Páginas

viernes, 28 de noviembre de 2014

Publicación de la guía electrónica («E-guide») para la gestión del estrés y los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo

 Publicación de la guía electrónica («E-guide») para la gestión del estrés y los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo

Publicación de la guía electrónica («E-guide») para la gestión del estrés y los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo
27/11/2014
FUENTE AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
https://osha.europa.eu/es/teaser/e-guide-launched-for-managing-stress-and-psychosocial-risks-in-your-workplace

Jornada Técnica. Riesgo eléctrico. Presentación de la guía Técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico (RD 614/2001). Nueva edición de 2014 INSHT MADRID 9 DICIEMBRE

 Resultado de imagen de riesgo electrico
Jornada Técnica. Riesgo eléctrico. Presentación de la guía Técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico (RD 614/2001). Nueva edición de 2014

Fecha 09/12/2014

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva del Consejo de la UE 89/391/CEE, preveía su desarrollo mediante disposiciones reglamentarias que abordaran los aspectos más técnicos de las medidas preventivas contempladas en ella. Una de tales disposiciones es el Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.

El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, regula las condiciones de trabajo que se deben cumplir para la protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico en los lugares de trabajo. En su disposición final primera se encomienda al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo la elaboración y actualización de una guía técnica para facilitar la aplicación del real decreto. Conforme a lo establecido en esta disposición, el INSHT elaboró y publicó en 2003 la Guía Técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico, que ahora se ha considerado necesario revisar, ampliando y actualizando su contenido, para recoger la experiencia obtenida durante sus años de vigencia y que, al incidir en los puntos más importantes del real decreto y de los problemas de su aplicación, pueda contribuir a mejorarla.
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=e4b0ff811f7e9410VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
El propósito de la Jornada es presentar la nueva Guía Técnica para facilitar a las empresas, a los trabajadores y a sus representantes y, en general, a todas las personas interesadas, la aplicación e interpretación, con carácter no vinculante, del Real Decreto 614/2001.

Programa de la jornada (pdf, 1,16 Mbytes)
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Noticias/Noticias_INSHT/2014/Ficheros/FINAL%20-%20En%20linea%20-%20Jornada%20tecnica%20GT614%20-%2026-11-2014.pdfSolicitud de inscripción

lunes, 24 de noviembre de 2014

Foro SANIDAD Y DERECHO EL DAÑO PRODUCIDO POR LA FALTA O LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO



Foro SANIDAD Y DERECHO
EL DAÑO PRODUCIDO POR
LA FALTA O LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO 

Hospital Universitario La Paz de Madrid
Hospital Materno Infantil
 Aula Prof. Enrique Jaso
 Jueves, 27 de noviembre de 2014                          
 16:30 horas

Invitados especiales

Sra. D.ª Esther de Alba Bastarrechea

Letrada del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid

Sr. D. Alejandro Fernández-Sordo Cabal

Abogado

Sr. D. Miguel Ángel Lombardía del Pozo

Magistrado de la Sección 19ª (Civil) de la Audiencia Provincial de Madrid
      
Sr. D. José Luís Rodríguez Eyre

Médico especialista en Medicina Nuclear
 
Moderador

Sr. D. Pedro Sabando Suárez

Presidente de la Sección VI del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid

MONOGRÁFICO “TRABAJO CON ANDAMIOS”

 Resultado de imagen de ANDAMIOS

MONOGRÁFICO “TRABAJO CON ANDAMIOS”
Tercera entrega de los monográficos que sobre diversos aspectos relacionados con la prevención de riesgos de trabajo en altura ha iniciado recientemente el Servicio Técnico de Asistencia Preventiva (S.T.A.P) de UGT Castilla y León 
FUENTE UGT CASTILLA Y LEON
http://saludlaboral.ugtcyl.es/archivos/monograficos/trabajo-con-andamios.pdf

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Congreso PRL AEC Nuevos tiempos: Nuevos enfoques de la Prevención de Riesgos Laborales 27 noviembre

 


Congreso PRL AEC

Nuevos tiempos: Nuevos enfoques de la Prevención de Riesgos Laborales
27 de noviembre de 2014
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (INSHT)
C/ Torrelaguna, 73
Madrid
FUENTE AEC
http://www.aec.es/…/gu…/congresos/2014/congreso-prl/programa


Con el apoyo institucional
  • Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

martes, 11 de noviembre de 2014

Foro Sanidad y Derecho COPAGO Y DERECHO A LA SALUD (Proyecto de Investigación del MINECO DER2013-41462-R) 13 de noviembre de 2014, jueves, a las 16:30 horas Aula Prof. E. Jaso del Hospital Materno Infantil La Paz Madrid



             
             Foro Sanidad y Derecho

COPAGO Y DERECHO A LA SALUD
 (Proyecto de Investigación del MINECO  DER2013-41462-R)
13 de noviembre de 2014, jueves, a las 16:30 horas
Aula Prof. E. Jaso del Hospital Materno Infantil La Paz
Madrid
Ponentes:

Sr. D. JOSE RAMON REPULLO LABRADOR
      Jefe Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad. Director Master en Administracción Sanitaria, Dirección Médica y Gestión Clínica de la UNED. Doctor en Medicina

Sra. Dª.  ANA Mª MARCOS DEL CANO
    
Profesora Titular del Dpto Filosofía Jurídica UNED. Codirectora Proyecto de investigación DER 2013-41462

Sra. Dª.  ANA YLENIA GUERRA VAQUERO
      
Profesor- Tutor UNED

Sr. D. PABLO DE LORA DELTORO
     
Profesor Titular Filosofía Jurídica UAM



Modera: D. JOSÉ RAMÓN DÍEZ RODRÍGUEZ
           

lunes, 10 de noviembre de 2014

Y el ganador del Galardón Cinematográfico «Lugares de Trabajo Saludables» UE de 2014 es... Vendange (Vendimia), de Paul Lacoste

Y el ganador del Galardón Cinematográfico «Lugares de Trabajo Saludables» de 2014 es... Vendange (Vendimia), de Paul Lacoste

 Y el ganador del Galardón Cinematográfico «Lugares de Trabajo Saludables» UE de 2014 es... Vendange (Vendimia), de Paul Lacoste
10/11/2014
 FUENTE AGENCIA EUROPEA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
https://osha.europa.eu/es/teaser/winner-healthy-workplaces-film-award-2014

La enfermedad mental en el lugar de trabajo: que no predomine el estigma OIT

 
La enfermedad mental en el lugar de trabajo: que no predomine el estigma OIT
Ofrecer apoyo a los trabajadores afectados para permitirles conservar su empleo o regresar a su trabajo si toman licencia, es una mejor solución que excluirlos del lugar de trabajo y dejarlos enfermos o recibiendo prestaciones por discapacidad de manera indefinida.
Reportaje | 31 de octubre de 2014
FUENTE OIT
http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/features/WCMS_317010/lang--es/index.htm

ApprevenirT, en el IV Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid

NOTA DE PRENSA


EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE MADRID
ApprevenirT, en el IV Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid

Con una notable asistencia de público, y dentro del IV Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, tuvo lugar la presentación en el Centro de Convenciones de IFEMA de la 2ª fase del proyecto ApprevenirT,  una herramienta gratuita que recoge con importantes mejoras los últimos avances tecnológicos a través de vídeos y mensajes breves de texto en materia de Prevención de Riesgos Laborales y de Seguridad y Salud Laboral.

Un canal cercano y efectivo
ApprevenirT constituye un hito tecnológico pionero en el mundo, el cual muestra visualmente las prácticas correctas para los distintos sectores productivos y los respectivos puestos de trabajo que se encuadran en cada uno de ellos.
Creada y dirigida por D. Antonio Berzal Andrade, con la colaboración del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, Mutuas de Accidentes de Trabajo, Servicios de Prevención, así como un nutrido grupo de destacadas empresas, sindicatos, y otras organizaciones; sus contenidos están disponibles en sistemas operativos Android 4.0 ó superior e IOS 7 y 8. Todo el material de la aplicación ofrece las pautas adecuadas en materia de prevención de riesgos laborales en diferentes actividades como construcción, oficinas y despachos, seguridad vial, primeros auxilios… aplicados siempre a un puesto de trabajo concreto. La aplicación incorpora nuevas herramientas de gran utilidad como pulsómetro, nivelador, medidor de decibelios o linterna entre otras, así como otros elementos relevantes como un Canal de YouTube, botones con enlaces a INSHT, NAPO, BOE, AESST… e incluso una sección de máxima actualidad la cual recoge las instrucciones y recomendaciones necesarias para la prevención del contagio del virus del ébola; pues el aplicativo incluye también una sección específica que incorpora recomendaciones en materia de salud laboral, e incluso un apartado de humor.
Una herramienta al servicio de todos: empresarios, trabajadores y ciudadan@s.
ApprevenirT es una herramienta abierta a la colaboración ciudadana, pues cada usuario puede enviar sus propuestas, es decir, convertirse en un agente activo de la aplicación y tiene vocación de mejora continua. Implementa secciones de mejora de la salud y consejos saludables por lo que se convierte en un canal cercano, amable y sobre todo útil para el usuario. El equipo ApprevenirT ya se encuentra activo para implementar los contenidos de la tercera fase incorporando más sectores y oficios, así como nuevas herramientas, etc.