Páginas

jueves, 30 de enero de 2014

Iberdrola promueve la seguridad vial entre sus empleados

 
Iberdrola promueve la seguridad vial entre sus empleados
28 Ene 2014
Madrid, (EFE).- Iberdrola ha promovido un programa de seguridad vial entre sus empleados, dentro de las acciones de esta compañía eléctrica en materia de prevención de riesgos laborales.
FUENTE www.autocasion.com

http://www.autocasion.com/actualidad/noticias/149096/iberdrola-promueve-la-seguridad-vial-entre-sus-empleados/

CANTABRIA Orden HAC/06/2014, de 14 de enero de 2014, por la que se estable- cen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de subven- ciones destinadas a fomentar las actividades de entidades dedicadas a la prevención de riesgos laborales



CANTABRIA Orden HAC/06/2014, de 14 de enero de 2014, por la que se estable-
cen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de subven-
ciones destinadas a fomentar las actividades de entidades dedicadas
a la prevención de riesgos laborales
MARTES, 28 DE ENERO DE 2014 - BOC NÚM. 18
http://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=261630

martes, 28 de enero de 2014

Bilbao Indemnizan a un marmolista con 54.000 euros por desarrollar silicosis

 
Bilbao
Indemnizan a un marmolista con 54.000 euros por desarrollar silicosis
La sentencia considera que el afectado ha desarrollado la enfermedad debido a que la empresas no utilizaba las medidas de prevención adecuadas
27.01.14 - 13:44 -
EFE | BILBAO
FUENTE www.elcorreo.com/vizcaya

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20140127/local/indemnizan-marmolista-euros-desarrollar-201401271344.html?utm_source=elcorreodigital.com&utm_medium=rss&utm_content=ultima-rss&utm_campaign=traffic-rss

ARTICULO ¿Mejora la salud laboral?

 

ARTICULO ¿Mejora la salud laboral?
Los accidentes de trabajo caen con el paso de los años, pero no todos coinciden en vincular este hecho a un incremento de las medidas de seguridad en las empresas
FUENTE www.noticiasdealava.com
Vitoria, carlos mtz. orduna - Lunes, 27 de Enero de 2014 - Actualizado a las 06:10h
http://www.noticiasdealava.com/2014/01/27/araba/mejora-la-salud-laboral-mejora-la-salud-laboral-mejora-la-salud-laboral

lunes, 27 de enero de 2014

ANDALUCIA Paemsa ayuda a rebajar los accidentes

 

Paemsa ayuda a rebajar los accidentes
La Junta ejecuta un programa para rehabilitar a las empresas con muchos accidentes y ayudar a disminuirlos
FUENTE LA OPINION DE MALAGA
la opinión 27.01.2014 | 05:00
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2014/01/27/paemsa-ayuda-rebajar-accidentes/648437.html

viernes, 24 de enero de 2014

Resumen de la Jornada: Responsabilidad del empresario en materia de Prevención de Riesgos Laborales, nuevas aportaciones e interpretaciones celebrada en Valladolid el 22 de enero

Resumen de la Jornada: Responsabilidad del empresario en materia de Prevención de Riesgos Laborales, nuevas aportaciones e interpretaciones celebrada en Valladolid el 22 de enero


25 de enero de 2014
Por.: Piedad López -Romero González

El dia 22 de enero tuve la oportunidad de asistir a la Jornada "Responsabilidad del empresario en materia de Prevención de Riesgos Laborales, nuevas aportaciones e interpretaciones"organizada por ASPACYL, Asociación de Servicios de Prevención Ajenos de Castilla y León, financiada por la Junta de Castilla y León y celebrada en el Salón de actos de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León.,


En esta jornada se abordó de forma clara y específica la responsabilidad jurídica a la que está sujeto el empresario derivada de la seguridad y salud laboral, teniendo en cuenta las diferentes modalidades preventivas, sus últimas modificaciones y con mención expresa a la Micropyme cuyo empresario puede asumir la actividad preventiva a través de herramientas de gestión públicas y privadas.


En primer lugar presentó la jornada el Director General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, D. Carlos Diez Menéndez, que habló de las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, dejando claro que estas son obligaciones son de tres tipos:

Económicas: En numerosos estudios se demuestra que los accicdentes de trabajo y las enfermedades profesionales cuestan más que la prevención


Jurídicas- Hay muchos textos legales que obligan a la adopción de medidas preventivas


Eticas- Hablamos de la vida e integridad fisica y psiquica de las personas.


A continuación la Presidenta del a Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Ilma. Sra. Dª Mª José Renedo Juárez, habló de las repecrcusiones en el orden social de la responsabilidad del empresario en materia de prevención de riesgos laborales centrandose en tres puntos:

-La incidencia de la Ley Reguladora de la Jurisdicción social en materia de prevención de riesgos laborales

-Las responsabilidades empresariales en materia de prevención de riesgos laborales

-Ley de Emprendedores y prevención de riesgos laborales



D. Manuel Javato Martín, Fiscal Delegado Penal de Siniestralidad Laboral, habló de las repercusiones en el orden penal de la responsabilidad del empresario en materia de prevención de riesgos laborales centrandose sobre todo en responsabilidad penal del empresario y en el delito contra la salud y seguridad de los trabajadores.



D. Fco. Javier Calderón Pastor, Director Territorial de Trabajo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Castilla y León, habló de la responsabilidad administrativa y las actuaciones de la Inspección de trabajo, centrandose en las campañas de la Inspección para 2014 cuyos temas centrales serán los de Condiciones de trabajo, Gestión de la Prevención, Investigación de Accidentes de Trabajo e Investigación de Enfermedades Profesionales.




Por último D. Javier Bragado Fernández. representante de Entidad Aseguradora RC (Confianc) habló de la responsabilidad civil y de la visión de las aseguradoras refiriendose a la importancia de cubrir este tipo de responsabilidad .



La Clausura corrió a cargo de D. Miguel S. Romón Mena presidente de ASPACYL

Como conclusión, decir que me pareció una Jornada muy interesante y actual, en la que los ponentes estuvieron brillantes y nos ayudaron entender este tema tan complicado y tan importante.Pienso que sería necesario hacer más jornadas de este tipo a lo largo de toda la geografía española.Felicito a ASPACYL por este tipo de iniciativas.
 
 

La formación psicopreventiva.FUENTE PREVENCIONINTEGRAL.COM

 
 La formación psicopreventiva.
Fco. Javier Herrán Gamarra
Sábado, 18 Enero 2014
FUENTE PREVENCIONINTEGRAL.COM
¿Es la formación prevención?, ¿Consideramos ambos conceptos como sinónimos?
http://www.prevencionintegral.com/comunidad/blog/psicoprevencioncom/2014/01/18/formacion-psicopreventiva?cerpie&utm_medium=email&utm_campaign=boletin_22_01_2014

Jornada Técnica: Los funcionarios y profesionales de la formación vial en el mundo de la prevención de riesgos laborales y viales, la movilidad y el transporte 31 Enero 2014

 
Jornada Técnica: Los funcionarios y profesionales de la formación vial en el mundo de la prevención de riesgos laborales y viales, la movilidad y el transporte
31 Enero 2014
Sala Pompeu Fabra de la planta 5ena del Colegi d’Enginyers Industrials de Catalunya
Asistencia gratuita. El Teléfono para reserva de plazas es: 933192304
FUENTE PREVENCION INTEGRAL
http://www.prevencionintegral.com/comunidad/eventos/jornada-tecnica-funcionarios-profesionales-formacion-vial-en-mundo-
PROGRAMA
http://contents.prevencionintegral.com/sites/default/files/evento/adjuntos/jornada_tecnica.pdf

ESTUDIO MONOGRAFICO Estudio de las condiciones de seguridad y salud laboral en el colectivo de trabajadores de edad avanzada (mayores de 55 años) JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

 
ESTUDIO MONOGRAFICO Estudio de las condiciones de seguridad y salud laboral en el colectivo de trabajadores de edad avanzada (mayores de 55 años)
FUENTE DIRECCION GENERAL DE TRABAJO Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.JUNTA DE CASTILLA Y LEON
Este estudio pretende reflejar las condiciones de trabajo en relación a la Prevención de los Riesgos Profesionales y la Protección de la Seguridad y de la Salud a la que según el Artículo 14 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, todos los trabajadores tienen derecho, incluyendo la protección específica de los trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos (Art. 25), donde debemos incluir a los “trabajadores mayores” como colectivo vulnerable por las propias degeneraciones naturales asociadas al proceso de envejecimiento, que les hacen especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo
2013
AUTORA Elena González Sánchez
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/TrabajoYPrevencion/es/Plantilla100Detalle/1284173133969/_/1284300535731/Redaccion
DESCARGA
http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/binarios/391/293/Elena%20Gonz%C3%A1lez.pdf?blobheader=application%2Fpdf%3Bcharset%3DUTF-8&blobheadername1=Cache-Control&blobheadername2=Expires&blobheadername3=Site&blobheadervalue1=no-store%2Cno-cache%2Cmust-revalidate&blobheadervalue2=0&blobheadervalue3=Portal_TrabajoYPrevencion&blobnocache=true

INTERESANTE La prevención de riesgos laborales en el sector del transporte de viajeros por carretera 2013

 

INTERESANTE La prevención de riesgos laborales en el sector del transporte de viajeros por carretera
2013
FUENTE http://www.fsc.ccoo.es
Responsables de salud laboral de sindicatos y organizaciones empresariales del sector del transporte de viajeros por carretera han el desarrollo a lo largo de 2013 un estudio de situación y de una guía interactiva que incluye buenas prácticas y normativa en materia de prevención de riesgos laborales (PRL).
http://www.fsc.ccoo.es/webfscandalucia/Inicio:561335--La_prevencion_de_riesgos_laborales_en_el_sector_del_transporte_de_viajeros_por_carretera
Fruto de esta acción, se ha elaborado:

* Un diagnóstico de la situación del sector en materia preventiva.
http://www.fsc.ccoo.es/comunes/recursos/99922/pub112103_Diagnostico_de_prevencion_de_riesgos_laborales_en_el_sector_del_transporte_de_viajeros_por_carretera_.pdf
* Una guía interactiva de prevención de riesgos laborales (PRL)
http://www.fundaciontransforma.es/pdf/prevencion/Guia/html/index.html
* Cuestionario de satisfacción
http://www.fsc.ccoo.es/comunes/recursos/99922/1763299-Cuestionario_de_satisfaccion.pdf
* Informe final del proyecto
http://www.fsc.ccoo.es/comunes/recursos/99922/pub112104_Informe_final_de_las_acciones_vinculadas_al_estudio_y_la_guia_de_PRL_en_el_transporte_de_viajeros_por_carretera.pdf

El balance de las II Jornadas asturianas de prevención de riesgos en la montaña

 Objetivo cumplido

Objetivo cumplido
El balance de las II Jornadas asturianas de prevención de riesgos en la montaña
22.01.2014 | 01:52
FUENTE /www.lne.es
http://www.lne.es/aviles/2014/01/22/objetivo-cumplido/1531481.html

miércoles, 22 de enero de 2014

Castilla y León registra el mayor caída de siniestralidad laboral de todo el país

 [Img #114671]
 
 
Castilla y León registra el mayor caída de siniestralidad laboral de todo el país
La Junta precisa que en la construcción la cifra de accidentes se redujo más de un 25%, y la tasa de siniestros por cada 1.000 obreros pasó de 64 a 59

martes, 21 de enero de 2014

PONENCIAS DEL Seminario "Expectativas empresariales ante la futura Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo" que se celebro en noviembre 2013

 

PONENCIAS DEL Seminario "Expectativas empresariales ante la futura Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo" que se celebro en noviembre 2013
FUENTE CEOE PRL
http://www.prl.ceoe.es/resources/image/PRL-PON-IM-26112013.pdf
Ponencia Dª. M. Isabel Maya Rubio
http://www.prl.ceoe.es/resources/image/PRL-PON-IM-26112013.pdf
Documento completo (959 Kb.)

Ponencia D. Rubén Rodríguez Martínez
http://www.prl.ceoe.es/resources/image/PRL-PON-RRM-26102013.pdf
Documento completo (200 Kb.)