014, el Ministro de Justicia ha concedido al profesor Dr.D.Rafael Ruiz Calatrava la Cruz Distinguida San Raimundo de Peñafort,
que fue solicitada por la Fundación Méjica.Dicha solicitud fue dirigida
al Ministerio de Justicia, basandose en que el Dr. Ruiz Calatrava es no
solo uno de los promotores y gestores reconocidos del Derecho
Prevencionista en España, Unión Europea e Hispanoameria, sino también
uno de los más sobresalientes autores en la materia y que además ha
contribuido decisivamente a difundir esta disciplina del Derecho ante
los juristas y el mundo de la empresa.Por otro lado, es destacar que el Dr.Ruiz Calatrava, es el primer prevencionista que recibe dicha distinción.La
Cruz Distinguida San Raimundo de Peñafort es el máximo reconocimiento
establecido para los profesionales del ámbito del Derecho en España.
El
Dr.D.Rafael Ruiz Calatrava es Graduado Social y Licenciado en Derecho y
es en la actualidad Secretario General del CGRICT. Además, ha sido
nombrado en fechas recientes Académico de la Real Academia de
Jurisprudencia y legislación.
viernes, 19 de diciembre de 2014
Causas de los accidentes marítimos muy graves en la pesca 2008-2013 - Año 2014 FUENTE INSHT
Causas de los accidentes marítimos muy graves en la pesca 2008-2013 - Año 2014 (en catálogo)
FUENTE INSHT
Año de la publicación 2014
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=11fdcf844dc5a410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
DESCARGA
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FICHAS%20DE%20PUBLICACIONES/EN%20CATALOGO/SEGURIDAD/Causas%20de%20los%20accidentes%20laborales%20en%20la%20pesca.pdf
GUIA Protejamos el oído musical en las orquestas sinfónicas FUENTE INSHT
GUIA Protejamos el oído musical en las orquestas sinfónicas
FUENTE INSHT
2014
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=979bcf844dc5a410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
DESCARGATELA
http://www.insht.es/…/Riesgo…/Ruido/M%C3%BAsicos%20ruido.pdf
¡¡¡OS DESEO FELICES FIESTAS Y QUE EL AÑO NUEVO 2015 SEA EXCELENTE Y SALUDABLE PARA TODOS¡¡¡
Un año más quiero desearos que paséis unas felices fiestas y que el año nuevo 2015 sea excelente y muy saludable para todos. Al tiempo, y haciendo balance del 2014, quiero daros las gracias por seguir compartiendo conmigo, a través de este blog, la pasión por la prevención de riesgos laborales.Y a pesar de que vivimos tiempos difíciles, os animo a seguir luchando conmigo por aquello en lo que creemos.
jueves, 18 de diciembre de 2014
Concedida la Cruz Distinguida San Raimundo de Peñafort al Dr.D.Rafael Ruiz Calatrava
Con fecha 9 de diciembre de 2014, el Ministro de Justicia ha concedido al profesor Dr.D.Rafael Ruiz Calatrava la Cruz Distinguida San Raimundo de Peñafort, que fue solicitada por la Fundación Méjica.Dicha solicitud fue dirigida al Ministerio de Justicia, basandose en que el Dr. Ruiz Calatrava es no solo uno de los promotores y gestores reconocidos del Derecho Prevencionista en España, Unión Europea e Hispanoameria, sino también uno de los más sobresalientes autores en la materia y que además ha contribuido decisivamente a difundir esta disciplina del Derecho ante los juristas y el mundo de la empresa.
Por otro lado, es destacar que el Dr.Ruiz Calatrava, es el primer prevencionista que recibe dicha distinción.
El Dr.D.Rafael Ruiz Calatrava es Graduado Social y Licenciado en Derecho y es en la actualidad Secretario General del CGRICT. Además, ha sido nombrado en fechas recientes Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y legislación.
La Cruz Distinguida San Raimundo de Peñafort es el máximo reconocimiento establecido para los profesionales del ámbito del Derecho en España.
martes, 16 de diciembre de 2014
EXCELENTE -Se completa al Serie 29 de NTP (1020-1030) FUENTE INSHT
EXCELENTE -Se completa al Serie 29 de NTP (1020-1030) FUENTE INSHT
Fecha 12/12/2014
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=f33d3fcd669d4410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=db2c46a815c83110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Ya están disponibles los números 1020 a 1030 de la serie 29 que constituyen la tercera y última entrega de la serie.
De entre los temas tratados destacan las NTP’s dedicadas a los riesgos en la operación y mantenimiento de los aerogeneradores, así como sus correspondientes medidas preventivas.
Los cambios experimentados por las clasificaciones internacionales de agentes carcinógenos y la aparición de nueva legislación europea en el ámbito de los agentes químicos peligrosos, han hecho necesaria la revisión de la NTP 465. La nueva NTP que la sustituye actualiza los sistemas de clasificación de agentes químicos carcinógenos propuestos por siete organismos, tres de ellos de carácter gubernamental y cuatro de carácter independiente.
Se destaca, finalmente, las NTP’s dedicadas al liderazgo en prevención, un tema clave para lograr que la actividad preventiva de las empresas alcance las cotas de eficacia y eficiencia que son imprescindibles no solo para proteger la salud de los trabajadores, sino también para lograr la competitividad de las empresas.
LAS NUEVAS SON
NTP 1020: Riesgos biológicos en silvicultura, explotación forestal y jardinería: prevención (pdf, 207 Kbytes)
NTP 1021: Trabajos con amianto: Formación de los trabajadores (pdf, 318 Kbytes)
NTP 1022: Arogeneradores (I): Funcionamiento y marco normativo de prevención de riesgos laborales (pdf, 225 Kbytes)
NTP 1023: Aerogeneradores (II): Riesgos laborales en las operaciones de mantenimiento (pdf, 271 Kbytes)
NTP 1024: Aerogeneradores (III): Medidas de prevención y protección durante el mantenimiento (pdf, 271 Kbytes)
NTP 1025: Liderazgo transformador y condiciones de trabajo (I): bases conceptuales (pdf, 208 Kbytes)
NTP 1026: Liderazgo transformador y condiciones de trabajo (II): bases de actuación (pdf, 151 Kbytes)
NTP 1027: Liderazgo transformador y condiciones de trabajo (III): estrategias y caso práctico (pdf, 193 Kbytes)
NTP 1028: Seguridad en soldadura aluminotérmica de cobre (pdf, 211 Kbytes)
NTP 1029: Ergonomía en el laboratorio: requisitos de diseño de mobiliario y equipos (pdf, 181 Kbytes)
NTP 1030: Carcinógenos: criterios para su clasificación (pdf, 129 Kbytes)
viernes, 12 de diciembre de 2014
El dia 9 de diciembre la Comisión Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha aprobado el Programa de actuación de la Inspección en Castilla y León para 2015.
El dia 9 de diciembre la Comisión Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha aprobado el Programa de actuación de la Inspección en Castilla y León para 2015.
FUENTE JUNTA DE CASTILA Y LEÓN
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1253860466245/_/1284387855973/Comunicacion?plantillaObligatoria=PlantillaContenidoNoticiaHome
Entrando en las dos áreas competencia de la Comunidad y, concretamente, respecto a las actuaciones a realizar en materia de prevención de riesgos laborales la Junta de Castilla y León tiene al respecto, como elemento de referencia, el Acuerdo para la prevención de riesgos laborales incluido en la Estrategia integrada de empleo, formación profesional, prevención de riesgos laborales e igualdad en el trabajo. En él se recoge como objetivos generales la reducción de siniestralidad y el fomento de la cultura preventiva. Estos objetivos se han tenido también en cuenta en la programación de actuaciones de la ITSS para 2015. En virtud de ello:
Se da una atención preferente a determinados sectores (como por ejemplo el vitivinícola y el agrario en general) y a determinados riesgos (tales como sobreesfuerzos o riesgos psicosociales) que en la práctica se han manifestado como causantes de gran parte de los accidentes de la región.
Se garantiza más aún que la prevención no se limite a un mero cumplimiento de obligaciones formales, de tal modo que las actuaciones previstas en la planificación preventiva se implementen en la práctica.
Respecto del área de relaciones laborales se ha tratado de adecuar la programación de la actuación de la Inspección a la realidad existente tras la reforma laboral.
De este modo se potencia de modo decidido aquellas campañas que de un modo claro contribuyen a la mejora de la calidad del empleo:
Se aumenta el número de actuaciones en la campaña de control del fraude en la contratación y en la campaña encadenamiento de contratos.
Del mismo modo, se refuerza la campaña "Contratos formativos", así como la de "Tiempo de Trabajo".
jueves, 11 de diciembre de 2014
CARTA DE SERVICIOS DEL INSHT 2015-2018 FUENTE INSHT
CARTA DE SERVICIOS DEL INSHT 2015-2018
FUENTE INSHT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=1d77fc6bcca0a410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=8c195dcba9263110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Carta de servicios 2015 - 2018 (versión extendida)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FICHAS%20DE%20PUBLICACIONES/EN%20CATALOGO/GENERALIDAD/2014%20carta%20de%20servicios/Carta%20de%20servicios%202015-2018%20extendida.pdf
Carta de Servicios 2015 - 2018 (versión reducida) (pdf, 680 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FICHAS%20DE%20PUBLICACIONES/EN%20CATALOGO/GENERALIDAD/2014%20carta%20de%20servicios/carta%20servicios%20documento.pdf
Carta de Servicios 2015 - 2018 (tríptico) (pdf, 993 Kbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FICHAS%20DE%20PUBLICACIONES/EN%20CATALOGO/GENERALIDAD/2014%20carta%20de%20servicios/carta%20servicios%20folleto.pdf
EU-OSHA recibe a 33 nuevos socios oficiales de su Campaña Lugares de trabajo saludables 10/12/2014 FUENTE AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
EU-OSHA recibe a 33 nuevos socios oficiales de su Campaña Lugares de trabajo saludables 10/12/2014
FUENTE AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
https://osha.europa.eu/es/teaser/eu-osha-welcomes-33-new-official-partners-to-its-healthy-workplaces-campaign
martes, 9 de diciembre de 2014
Guía Técnica del RD 614/2001 para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico. Nueva edición de 2014 FUENTE INSHT
Guía Técnica del RD 614/2001 para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico. Nueva edición de 2014
FUENTE INSHT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=fcfd2df91fe2a410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
DESCARGA
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/GuiasTecnicas/Ficheros/g_electr.pdf
viernes, 5 de diciembre de 2014
Comparación de los métodos de evaluación cualitativa del riesgo por exposición a nanomateriales. CB nanotool 2.0 y Stoffenmanager nano 1.0 INSHT
Comparación de los métodos de evaluación cualitativa del riesgo por exposición a nanomateriales. CB nanotool 2.0 y Stoffenmanager nano 1.0
5/11/2014
FUENTE INSHT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=6aa7b7c60a41a410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
DESCARGA LA PUBLICACION
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FICHAS%20DE%20PUBLICACIONES/EN%20CATALOGO/Higiene/2014%20Comparacion%20metodos%20evaluacion%20nano/Comparacion%20de%20los%20metodos%20para%20nanomateriales.pdf
Boletín nº 203 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León
Boletín nº 203 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León
FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEON
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/binarios/631/16/Bolet%C3%ADn%20Trabajo%20y%20Prevenci%C3%B3n%20n%C2%BA%20203.pdf?blobheader=application%2Fpdf%3Bcharset%3DUTF-8&blobheadername1=Cache-Control&blobheadername2=Expires&blobheadername3=Site&blobheadervalue1=no-store%2Cno-cache%2Cmust-revalidate&blobheadervalue2=0&blobheadervalue3=Portal_TrabajoYPrevencion&blobnocache=true
INFORME “ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD. AÑO 2013” INSHT
INFORME “ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD. AÑO 2013”
Estudio que elabora anualmente el Departamento de Investigación e Información del INSHT, clasificando las actividades económicas según dos criterios simultáneos, considerando la probabilidad de que se produzca el accidente de trabajo con baja y analizando donde se encuentran agregados el mayor número de trabajadores susceptibles de padecerlo. Este criterio combinado es útil en estrategias que necesiten una óptima gestión de los recursos y que den lugar a programas preventivos eficientes.”
INSHT 2014
http://comisionnacional.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=08a3318e7a0d8410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=ac18b12ff8d81110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
ESTUDIO
http://comisionnacional.insht.es/Observatorio/5%20Estudios%20tecnicos/Actividades%20prioritarias%20en%20funci%C3%B3n%20de%20la%20siniestralidad%202013.pdf
martes, 2 de diciembre de 2014
Admitida la demanda de los jueces contra Justicia y el CGPJ por la sobrecarga de trabajo
Admitida la demanda de los jueces contra Justicia y el CGPJ por la sobrecarga de trabajo
Jueces por la Democracia denuncia también la falta de un plan de prevención de riesgos laborales. El tribunal convoca a las apartes el 3 de febrero de 2015 para el acto de conciliación
EUROPA PRESS Madrid 01/12/2014 12:18
FUENTE PUBLICO.ES
http://www.publico.es/559259/admitida-la-demanda-de-los-jueces-contra-justicia-y-el-cgpj-por-la-sobrecarga-de-trabajo
lunes, 1 de diciembre de 2014
Jornada Técnica. Nanotecnología y PRL. Nuevos desarrollos en la evaluación y control de la exposición laboral a nanomateriales: experiencias en el marco del proyecto LIFE NanoRISK
Jornada Técnica. Nanotecnología y PRL. Nuevos desarrollos en la evaluación y control de la exposición laboral a nanomateriales: experiencias en el marco del proyecto LIFE NanoRISK
Fecha 03/12/2014
FUENTE INSHT
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=3fe535b492589410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Directrices básicas para la integración de la prevención de los riesgos laborales en las obras de construcción Fuente INSHT 27/11/2014
Directrices básicas para la integración de la prevención de los riesgos laborales en las obras de construcción
Fuente INSHT
27/11/2014
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=0f4a6fa57f0f9410VgnV ...
FORO La intimidad del paciente Hospital Universitario La Paz de Madrid Hospital Materno Infantil Aula Prof. Enrique Jaso Jueves, 4 de noviembre de 2014 16:30 horas
La
intimidad del paciente
Hospital
Universitario La Paz de
Madrid
Hospital Materno Infantil
Aula
Prof. Enrique Jaso
Jueves, 4 de noviembre de 2014
16:30 horas
Invitados
especiales
Sr.
D. Juan Carlos Rubio Suarez
Doctor en Medicina y Cirugía, Jefe de Traumatología y Ortopedia HULP
Doctor en Medicina y Cirugía, Jefe de Traumatología y Ortopedia HULP
Sr.
D. Ángel Igualada Menor
Letrada del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid
Sra.
Dª. Patricia López Peláez
Doctora en Derecho, Profesora de Derecho Civil UNED.
Sra.
Dª. Carmen Martin Casillas
Enfermera, profesora de Grado de Enfermería UAM
Moderadora: Mª Asun González de la Viuda
Enfermera, Abogada, Máster en Derecho Sanitario
viernes, 28 de noviembre de 2014
Publicación de la guía electrónica («E-guide») para la gestión del estrés y los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo
Publicación de la guía electrónica («E-guide») para la gestión del estrés y los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo
27/11/2014
FUENTE AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
https://osha.europa.eu/es/teaser/e-guide-launched-for-managing-stress-and-psychosocial-risks-in-your-workplace
Jornada Técnica. Riesgo eléctrico. Presentación de la guía Técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico (RD 614/2001). Nueva edición de 2014 INSHT MADRID 9 DICIEMBRE
Jornada Técnica. Riesgo eléctrico. Presentación de la guía Técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico (RD 614/2001). Nueva edición de 2014
Fecha 09/12/2014
La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva del Consejo de la UE 89/391/CEE, preveía su desarrollo mediante disposiciones reglamentarias que abordaran los aspectos más técnicos de las medidas preventivas contempladas en ella. Una de tales disposiciones es el Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.
El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, regula las condiciones de trabajo que se deben cumplir para la protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico en los lugares de trabajo. En su disposición final primera se encomienda al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo la elaboración y actualización de una guía técnica para facilitar la aplicación del real decreto. Conforme a lo establecido en esta disposición, el INSHT elaboró y publicó en 2003 la Guía Técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico, que ahora se ha considerado necesario revisar, ampliando y actualizando su contenido, para recoger la experiencia obtenida durante sus años de vigencia y que, al incidir en los puntos más importantes del real decreto y de los problemas de su aplicación, pueda contribuir a mejorarla.
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=e4b0ff811f7e9410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
El propósito de la Jornada es presentar la nueva Guía Técnica para facilitar a las empresas, a los trabajadores y a sus representantes y, en general, a todas las personas interesadas, la aplicación e interpretación, con carácter no vinculante, del Real Decreto 614/2001.
Programa de la jornada (pdf, 1,16 Mbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Noticias/Noticias_INSHT/2014/Ficheros/FINAL%20-%20En%20linea%20-%20Jornada%20tecnica%20GT614%20-%2026-11-2014.pdfSolicitud de inscripción
lunes, 24 de noviembre de 2014
Foro SANIDAD Y DERECHO EL DAÑO PRODUCIDO POR LA FALTA O LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
Foro SANIDAD Y DERECHO
EL DAÑO PRODUCIDO POR
LA FALTA O LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
Hospital Universitario La Paz de Madrid
Hospital Materno Infantil
Aula Prof. Enrique Jaso
Jueves, 27 de noviembre de 2014
16:30 horas
Invitados especiales
Sra. D.ª Esther de Alba Bastarrechea
Letrada del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid
Sr. D. Alejandro Fernández-Sordo Cabal
Abogado
Sr. D. Miguel Ángel Lombardía del Pozo
Magistrado de la Sección 19ª (Civil) de la Audiencia Provincial de Madrid
Sr. D. José Luís Rodríguez Eyre
Médico especialista en Medicina Nuclear
Moderador
Sr. D. Pedro Sabando Suárez
Presidente de la Sección VI del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid
viernes, 21 de noviembre de 2014
Boletín nº 201 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Boletín nº 201 de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León
FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
21 de noviembre de 2014
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100DetalleFeed/1253860466245/Boletin/1284384176612/Recurso
BOLETIN
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/binarios/885/260/Bolet%C3%ADn%20Trabajo%20y%20Prevenci%C3%B3n%20n%C2%BA%20201.pdf?blobheader=application%2Fpdf%3Bcharset%3DUTF-8&blobheadername1=Cache-Control&blobheadername2=Expires&blobheadername3=Site&blobheadervalue1=no-store%2Cno-cache%2Cmust-revalidate&blobheadervalue2=0&blobheadervalue3=Portal_TrabajoYPrevencion&blobnocache=true
martes, 18 de noviembre de 2014
La integración del género en la SST genera beneficios para las empresas 18/11/2014 FUENTE AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
La integración del género en la SST genera beneficios para las empresas 18/11/2014
FUENTE AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
https://osha.europa.eu/es/teaser/mainstreaming-gender-into-osh-brings-business-benefits
INFORME EN INGLES
https://osha.europa.eu/en/publications/reports/mainstreaming-gender-into-occupational-safety-and-health-practice/view
DESCARGA INFORME EN INGLES
https://osha.europa.eu/en/publications/reports/mainstreaming-gender-into-occupational-safety-and-health-practice
MONOGRÁFICO “TRABAJO CON ANDAMIOS”
MONOGRÁFICO “TRABAJO CON ANDAMIOS”
Tercera entrega de los monográficos que sobre diversos aspectos relacionados con la prevención de riesgos de trabajo en altura ha iniciado recientemente el Servicio Técnico de Asistencia Preventiva (S.T.A.P) de UGT Castilla y León
FUENTE UGT CASTILLA Y LEON
http://saludlaboral.ugtcyl.es/archivos/monograficos/trabajo-con-andamios.pdf
DISPONIBLE EL QUINTO NÚMERO DE LA REVISTA DIGITAL PREVENCIÓN CASTILLA Y LEON
DISPONIBLE EL QUINTO NÚMERO DE LA REVISTA DIGITAL “PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES”
FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEON
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1253860466245/_/1284382441554/Comunicacion?plantillaObligatoria=PlantillaContenidoNoticiaHome
DESCARGA LA REVISTA
http://revistaprevencioncyl.es/revistaprl/lista-revistas/book/6-revista-prevencion-castilla-y-leon-num-5/1-default-category?tmpl=component
PONENCIA DISPONIBLE de la Jornada técnica Los 10 principios para el diseño de puestos de trabajo Se celebró en Ávila el 6 de noviembre de 2014
PONENCIA DISPONIBLE de la Jornada técnica Los 10 principios para el diseño de puestos de trabajo
Se celebró en Ávila el 6 de noviembre de 2014
FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1255645269725/_/1284314416675/Propuesta
PONENCIAS DISPONIBLES de la Jornada Técnica Nanopartículas. Un riesgo emergente. Se celebró en León el 4 de noviembre de 2014.
PONENCIAS DISPONIBLES de la Jornada Técnica Nanopartículas. Un riesgo emergente.
Se celebró en León el 4 de noviembre de 2014.
FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEON
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1255645269725/_/1284381208401/Propuesta
PONENCIAS DISPONIBLES de la Jornada Técnica: Prevención del Estrés ante cambios organizacionales Se celebró en Burgos el 04 de noviembre de 2014.
PONENCIAS DISPONIBLES de la Jornada Técnica: Prevención del Estrés ante cambios organizacionales
FUENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Se celebró en Burgos el 04 de noviembre de 2014.
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1255645269725/_/1284373288298/Propuesta
lunes, 17 de noviembre de 2014
GUIA:Trabajadores autónomos: perfil sociodemográfico y siniestralidad laboral. 2013 PUBLICADO 2014
GUIA:Trabajadores autónomos: perfil sociodemográfico y siniestralidad laboral. 2013
PUBLICADO 2014
FUENTE INSHT
http://www.oect.es/Observatorio/5%20Estudios%20tecnicos/Colectivos%20de%20interes/Estudios%20sobre%20trabajadores%20autonomos/Trabajadores%20aut%C3%B3nomos.%20Perfil%20sociodemogr%C3%A1fico%20y%20siniestralidad%20laboral.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)