Blog destinado a los interesados en temas de prevención de riesgos laborales,con especial atención al tratamiento jurídico.Además,sirve como instrumento de apoyo y actualización de contenidos para los alumnos de las asignaturas de Prevención de Riesgos Laborales que imparto en la Universidad de Valladolid, en Grado y Master. El blog está incluido en un PID (INNOVACIÓN DOCENTE) de la Universidad de Valladolid.
Salón de actos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Paseo Infanta Isabel 1, Madrid
Los disruptores endocrinos son contaminantes químicos capaces de
alterar el sistema hormonal. Están relacionados con diferentes
patologías y enfermedades de creciente incidencia en España incluyendo
daños a la salud reproductiva, cáncer (mama, próstata, testículos,
tiroides), alteraciones en el desarrollo del sistema neurológico,
diabetes, obesidad y trastornos del sistema neuroinmunológico. Los
bebés, niños y mujeres en edad fértil, embarazadas y lactantes son
especialmente sensibles a estas sustancias. Además, debido a sus
especiales características toxicológicas, los sistemas de evaluación de
riesgos de las sustancias químicas vigentes en la normativa no son
válidos para proteger a la población y a los trabajadores frente a estas
sustancias.
Esta jornada, organizada por CCOO, presenta el
estado del conocimiento científico sobre estas sustancias, el marco
normativo actual y las oportunidades políticas que se presentan en los
próximos meses para reducir la exposición a disruptores endocrinos.
Programa
09:30. Presentación, Pedro J. Linares, secretario confederal de Salud Laboral de CCOO
10:00. Ponencia: Estado del conocimiento científico sobre los disruptores endocrinos, Marieta Fernández, Universidad de Granada
11:00. Mesa redonda: Desarrollo y aplicación de la normativa sobre disruptores endocrinos
Presenta: Carmelo Plaza, secretario de Salud Laboral de CCOO Madrid
Maj-Britt Larka Abellán, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Descargar ponencia José Tejedor, INSHT (Ministerio de Empleo y Seguridad Social) Descargar ponencia Dolores Romano, ISTAS-CCOO. Descargar ponencia
12:30. Descanso
13:00. Mesa redonda: Propuestas para reducir la exposición a disruptores endocrinos en España
Presenta: Manuel Fernández Albano, secretario de Medio Ambiente de CCOO Madrid
Un representante del Grupo Parlamentario Popular Mª Luisa Carcedo, diputada del Grupo Parlamentario Socialista. Descargar ponencia Laia Ortiz, diputada de Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural
14:30. Clausura, Llorenç Serrano, secretario confederal de Medio Ambiente de CCOO