Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
Páginas
▼
viernes, 8 de noviembre de 2013
Guía de Buenas prácticas de lucha contra el ruido en la industria de la madera INSTITUTO ANDALUZ DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2013
Guía de Buenas prácticas de lucha contra el ruido en la industria de la madera INSTITUTO ANDALUZ DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2013 http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Guía%20de%20buenas%20practicas%20contra%20el%20ruido%20en%20la%20industria%20de%20la%20madera.pdf
Esta guía de buenas prácticas pretende proporcionar orientaciones
concretas para el control del ruido en la industria de la madera, tanto
en lo que se refiere a las medidas aplicables a las máquinas más
ruidosas como a la gestión general de este riesgo en la empresa. El
documento va dirigido, principalmente, a los empresarios y trabajadores
de esta actividad productiva, constituida en Andalucía muy
mayoritariamente (98,7%) por empresas pequeñas (menos de 50
trabajadores) que emplean al 83% de los trabajadores del sector. A los
empresarios, para proporcionarles información útil que, aunque no les
permita prescindir del asesoramiento especializado, les oriente acerca
de lo que puede hacerse y lo que puede esperarse con ello. Se pretende
así contribuir a la erradicación de un prejuicio: que las medidas de
control del ruido son siempre caras y poco eficaces. A los trabajadores,
porque el conocimiento de los factores que influyen, positiva o
negativamente, en la exposición a ruido que conllevan sus tareas
diarias les permitirá adoptar comportamientos de autoprotección y
utilizar de modo más efectivo los medios que la empresa ponga a su
disposición para reducir el riesgo. Por último, esta guía puede resultar
también útil para los técnicos de prevención no especializados en la
lucha contra el ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me gustaría que comentaseis si la temática del blog os parece interesante y de actualidad.